La emisora alemana condiciona la continuidad del Chefsache ESC como preselección a una victoria en Eurovisión 2025

La directora de programas de ARD Christine Strobl afirma que aspiran al triunfo en Basilea y en caso de no ganar la colaboración con la productora Raab Entertainment tendría pocas posibilidades de seguir en 2026

Las expectativas están muy altas en Alemania. Contundentes declaraciones de la directora de programas de ARD Christine Strobl de cara a su renovada preselección Chefsache ESC – Wer Singt Für Deutschland? (¿Quién Cantará Por Alemania?). En una entrevista en Hörzu, la responsable de la emisora alemana considera que el prometedor acuerdo entre ARD, RTL y la productora de Stefan Raab busca el triunfo de Alemania en el Festival de Eurovisión 2025 y se muestra segura de que “el acuerdo funcionará”.

Así, de no producirse esa victoria, Strobl confirma que “la colaboración quedará suspendida” porque solo el triunfo “justifica dicha cooperación” De cancelarse el acuerdo en 2026, Alemania contaría con otro formato de preselección.

“Nuestro objetivo es y sigue siendo la victoria. Creemos que sí. No pienso en lo que sucederá si no funciona. Estoy segura de que la asociación con Stefan Raab y RTL funcionará. Nada menos que la victoria justifica dicha cooperación”

Christine Strobl, directora de programas de ARD

Estas declaraciones se suman a las pronunciadas en la presentación oficial del Chefsache ESC por parte de Stefan Raab. El productor destacó que este acuerdo de colaboración nacía para conseguir la victoria. “No hago esto porque quiera quedar segundo o tercero. Si acabamos segundos, me pueden castigar después. Estoy disponible para eso”, añadió.

ARD, la emisora privada RTL y Stefan Raab unen sus fuerzas en la organización de la preselección de Alemania para Eurovisión 2025

De esta manera, si tras el 17 de mayo Alemania no ha obtenido su tercer triunfo en el Festival de Eurovisión, la continuidad del acuerdo entre ARD, la emisora privada RTL y Stefan Raab tendría pocas posibilidades de continuar en 2026, quedando el Chefsache ESC en un efímero formato de preselección.

En la emisora ARD hay bastante optimismo sobre el resultado final de su preselección, aunque parece que el único resultado que permitiría la continuidad de un formato de preselección es una hipotética victoria.

De momento, se desconocen más detalles del Chefsache ESC 2025, aunque ha trascendido que durante esta semana se ha notificado a los aspirantes seleccionados su continuidad en la preselección cuyas eliminatorias se celebrarán el 14 y 15 de febrero.

Recordemos que tras cerrar su convocatoria el jueves 28 de noviembre, se confirmó la recepción de 3.281 solicitudes de solistas y bandas que buscan competir por representar a Alemania en Basilea (Suiza) en la gran final del Festival de Eurovisión 2025 el 17 de mayo.

Alemania alcanza las 3.281 solicitudes para el Chefsache ESC 2025 y desvela su calendario de emisión

Así será el calendario del Chefsache ESC 2025: cuatro espectáculos en directo con 24 aspirantes

La emisora alemana ARD se une a la cadena privada RTL y al compositor y productor Stefan Raab para la organización del Chefsache ESC 2025, la final nacional de la que saldrá el abanderado alemán en Basilea 2025.

El nuevo formato de preselección se amplía a cuatro programas en directo en horario de máxima audiencia. La cadena privada RTL emitirá las tres primeras galas, mientras que la gran final se retransmitirá en ARD el sábado 1 de marzo desde las 20:15 CET. El calendario de emisión será el siguiente:

GalaFechaNúmero de artistasEmisión
Eliminatoria IViernes 14 de febrero de 202512 aspirantesRTL
Eliminatoria IISábado 15 de febrero de 202512 aspirantesRTL
SemifinalSábado 22 de febrero de 2025Máximo de 14 semifinalistasRTL
Gran finalSábado 1 de marzo de 20259 finalistasDas Erste | 20:15 CET

Será 24 artistas en competición que actuarán en las diferentes rondas del nuevo formato. Los seis o siete mejores avanzarán en cada una de las eliminatorias. En los dos primeros programas, participarán 12 aspirantes por semifinal.

Los resultados de los tres primeros programas serán decididos por el jurado. En el tercer programa, se elegirán nueve finalistas de entre un máximo de 14 semifinalistas. La decisión final sobre quién irá al Festival de Eurovisión 2025 recaerá en los espectadores.

La popular Barbara Schöneberger volverá a presentar la preselección alemana y Stefan Raab estará en el jurado junto a otros profesionales del mercado musical.

“Qué honor poder participar en el Festival de Eurovisión! Hombro con hombro con ARD y Stefan Raab, nos dedicamos a la tarea nacional y estamos buscando toda la potencia de RTL Deutschland, la estrella alemana del Basilea”

Inga Leschek, directora de contenidos de RTL Deutschland

El objetivo de esta nueva preselección es dar impulso y fuerza a la elección de la candidatura alemana en el Festival de Eurovisión 2025. Con ello, esperan que el interés de los espectadores por el certamen europeo comience junto a su final nacional y se prolongue hasta mayo con el evento que tendrá lugar en Basilea (Suiza).

“Los eventos especiales requieren una cooperación especial: espero con ansias despertar la expectación por el Festival de Eurovisión 2025 junto con Stefan Raab y RTL”

Christine Strobl, directora de programación de ARD

De esta manera, la emisora alemana trabajará ahora con la televisión privada RTL. Sin embargo, no es la primera vez que la cadena pública colabora con otras emisoras. La última ocasión fue en 2012 con ProSieben también con la participación de Stefan Raab en la final nacional titulada Unser Star für Baku. Dos años antes, con Unser Star für Oslo en 2010 también siguió el mismo modelo de colaboración.

¿Quién es Stefan Raab? Repasamos su trayectoria en el Festival de Eurovisión

Stefan Raab (1966) es cantante, productor, compositor y humorista alemán con una larga y estrecha relación con el Festival de Eurovisión.

En 1998, bajo el pseudónimo de “Alf Igel”, como “homenaje humorístico” a Ralph Siegel, compositor de gran parte de las candidaturas de Alemania en varias ediciones del Festival de Eurovisión, participó como autor de la propuesta de Guildo Horn en la preselección Countdown Grand Prix 1998.

Tras su triunfo en la final nacional, en el certamen de Birmingham (Reino Unido), su canción «Guildo Hat Euch Lieb!» interpretada por Guildo Horn alcanzó el 7º lugar. Además, fue el último director de director de orquesta de Alemania, previa a la eliminación de la música en directo.

Dos años después, Stefan Raab compuso y escribió su segunda canción para el Festival de Eurovisión. En esta ocasión, el propio Raab fue el intérprete con su banda con la que triunfó en el Countdown Grand Prix 2000. Con «Wadde Hadde Dudde Da?» en Estocolmo (Suecia) alcanzó el 5º lugar con 96 puntos.

En 2004, la preselección alemana Germany 12 Points! volvió a contar con Stefan Raab como compositor. Con un programa de casting previo titulado “Stefan Sucht Den Super-Grand-Prix-Star” (abreviado: SSDSGPS), donde encontró a Max Mutzke, quien finalmente se alzó con el triunfo.

En Estambul (Turquía), con «Can’t Wait Until Tonight», Stefan Raab, además de como compositor, participó como guitarrista. Finalmente, recibió 93 puntos que se tradujeron en un 8º lugar.

En 2010, llegó el segundo triunfo de Alemania en el Festival de Eurovisión con Lena y su «Satellite». Previamente, Stefan Raab puso en marcha la preselección Unser Star für Oslo donde la joven arrasó. Se trató de un novedoso formato de preselección con audiciones y varias galas semanales donde se contó con la colaboración de la productora de Raab, la cadena privada ProSieben, y ARD.

Stefan Raab fue el presidente del jurado. Así, como creador de ideas del espectáculo, jugó un papel clave en el éxito posterior de Lena.

Al año siguiente, la ciudad de Düsseldorf acogió el Festival de Eurovisión 2011. Para la elección de la propuesta alemana, se planteó seguir con el mismo formato de 2010. Sin embargo, finalmente se decidió enviar de nuevo a Lena.

Por tanto, la competición se transformó en Unser Song für Deutschland con 12 canciones en tres espectáculos de los que finalmente salió «Taken By A Stranger», que no era una de las tres canciones escritas por el propio Raab. Finalmente, Lena alcanzó el 10º lugar con 107 puntos.

En dicha edición del concurso europeo, Stefan Raab fue uno de los presentadores junto a Anke Engelke y Judith Rakers. Todos ellos acompañados de decenas de imitadoras de Lena protagonizaron uno de los inicios de una gran final del Festival de Eurovisión más recordados de la historia del concurso. Finalmente, Lena apareció finalizó la canción con Raab.

La edición de 2012 supuso el cierre de una etapa de éxitos de Alemania en el Festival de Eurovisión. La final nacional Unser Star für Baku volvió a contar con la colaboración de ARD y ProSieben, retomando el modo de la decisión preliminar de 2010.

Sin embargo, Stefan Raab quería distanciarse del Festival de Eurovisión, por lo que Thomas D. asumió el cargo de presidente del jurado. Sin embargo, Raab formó parte del jurado de la ronda preliminar alemana junto a Thomas D. y la cantante Alina Süggeler.

Roman Lob fue el vencedor de la preselección y viajó hasta Bakú con «Standing Still». El representante alemán recibió 110 puntos que le situaron en 8º lugar.

En 2017, Stefan Raab participó en los preparativos de la preselección Unser Song a través de las productoras Brainpool y Raab TV. Desde entonces, no ha formado parte de las preselecciones alemanas, hasta su retorno en 2025.

Alemania en el Festival de Eurovisión

Alemania fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en su primera edición celebrada en 1956. Desde entonces, cuentan con 68 participaciones siendo el país con mayor presencia ininterrumpida en el certamen europeo.

Recordemos que, de todas sus participaciones, ha estado en la gran final en 67 ocasiones. En Oslo 1996, la propuesta alemana de Leon con «Blauer Planet» alcanzó el 24º lugar con 24 puntos en la semifinal previa no televisada lo que impidió que compitieran en el concurso. Esta fue la única vez que Alemania no pudo participar en el certamen.

Alemania cuenta con 2 triunfos en el festival. Nicole con «Ein Bißchen Frieden» en 1982 y Lena con «Satellite» en 2010. Además, el país ha sido sede del concurso en Frankfurt Am Main (1957), Múnich (1983) y Düsseldorf (2011).

El país tiene el récord de peor clasificación en una gran final del Festival de Eurovisión, con el 27º lugar alcanzado por Ann Sophie y su «Black Smoke» en Viena 2015, única edición en la que participaron 27 propuestas en la final.

Concretamente, Alemania se ha clasificado en último lugar en 9 ocasiones (1964, 1965, 1974, 1995, 2005, 2015, 2016, 2022 y 2023). Por su parte, hasta 35 veces Alemania ha alcanzado el Top 10, con 11 de ellas entre los 3 mejores.

En Eurovisión 2024, Alemania estuvo representada por el Isaak. Con su canción «Always On The Run» consiguió el mejor resultado del país desde Lisboa 2018. Gracias a los 117 puntos recibidos alcanzó el 12º lugar.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).


Fuentes: ESC Kompakt, Hörzu
Eurovisión