¿Quiénes son Vale LP y Lil Jolie, Settembre, Alex Wyse y Maria Tomba? Conoce a los jóvenes de la sección ‘Nuove Proposte’ del Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti recupera la sección 'Nuove Proposte' en el Festival de Sanremo 2025 y separa a los jóvenes emergentes de los artistas consolidados

Sanremo Giovani 2024 ha llegado a su fin coronando a sus 4 ganadores que obtienen una plaza en la recuperada sección Nuove Proposte del Festival de Sanremo 2025. Esta 75ª edición, marcada por el regreso de Carlo Conti como director artístico del festival tras la salida de Amadeus, trae de vuelta esta categoría, con la cual se separa nuevamente a los jóvenes talentos de los artistas consolidados.

La final de Sanremo Giovani 2024, conocida también como Sarà Sanremo, tuvo lugar el 18 de diciembre de 2024 en el emblemático Casino de San Remo, escenario original del festival. Durante la competición, ocho jóvenes artistas se enfrentaron para conseguir una de las cuatro plazas disponibles. Los ganadores fueron Vale LP y Lil Jolie, Settembre, Alex Wyse y Maria Tomba.

¿Quiénes son los Giovani de Sanremo 2025?

Vale LP y Lil Jolie

Vale LP, nacida como Valentina Sanseverino en Nápoles en 1999, es una cantautora y rapera italiana que destaca por su estilo audaz y su habilidad para mezclar crudeza con poesía. Con una personalidad irreverente y directa, Vale LP representa una de las voces más interesantes de la nueva ola del pop italiano. Su sonido fusiona hip hop y elementos cantautorales, enriquecidos con influencias de soul, R&B y funk. Su álbum debut, Guagliona, lanzado en mayo de 2024, incluye el sencillo homónimo con la colaboración de Lil Jolie.

Por su parte, Lil Jolie, cuyo nombre real es Angela Ciancio, nació en la provincia de Caserta en el año 2000. Su propuesta artística combina el cantautorado italiano tradicional con elementos del rock, la electrónica y el pop francés. Con un estilo único y cautivador, Lil Jolie ha colaborado con figuras destacadas como Carl Brave y Ketama126. Su EP Bambina marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidado posteriormente con su participación en Amici y el lanzamiento de La Vita Non Uccide, un recorrido introspectivo a través de múltiples estilos musicales.

En esta aventura conjunta las artistas han presentado “Dimmi tu quando sei pronto per fare l’amore“, un tema que explora la tensión de una relación donde uno de los dos lucha por abrirse emocionalmente.

Settembre

Andrea Settembre, nacido en Nápoles en 2001, es un cantante y bailarín que desde niño mostró su pasión por el arte. A los seis años comenzó a formarse en danza, y poco después ingresó a una academia para perfeccionar su técnica vocal. Su carrera despegó con su participación en programas como Io Canto y The Voice of Italy, donde se unió al equipo de Gigi D’Alessio.

En 2023, Settembre alcanzó la semifinal de X Factor con interpretaciones que han quedado en la memoria como su versión de “Amandoti”, que combinó versos en napolitano y se posicionó entre las más virales en la web. Con un estilo que mezcla tradición y modernidad, Settembre se ha consolidado como una figura destacada de la escena musical italiana emergente.

Settembre ha conseguido la plaza a la sección Nuove Proposte de Sanremo 2025 con “Vertebre“, un tema que refleja los retos de las relaciones jóvenes y la complejidad de conectar con emociones genuinas.

Alex Wyse

Alex Wyse, nombre artístico de Alessandro Rina, es un cantautor italiano que combina sensibilidad lírica con una energía arrolladora. Tras graduarse en la BIMM de Londres, saltó a la fama en 2022 al participar en Amici di Maria De Filippi, donde presentó el éxito “Sogni al Cielo”, que obtuvo certificación de oro. Este tema marcó el inicio de una carrera ascendente con lanzamientos como Non Siamo Soli y su primer álbum, Ciò Che Abbiamo Dentro, también disco de oro.

En 2024, Alex Wyse cautivó al público con un tour íntimo titulado A Night with Alex Wyse, reafirmando su conexión con los fans. Su música refleja una mezcla única de introspección y vitalidad que lo posiciona como una de las promesas más sólidas del panorama musical italiano.

Su tema “Rockstar”, presentado en Sanremo Giovani 2024, explora la búsqueda de una libertad absoluta inspirada en las icónicas estrellas rebeldes, enfrentando los desafíos emocionales y las contradicciones de la vida.

Maria Tomba

Maria Tomba, nacida en Verona en 2002, es una artista que desde temprana edad ha mostrado interés por diversas disciplinas artísticas, incluyendo la moda, la música, el teatro y la poesía. Su formación comenzó a los 11 años con clases de canto, participando en concursos de karaoke y certámenes musicales, y continuó con estudios en teatro y musicales, donde adquirió habilidades expresivas que han influido en su desarrollo creativo.

A los 14 años, Maria inició su camino en la poesía y el cantautorado, componiendo canciones que reflejan tanto experiencias personales como exploraciones imaginativas. Su música combina temáticas introspectivas y narrativas con una estética sonora que ha evolucionado a lo largo del tiempo. En 2023, alcanzó una audiencia más amplia al participar en X-Factor, donde interpretó su canción “CRUSH”. Este evento marcó un hito en su carrera, consolidando su presencia en la escena musical.

En 2024, Maria participó en el concurso Area Sanremo y Sanremo Giovani, logrando un lugar en las Nuove Proposte de Sanremo 2025 con su canción “Goodbye (Voglio Good Vibes)“, caracterizada por una mezcla de sonidos contemporáneos y un mensaje de positividad. Recientemente, ha explorado nuevas facetas artísticas con su sencillo “MALEFICA”, mostrando una aproximación más introspectiva y compleja, que sugiere una dualidad entre lo luminoso y lo oscuro en su propuesta artística.

Los Nuove Proposte en cifras

Vale LP y Lil Jolie

  • Spotify: 42.000 (Vale LP) / 50.100 (Lil Jolie) oyentes mensuales
  • Instagram: 28.500 / 85.100 seguidores
  • YouTube: 1.790 / 4.280 suscriptores
  • TikTok: 5200 / 80.300 seguidores

Alex Wyse

  • Spotify: 171.400 oyentes mensuales
  • Instagram: 428.000 seguidores
  • YouTube: 39.900 suscriptores
  • TikTok: 261.500 seguidores

Settembre

  • Spotify: 707.800 oyentes mensuales
  • Instagram: 130.000 seguidores
  • YouTube: 4.100 suscriptores
  • TikTok: 1.100.000 seguidores

Maria Tomba

  • Spotify: 5450 oyentes mensuales
  • Instagram: 33.100 seguidores
  • YouTube: 1.110 suscriptores
  • TikTok: 3654 seguidores

Así será el Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).

Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los más de 24 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.

En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).

SerataFechaArtistas en competiciónSistema de votación
Prima SerataMartes 11 de febrero30 artistasGiuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%)
Seconda SerataMiércoles 12 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Terza SerataJueves 13 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Quarta Serata (Cover)*Viernes 14 de febrero30 artistas + invitadosTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
Quinta Serata (Finale)Sábado 15 de febrero30 artistasTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
SuperfinalSábado 15 de febrero5 más votados de la clasificación generalTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca “revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público”.

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. Para poder conseguir el objetivo de duración, el director ha afirmado que habrá un menor número de canciones participantes en las galas.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966 sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviandose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, ‘I giorni dell’arcobaleno’ de Nicola Di Bari en 1972 y ‘Fiumi di parole’ de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces ocho canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

En la 71ª edición del Festival de Sanremo el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema ‘Zitti E Buoni’ el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.

Sanremo