¿Quién es Sarah Toscano? Conoce a la participante del Festival de Sanremo 2025

La ganadora de Amici 2023 debuta en el Festival de Sanremo 2025 con

La 75ª edición del Festival de Sanremo ya cuenta con los 30 artistas confirmados que participarán en el célebre certamen italiano. El evento se llevará a cabo del 11 al 15 de febrero de 2025, con Carlo Conti como director artístico. Desde luego, este año asegura volver a vivir cinco noches repletas de música y emociones.

Los participantes competirán por el emblemático trofeo Leone rampante sulla palma, símbolo icónico de la ciudad de San Remo. De la misma manera, el objetivo es promocionar sus canciones y aspirar a convertirse en las figuras más escuchadas de la industria musical en Italia.

El ganador tendrá la opción de convertirse en el representante oficial de Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025, este año celebrado en Basilea. Angelina Mango fue la responsable de alzar la bandera del país en Malmö en la edición anterior con «La Noi.

¿Quién es Sarah Toscano?

Sarah Toscano, conocida artísticamente como Sarah, es una talentosa cantante italiana nacida en 2006 en la ciudad de Vigevano, provincia de Pavía. Es la tercera y última hija de Petra Polomsky, profesora de alemán, y Marco Toscano, empresario en el sector del cuero. Desde una edad temprana, Sarah mostró una inclinación natural por la música, destacándose rápidamente como una de las voces más prometedoras de su generación. A los cinco años inició sus estudios de piano y poco a poco se fue introduciendo en varios concursos internacionales.

Más allá de la música, Sarah es una apasionada del deporte, especialmente el tenis. A lo largo de su infancia jugó en la serie C femenina, ganando el campeonato provincial de tenis en 2020 con el Sporting Club Selva Alta. Posteriormente, asistiría al Liceo Lingüístico Bachelet en Abbiategrasso, en la ciudad metropolitana de Milán.

En 2022, alcanzó un primer hito muy importante en su carrera al participar en Area Sanremo, donde fue seleccionada entre los veinte finalistas para participar en la preselección de nuevos talentos. Finalmente, no fue elegida. Sin embargo, en este prestigioso certamen, ganó la placa dedicada a Vittorio De Scalzi, consolidando su lugar como una artista emergente en la escena musical italiana.

En septiembre de 2023, Sarah dio un gran paso al ingresar a la reconocida escuela Amici, ganando el maillot dorado en la clase nocturna del programa. Durante su participación, lanzó varios temas inéditos que no solo resaltaron su habilidad vocal y carisma, sino que también la posicionaron como una de las favoritas del público. Canciones como «Touché«, que acumuló más de 3 millones de reproducciones, y «Viole e Violini«, con más de 1,7 millones, le valieron el reconocimiento de una audiencia cada vez más amplia.

Un 2024 lleno de logros y nuevos objetivos

El éxito continuó en 2024 con el lanzamiento de nuevos sencillos. Su tema «Mappamondo«, lanzado el 5 de marzo, superó los 2,5 millones de reproducciones y fue presentado frente a Ermal Meta, juez invitado en el programa. El 30 de abril, Sarah estrenó «Sexy Magica«, un hit escrito por Raffaele Esposito y Giampiero Gentile, producido por ROOM9, que alcanzó un impresionante total de 11,4 millones de reproducciones. Más tarde, el 17 de mayo, lanzó su primer EP titulado SARAH, un proyecto que marcó su victoria en Amici 2023 y que le permitió recorrer Italia en un emocionante Instore Tour para conectar con sus fans.

Durante el verano de 2024, Sarah llevó su música a los escenarios más importantes del país. Entre sus actuaciones destacadas se encuentran la apertura del concierto de los Black Eyed Peas en Milán el 16 de julio y su presentación en el Festival del Valle Rojo en Olbia el 17 de agosto. Además, el 26 de julio lanzó el sencillo «Rulette«, y fue invitada a participar en los festivales de radio más prestigiosos de Italia. Su versatilidad y carisma también la llevaron a ser uno de los rostros del programa Up Next Italia, culminando con una memorable actuación en el anfiteatro de la Piazza Liberty de Milán el 12 de septiembre.

En octubre de 2024, Sarah regresó con «Tacchi (tra le dita)«, una canción que reafirma su estilo fresco y contemporáneo. Cerrando un año repleto de éxitos, en noviembre colaboró con Bea & her Business en la versión italiana de «Safety Net«, un lanzamiento que demuestra su capacidad para trascender fronteras y conquistar audiencias internacionales.

Su primera participación en Sanremo

A sus 18 años, Sarah Toscano se perfila como una de las figuras más prometedoras de la música italiana. Su dedicación, talento y conexión con el público la han convertido en una referente para las nuevas generaciones, llevando su arte a nuevas alturas y marcando el inicio de una carrera llena de posibilidades. Este 2025 lo inaugura con su participación en la 75ª edición del Festival de Sanremo.

El próximo mes de febrero luchará con otros 29 artistas para alzarse con el codiciado León Dorado. Su canción «Amarcord» ha sido la elegida para encauzar este viaje que le traerá más de una alegría a la joven Sarah.

Sarah Toscano en cifras

Estas son las cifras de Sarah Toscano en las principales plataformas y redes:

  • Spotify: 347.126 de oyentes mensuales
  • Instagram: 264 mil de seguidores
  • YouTube: 27.400 suscriptores
  • TikTok: 228.800 seguidores

Así será el Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).

Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los 30 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.

En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).

SerataFechaArtistas en competiciónSistema de votación
Prima SerataMartes 11 de febrero30 artistasGiuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%)
Seconda SerataMiércoles 12 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Terza SerataJueves 13 de febrero15 artistasTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Quarta Serata (Cover)*Viernes 14 de febrero30 artistas + invitadosTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
Quinta Serata (Final)Sábado 15 de febrero30 artistasTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
SuperfinalSábado 15 de febrero5 más votados de la clasificación generalTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.

Sanremo