Carlo Conti, conocido presentador de televisión y actual director artístico del Festival de Sanremo, ha sido nombrado director artístico de la edición 2024 de Area Sanremo, el concurso que busca descubrir y apoyar a jóvenes talentos musicales independientes. Este año, el certamen llega con una novedad destacada: uno de sus finalistas obtendrá acceso directo al prestigioso Festival de la Canción de Sanremo 2025.
El anuncio fue realizado por Alessandro Mager, alcalde de San Remo, y Filippo Biolé, presidente de la Fundación Orquesta Sinfónica de San Remo. «Con gran satisfacción anunciamos que Carlo Conti, nuevo director artístico y anfitrión del Festival de Sanremo, liderará Area Sanremo 2024», declararon ambos en un comunicado conjunto.
Según Mager, la elección de Conti marca un paso importante en el camino hacia el Festival de 2025, destacando que, por primera vez, un finalista de Area Sanremo tendrá garantizado un lugar en la sección Nuove Proposte, una categoría que Conti ha decidido reintroducir en el certamen.
“Este es un motivo de verdadera satisfacción para nuestra ciudad. Esta mañana, el consejo municipal adoptó la resolución de conceder la nueva edición a la Fundación Orquesta Sinfónica, y no podríamos haberlo anunciado de una mejor manera”
Alessandro Mager, alcalde de San Remo
En los próximos días, se publicará el reglamento oficial y se abrirán las inscripciones para los participantes. El concurso contará con 20 finalistas, de los cuales 10 serán seleccionados para una audición ante la comisión de Rai.
A partir de esta audición, dos artistas serán elegidos para competir en la final de Sanremo Giovani, que se transmitirá en directo por Rai1 en diciembre. Uno de ellos conseguirá un puesto directo en el Festival de Sanremo de febrero, donde se unirá a otros tres artistas seleccionados en Sanremo Giovani.
Estos cuatro jóvenes talentos competirán en la categoría Nuove Proposte, una oportunidad única que reafirma el compromiso de Carlo Conti y de la organización del Festival de Sanremo con el apoyo a las nuevas generaciones de artistas italianos.
Sanremo Giovani 2024
El Festival de Sanremo 2025 contará con el regreso de la sección Nuove Proposte que contará con 4 propuestas finalistas de artistas emergentes que serán elegidas en el ya tradicional Sanremo Giovani que se celebrará el 18 diciembre en el Casino de San Remo. A pesar de quedar fuera de la competición con los grandes artistas, a las cuatro propuestas jóvenes se les cederá un espacio a parte, donde competirán entre ellos cuatro para seleccionar un ganador.
Sanremo Giovani: motor de los nuevos talentos de Italia
Sanremo Giovani nace en 1996 con el fin de convertirse en una plataforma de nuevos talentos y brindar la oportunidad a figuras emergentes dentro de la industria musical italiana a participar en el prestigioso y popular Festival de Sanremo.
En su última edición de 2023, Clara con «Boulevard» fue la ganadora de la competición y, junto a Bnkr44 y Santi Francesi compitieron en el Festival de Sanremo 2024 con otros 27 grandes artistas.
Desde el retorno de Italia al Festival de Eurovisión, Sanremo Giovani ha sido la cantera de artistas que han cosechado grandes resultados para la nación sobre el escenario eurovisivo, como es el caso de los segundos puestos obtenidos por Raphael Gualazzi con «Madness Of Love» en 2011 o con el conocidísimo Mahmood y su «Soldi» sobre el escenario de Tel Aviv en 2019, el cual regresó en 2022 junto a Blanco y el tema «Brividi».
Recordemos que, en las últimas ediciones con Amadeus, la sección Nuove Proposte se eliminó y los jóvenes artistas compitieron con los grandes en el Festival de Sanremo. El último ganador de esta sección fue Gaudiano con «Polvere Da Sparo» en el Festival de Sanremo 2021.
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. Para poder conseguir el objetivo de duración, el director ha afirmado que habrá un menor número de canciones participantes en las galas.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”
Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Repaso por los festivales de Conti
El 2016 vio a Conti regresar al escenario de Sanremo, esta vez acompañado por Virginia Raffaele, Mădălina Diana Ghenea y Gabriel Garko. Ese año, Stadio ganó la sección Campioni con «Un Giorno Mi Dirai», y Francesco Gabbani se llevó el premio en la sección Nuove Proposte con «Amen».
A pesar de que Stadio ganó el derecho de representar a Italia en el Festival de Eurovisión 2016, el grupo declinó la oferta y se escogió a Francesca Michelin, que quedó en segunda posición.
En 2017, Conti volvió a asumir el papel de presentador y director artístico, esta vez junto a Maria De Filippi y Maurizio Crozza. Ese año, Francesco Gabbani ganó la sección Campioni con «Occidentali’s Karma», y Lele ganó la sección Nuove Proposte con «Ora Mai».
Ahora, con el regreso de Carlo Conti al Festival de Sanremo, los espectadores pueden esperar otra edición memorable del icónico festival de música italiana. Su experiencia y su habilidad para dirigir el espectáculo prometen un evento lleno de emociones y actuaciones inolvidables.
Carlo Conti regresa como director artístico y presentador del Festival de Sanremo para 2025 y 2026
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.