Alessandro Cattelan presentará Sanremo Giovani 2024

El director artístico del festival, Carlo Conti, delega la presentación de Sanremo Giovani 2024 a Alessandro Cattelan

Como anticipo al Festival de Sanremo 2025, la emisora italiana RAI se prepara para recibir una nueva edición de Sanremo Giovani, que se emitirá en diciembre. En esta ocasión, Alessandro Cattelan ha sido elegido como el conductor del espectáculo, mientras que Carlo Conti ejercerá como director artístico.

El concurso contará con 24 jóvenes promesas de la música italiana, que competirán en audiciones evaluadas por una comisión musical compuesta por expertos del sector. Esta comisión, integrada por Carlo Conti, Claudio Fasulo, Ema Stokholma, Carolina Rey, Manola Moslehi, Enrico Cremonesi y Daniele Battaglia, se encargará de seleccionar a los finalistas.

Las eliminatorias del Sanremo Giovani comenzarán el 12 de noviembre y se prolongarán durante cinco semanas. Se emitirán a través de RAI 2.

De los 24 participantes, solo seis llegarán a la gran final de Sanremo Giovani, que tendrá lugar el 18 de diciembre en directo desde el Teatro del Casinò di Sanremo. De esos seis, tres artistas obtendrán la oportunidad de competir en la sección ‘Nuove Proposte’ del Festival de Sanremo 2025, sumándose a un cuarto artista que será seleccionado de Area Sanremo.

Además, Alessandro también será el encargado de presentar el recuperado Dopofestival, un pequeño programa de entrevistas y actuaciones de los artistas participantes que se emitirá después de las galas del festival.

El anuncio de Carlo Conti se ha producido en el TG1 20:00, el informativo de máxima audiencia de la RAI, donde además han conectado con el propio Alessandro Cattelan.

¿Quién es Alessandro Cattelan?

Alessandro Cattelan nació en Tortona, provincia de Alessandria, Italia, en una familia con raíces en San Donà di Piave, en Venecia. Su carrera profesional comenzó en 1987, cuando debutó como miembro del jurado en la 30ª edición del Zecchino d’Oro, un prestigioso festival infantil de música. Desde entonces, ha recorrido un notable camino en el mundo de la televisión y la música.

En 2001, Cattelan se unió al canal musical VIVA, donde presentó el programa Viv.it, que se transformó en Play It en 2002. Su popularidad creció rápidamente, y en 2003 se trasladó a Italia 1 para conducir Ziggie, un programa dirigido a niños.

Su carrera despegó aún más cuando se unió a MTV Italia en 2004, donde presentó Most Wanted, un programa que conectaba con los jóvenes espectadores. A partir de entonces, se convirtió en una figura habitual en la televisión italiana, presentando Total Request Live y trabajando como corresponsal en Le Iene.

A partir de 2011, Cattelan se unió a Sky Italia, donde se destacó como presentador del talent show X Factor durante diez años, así como en otros programas y proyectos, como E poi c’è Cattelan, un exitoso talk show que le valió el Premio Flaiano.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su participación como presentador en el Festival de Eurovisión 2022, celebrado en Turín. Cattelan compartió el escenario con la célebre cantante italiana Laura Pausini y el artista libanés Mika. Este evento, que reunió a artistas de toda Europa, fue un gran éxito y consolidó aún más su reputación como presentador de televisión.

En el ámbito literario, Cattelan también ha incursionado como escritor, publicando varios libros, entre ellos Ma la vita è un’altra cosa y Emma libera tutti!, este último dirigido a un público infantil. Su versatilidad también se extiende al ámbito radiofónico, donde ha trabajado en programas de diversas emisoras, siendo uno de los rostros más reconocidos de Radio Deejay.

En su vida personal, Alessandro Cattelan está casado con la modelo Ludovica Sauer, con quien tiene dos hijas, Nina y Olivia. Su trayectoria ha estado marcada por su creatividad y carisma, lo que lo ha convertido en uno de los presentadores más queridos de Italia.

Sanremo Giovani: motor de los nuevos talentos de Italia

Sanremo Giovani nace en 1996 con el fin de convertirse en una plataforma de nuevos talentos y brindar la oportunidad a figuras emergentes dentro de la industria musical italiana a participar en el prestigioso y popular Festival de Sanremo.

En su última edición de 2023, Clara con «Boulevard» fue la ganadora de la competición y, junto a Bnkr44 y Santi Francesi compitieron en el Festival de Sanremo 2024 con otros 27 grandes artistas.

Desde el retorno de Italia al Festival de Eurovisión, Sanremo Giovani ha sido la cantera de artistas que han cosechado grandes resultados para la nación sobre el escenario eurovisivo, como es el caso de los segundos puestos obtenidos por Raphael Gualazzi con «Madness Of Love» en 2011 o con el conocidísimo Mahmood y su «Soldi» sobre el escenario de Tel Aviv en 2019, el cual regresó en 2022 junto a Blanco y el tema «Brividi».

Recordemos que, en las últimas ediciones con Amadeus, la sección Nuove Proposte se eliminó y los jóvenes artistas compitieron con los grandes en el Festival de Sanremo. El último ganador de esta sección fue Gaudiano con «Polvere Da Sparo» en el Festival de Sanremo 2021.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. Para poder conseguir el objetivo de duración, el director ha afirmado que habrá un menor número de canciones participantes en las galas.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

La RAI presenta el reglamento de Sanremo Giovani 2024

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Sanremo