¿Quiénes son Tautumeitas? Conoce a las representantes de Letonia en Eurovisión 2025

Este grupo femenino, contra todo pronóstico, se proclamó vencedor del Supernova 2025 emitido en la televisión pública letona y representará a su país en Basilea con la canción «Bur man laimi»

Tras una reñida e inesperada final del Supernova 2025, la LTV (televisión pública letona) escogió a su representante para la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. El grupo femenino Tautumeitas viajarán a Basilea el próximo mes de mayo y defenderán sobre el escenario «Bur man laimi», una propuesta mística, de raíz y muy diferente.

Con todas las canciones ya publicadas, el grupo letón tendrá el reto de mantener la racha que rompió el año pasado Dons pues el país no pasaba a la final desde 2017; marca que se rompió con «Hollow». En la edición de 2025, las seis chicas colgarán los flecos el 15 de mayo, en la segunda semifinal, donde lucharán para hacerse con un billete para la gran final. ¿Lograrán finalmente el ansiado pase con esta propuesta tan distinta?

¿Quiénes son Tautumeitas? Conoce más al grupo que representará a Letonia en Eurovisión 2025

Origen y evolución del grupo

Tautumeitas es un grupo letón de etno-pop fundado en 2015 en Riga por la violinista y etnomusicóloga Asnate Rancāne. El resto de integrantes son Aurēlija Rancāne (batería), Annemarija Moiseja (percusión), Laura Marta Līčīte (percusión), Gabriēla Zvaigznīte (voz) y Kate Slišāne (multiinstrumentista). Desde su creación, la banda ha apostado por una fusión de la música tradicional letona con elementos modernos, creando un sonido único y envolvente. Inspiradas por la riqueza del folclore báltico, sus integrantes han sabido reinventar melodías ancestrales y adaptarlas a la escena contemporánea sin perder su esencia.

En sus primeros años, Tautumeitas colaboró con el grupo Auļi en el álbum «Lai māsiņa rotājās!» (2017), que se centraba en la música de celebraciones tradicionales. Posteriormente, lanzaron sus propios discos: «Tautumeitas» (2018), «Dziesmas no Aulejas» (2019) y «Skrejceļš » (2022), con los que consolidaron su identidad sonora y obtuvieron reconocimientos como el prestigioso premio Zelta Mikrofons al mejor álbum folk.

Identidad sonora y estética visual

Uno de los aspectos más distintivos de Tautumeitas es su capacidad para equilibrar lo tradicional con lo moderno. Su música se basa en melodías y letras de canciones populares letonas, a las que incorporan armonías vocales potentes y ritmos contemporáneos. Esta fusión da como resultado un sonido único que rescata la esencia del folclore letón y lo proyecta hacia el futuro. Su estilo ha sido descrito como hipnótico y mágico, evocando tanto la espiritualidad de la naturaleza como la energía de la modernidad.

Su propuesta visual también juega un papel crucial en su identidad. Con trajes y accesorios inspirados en la tradición letona, pero reinterpretados con un aire vanguardista, el grupo ha conseguido crear una estética que refleja su sonido. Las coronas florales y los atuendos bordados se combinan con elementos futuristas, simbolizando la conexión entre el pasado y el presente. Esta imagen les ha valido reconocimiento dentro y fuera de Letonia, destacándolas como una de las bandas más innovadoras de la escena folk contemporánea.

Ascenso internacional y colaboraciones

El talento de Tautumeitas no ha pasado desapercibido fuera de Letonia. Entre 2021 y 2022, el grupo colaboró con Brainstorm (Prāta Vētra), una de las bandas más icónicas del país y antiguos representantes de Letonia en Eurovisión. Fruto de esta unión surgieron temas como «Tur, kur Dieva kamanas slīd», que fue galardonada como la canción más valiosa del año 2021 en Letonia. Además, han trabajado con productores de renombre como Reinis Sējāns y Povel Olsons, quienes han contribuido a enriquecer su sonido.

En 2023, la banda llevó su música a escenarios internacionales, participando en eventos de gran prestigio como el Eurosonic en los Países Bajos, Glastonbury en el Reino Unido y el festival Imaterial en Portugal. Su proyección global se fortaleció cuando la emisora estadounidense KEXP las reconoció como talento emergente europeo. Su propuesta, caracterizada por potentes armonías vocales, ritmos vibrantes y una estética que combina lo tradicional con lo futurista, ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

Así es «Bur man laimi», el tema de Tautumeitas para Eurovisión 2025

En noviembre de 2024, Tautumeitas fueron anunciadas como una de las veinte participantes del Supernova 2025, el certamen que selecciona al representante letón para Eurovisión. Con el tema «Bur man laimi», lograron superar la semifinal del 1 de febrero y, el 8 de febrero, conquistaron la final con la mayor puntuación del concurso. Así, aseguraron su pase al Festival de la Canción de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea, Suiza.

La formación actual de Tautumeitas, integrada por Asnate Rancāne, Aurēlija Rancāne, Annemarija Moiseja, Laura Marta Līčīte, Gabriēla Zvaigznīte y Kate Slišāne, se subirán al escenario más importante de Europa en mayo. Su participación en Eurovisión promete ser una de las más llamativas del certamen, llevando a la televisión una propuesta que fusiona la magia de la tradición letona con un sonido innovador y contemporáneo. La fuerza femenina y la energía ancestral de Tautumeitas podrían convertirlas en una de las grandes sorpresas del festival.

https://www.youtube.com/watch?v=RKw0OCgPV3s

Repasa la letra de la canción de Letonia para Eurovisión 2025

Letra original de «Bur man laimi»

Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt
Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Ļaudis dara vara tiltu
Es ozola darināj
Ļaudis dara vara tiltu
Es ozola darināj

Ļaudīm vara sarūsēja
Ozoliņa salapoj
Ļaudīm vara sarūsēja
Ozoliņa salapoj

Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt
Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Ļaudis dara vara tiltu
Es ozola darināj
Ļaudis dara vara tiltu
Es ozola darināj

Ļaudīm vara sarūsēja
Ozoliņa salapoj
Ļaudīm vara sarūsēja
Ozoliņa salapoj

Laimi savu nezināju
Laimi savu nezināju
Līdz satiku nelaimīt

Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt
Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt
Bur man bur man bur man bur man
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt

Nevar nevar nevar nevar
Nevar manis izpostīt
Nevar nevar nevar nevar
Nevar mаnis izpoѕtīt

Letra de «Bur man laimi» en español

Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo
Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

De cobre hacen un puente
Yo hice un roble
De cobre hacen un puente
Yo hice un roble

El puente de cobre se oxidó
El roble enverdeció
El puente de cobre se oxidó
El roble enverdeció

Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo
Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

De cobre hacen un puente
Yo hice un roble
De cobre hacen un puente
Yo hice un roble

El puente de cobre se oxidó
El roble enverdeció
El puente de cobre se oxidó
El roble enverdeció

No sabía de mi felicidad
No sabía de mi felicidad
Hasta que conocí mi tristeza

Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo
Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

Conjuros conjuros conjuros conjuros
No pueden acabar conmigo
Conjuros conjuros conjuros conjuroѕ
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo

No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabar conmigo
No pueden no pueden no pueden no pueden
No pueden acabаr conmigo

Letonia en el Festival de Eurovisión

Letonia debutó en el Festival de Eurovisión en 2000 y desde entonces nunca ha faltado a su cita con el certamen europeo. Además, siempre ha elegido a su representante a través de una preselección abierta. Si bien en los primeros años el nombre de la misma fue el Eirodziesma, a partir de 2015 eligen a su representante en el Supernova.

Letonia cuenta en su trayectoria con una victoria, la conseguida por Marie N en Tallin 2002 con «I Wanna» y una medalla de bronce en su debut en Estocolmo 2000 con el grupo Brainstorm y su «My Star».

A pesar de llevar el mismo título desde 2015, el formato del Supernova ha pasado por una serie de cambios en cuanto al formato, votación y canciones participantes.

Históricamente, el programa empezó con buenos resultados de sus representantes, gracias al 6º lugar de Aminata con «Love Injected» en 2015 y el 15º lugar de Justs y «Heartbeat» en 2016.

En los años siguientes Letonia no consiguió pasar de semifinales con Triana Park (2017), Laura Rizzotto (2018) y Carrousel (2019). En 2021, fue la única ocasión en la que no se celebró la preselección nacional al ofrecer a Samanta Tīna su participación automática tras la cancelación del festival en 2020. Recordemos que la cantante venció el Supernova 2020.

En 2022 con Citi Zēni y en 2023 con Sudden LightsLetonia volvió a quedarse a las puertas de la final, acumulando una racha de seis ediciones seguidas sin clasificarse para la final del certamen. En el caso de Sudden Lights, el grupo con «Aijā» en Liverpool (Reino Unido) alcanzó el 11º lugar con 34 puntos en su respectiva semifinal a escasos puntos de Serbia.

En 2024Dons representó al país en Festival de Eurovisión con «Hollow». El tema versa sobre el autodescubrimiento, la autenticidad y evitar ajustarse a lo que la sociedad espera de nosotros. Una letra cargada de emotividad en busca de la identidad de cada uno con la continua presión e influencia de los demás. Con su propuesta, consiguió llegar a la gran final donde recibió 64 puntos que se tradujeron en un 16º lugar.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.