El país helénico recibíó un total de 187 canciones que buscaban representar al país el próximo mayo en la ciudad suiza de Basilea, sede de Eurovisión 2025, todo ello en una final nacional completamente abierta a todos los artistas del país, algo que no sucedía desde hace 22 años.
Pero la primera parada era conseguir el billete a la gran final nacional, una final que se celebrará el 29 de enero y donde muchos artistas griegos se han quedado en el camino. El comité seleccionado por la ERT ha elegido solamente 12 nombres, 12 candidaturas donde solo una hondeará la bandera de Grecia en el escenario de Eurovisión.
Los 12 elegidos para la gran final de Grecia
Esta vuelta a una preselección totalmente abierta de Grecia ha revolucionado el mercado musical griego, grandes discográficas, artistas punteros, míticos o aquellos que buscaban su primera oportunidad han intentando estar presentes en el gran evento musical del pequeño país.
Muchos nombres han confirmado que sí habían presentado canción, muchos nombres se han rumoreado, pero finalmente ya tenemos las 12 candidaturas que lucharán por representar al país helénico en Eurovisión 2025:
- Andy Nicholas – «Lost My Way»
- BARBZ – «Sirens»
- Evangelia – «Vále» (Βάλε)
- Nafsika Gavrilaki – «Unhurt me»
- Dinamiss – «Odyssey»
- Konstantinos Christoforou y Kostas Karafotis – «Paradise»
- Thanos Lambrou – «Free Love»
- Rikki – «Elevator (Up and Down)»
- Georgina Kalaitzoglou y John Vlaseros – «High Road»
- Xannova Xan – «Play it!»
- Klavdia – «Asteromáta»
- Kostas Ageris – «Gi mou»
Escucha las canciones de la final nacional griega
Andy Nicholas – «Lost My Way»
BARBZ – «Sirens»
Evangelia – «Vále» (Βάλε)
Nafsika Gavrilaki – «Unhurt me»
Dinamiss – «Odyssey»
Thanos Lambrou – «Free Love»
Rikki – «Elevator (Up and Down)»
Konstantinos Christoforou y Kostas Karafotis – «Paradise»
Georgina Kalaitzoglou & John Vlaseros – «High Road»
Xannova Xan – «Play it!»
Klavdia – «Asteromáta»
Kostas Ageris – «Gi mou»
Una candidatura eliminada en el último momento
La ERT, televisión pública griega, tenía los 12 elegidos y finalmente tuvo que descalificar a la candidatura de Salina Gavalas y Tsiak. Este dúo iba a participar con la canción «Θα μάθω να αγαπώ»(Aprenderé a amar) sin embargo, estas hicieron público el título de la canción sin el consentimiento del ente heleno, inclumpliendo las normas y por tanto acabando descalificadas. Su plaza, la ocupó Nausika Gavrilaki con el tema «Unhurt me».
La canción fue enviada en el último momento debido a la insistencia eurofán y venía firmada por el conocido compositor griego Babis Stokas. La canción integramente en el lenguaje patrio, llena de sentimiento y con la que Salina esperaba llegar al escenario de Eurovisión.
Conoce un poco más a los participantes
Klavdia
La joven cantante de 22 años viene a la preselección nacional griega a demostrar todo su talento a pesar de su corta edad. Hace seis años saltó a la fama participante en La Voz de Grecia, donde llegó a la gran final en el equipo de la ex eurovisiva y ganadora de Eurovisión Elena Paparizou. Desde entonces no ha parado de sacar nueva música, algunas colaboraciones estelares como Dionysis Savvopoulos, con quien realizó una icónica actuación en los Mad Video Awards, o con Good Job Nicky en el Festival Summer Nostos. Su primer sencillo «Lonely Heart» llegó a ser número uno en la lista de Shazam Discovery y actualmente cuenta con más de 180.000 oyentes mensuales en Spotify.
Evangelia
Se trata del eterno sueño eurofán griego, esta artista greco-estadounidense la caracteriza la fusión de tradición y modernidad. Ella se ofreció por activa y por pasiva a la ERT, ha publicado esos temas, cuenta con el apoyo eurofán (el patrio y el de gran parte de Europa), pero nunca ha llegado a buen puerto. Éxitos multiplatinos en Grecia y una reciente firma con Epic Records en EEUU, más de 560.000 oyentes en Spotify y más de 210.000 seguidores en Instagram son sus armas para arrasar en la preselección griega. Como colofón, este año llega con el mismo equipo que acompañó a Marina Satti a Eurovisión.
Thanos Lambrou
Este joven artista lanzó su carrera musical con solo 12 años, actuando con grandes estrellas griegas como Mimis Plessas, Giorgos Hatzinasios, Haris Alexiou entre otros. Entre sus múltiples talentos tiene experiencia en el doblaje, realizando varios de estos para la todopoderosa Disney. Con 21 años participó en el talent musical de X-factor versión Grecia, impresionando a todos los jueces en su primera actuación, llegando a la fase de semifinales. Este brillante paso por el concurso musical le sirvió para fichar con la megadiscográfica Panik Records. Donde ha sacado varios temas con relativo éxito en Grecia. Actualmente cuenta con más de mil oyentes mensuales.
Konstantinos Christoforou & Costas Karafotis
Konstantinos se trata de un popular cantante chipriota afincando en Grecia y que viene con la discográfica Universal Music bajo el brazo. El cantante de 47 años no es ajeno a Eurovisión puesto que ya ha estado en tres ocasiones en el festival, la primera de ellas en 1996 con el tema «Mono yia mas» acabando en una muy buena novena posición, en 2002 como integrante del grupo One y la mítica «Gimme» acabando en sexta posición y la última hasta el momento, en 2005 con «Ela ela» en la que se conformó con el decimo octavo puesto. Grandes éxitos en Grecia y Chipre, con varios números uno y muchas ventas durante estos años, de forma individual y con el grupo One.
Para esta ocasión, une su voz a Costas Karafotis, otro talento musical que con 8 años ya estaba dedicado de pleno a la música, formándose en ella desde siempre dando un giro en su vida con 18 años cuando se matriculó en la Universidad de Medicina de Bulgaria. Sin embargo, la música estuvo muy presente y participó en Fame Story 2 donde resultó ganador. Sería 2005 cuando lanzara a la luz su álbum debut. Desde entonces no ha parado de sacar música con gran repercusión y grandes colaboraciones, entre ellas con Elena Paparizou.
Xannova Xan
Empezó a ser conocida bajo su nombre Kalli Georgelli, esta artista es hija de un padre inmigrante griego y una madre sueco-polinesa, nació en Texas, pero realmente ha vivido en todo el mundo. Se dio a conocer en el programa Ελλάδα ‘Εχεις Ταλέντο (Grecia tienes talento) donde llegó a la gran final y llegando a actuar en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. Y sería el año 2005 cuando llegó al escenario de Eurovisión Junior con la canción «Tora ine i sira mas» la cual acabó en sexta posición en la final. Además de cantar, también actúa, apareciendo en varias películas y series, algo que también compagina con algún intento en talents como su audición en American Idol. Ahora su alter ego Xannova Xan se trata de una potencia pop de origen extraterrestre, una forma de expresarse sin miedo a ser etiquetado y tiene la misión de ayudar a la humanidad en estos tiempos.
Andy Nicolas
Nació en Odense, Dinamarca, sin embargo, pasó toda su infancia en la isla griega de Rodas. Su padre es greco-canadiense y su madre danesa, ambos trabajaban como cantantes en la isla, por tanto, Andy no tardó en encontrar el interés por la música. Con solo 5 años ya actuaba donde pudiera, ya fueran obras escolares o pequeños espectáculos. Sería con 13 años cuando sigue el paso de sus padres y actúa en diferentes hoteles, donde empezó a experimentar en la composición de canciones, viendo la luz los primeros temas de cosecha propia. Después de unos años escribiendo y grabando en Londres, vuelve a Grecia, donde empezó a lanzar su propia música y a su vez escribía para otros artistas de la música pop griega como son: laydee, Eleni Foureira, Faydee, Helena Paparizou, Smiley entre otros.
BARBZ
La cantante de 21 años, al igual que muchos compañeros tiene una doble nacionalidad, en este caso americano-griega. Además de cantar también tiene nociones de bailarina. A los 13 años participó en un concurso de talentos musicales Junior Music Stars y también llegó a America’s Got Talent con una audición brillante que consiguió tres sies de cuatro posibles, sin embargo, la pandemia se cruzó en su camino y no pudo asistir a la segunda fase del concurso. Actualmente estaba afincada en Berlín donde ficho con Universal Music Alemania, donde ha estado trabajando en la composición y en letras en la escena electrónica y dande/pop internacional.
Dinamiss
Son un dúo de pop urbano con sede en la mismísima Atenas. Compuesto por Maria y Eleni Dina, se hicieron conocidas por su participación en el X-factor griego en el año 2009. Con la música en sus vidas desde bien pequeñas, puesto que tienen una madre dedicada a la ópera y un padre que es pianista de música clásica y jazz. Han realizado numerosas actuaciones en Grecia y su varios de sus videos cuentan con millones de reproducciones en la plataforma Youtube, además de colaboraciones de gran éxito como Nikos Vourliotis y Panos Kiamos.
Kostas Ageris
Nacido el 22 de enero de 1989 y llega a la preselección griega con la discográfica Terret Entertainment. Su gran salto a la fama se produjo en el año 2015 cuando consiguió hacerse con la victoria del talen musical La Voz Grecia. Musica folclórica y tradicional son sus sonidos más catacterísticos. Adermás de numerosas colaboraciones con grandes figuras musicales patrias como Vassilis Karras, Antonis Remos o Melina Aslanidou entre otro.
Nafsica
Desde el mismísimo Broadway protagonizando el musical Rocktopia llega esta cantante y compositora en este caso con la discográfica Cobal. Sin embargo su primer disco le lanzó con solo nueve años bajo el amparo de Universal en Grecia. Pero los derroteros de la vida la llevaron a mudarse a Nueva York desde muy pequeña donde ha protagonizado numerosas obras en diferentes teatro. Puede presumir de ser telonera de la estrella musical John Legend.
Georgina Kalais y John Vlaseros
La parte femenina del grupo proviene de una familia de músicos y con 6 años lanzó su primer disco de la mano de Sony, tenido como madrina a Julie Massino. Su última gran aparición fue en la tercera temporada de La Voz Grecia y desde hace unos meses ha renovado su perfil profesional, sacando su primer tema.
Para esta ocasión viene de la mano de John Vlaseros tiene ya dos trabajos discográficos previos y ha tocado en varias bandas, tanto en Grecia como en el extranjero, actualmente se encontraba grabando su nuevo disco con el grupo People.
¿Cómo es la mecánica de la final nacional griega?
Grecia volverá a retransmitir esta gala por televisión, el próximo miércoles 29 de enero, en directo. Donde estos 12 candidatos lucharán por ser el abanderado griego en Basilea 2025. La decisión del ganador correrá a cargo el 50% por el público y el otro 50% por el jurado; este último se repartirá en un 25% jurado griego y el otro 25% jurado internacional. Estos jurados contará cada uno con al menos 5 miembros y con currículums de prestigio y relacionados con el mundo musical como cantantes, productores, periodistas o personalidades.
La forma de repartir los puntos será la siguiente: la candidatura más votada conseguirá 24 puntos, el segundo 20 puntos y el tercero 16. Así mismo el cuarto puesto tendrá 14 puntos, el quinto 12 puntos, el sexto 10 puntos, el séptimo 8 puntos, el octavo 6 puntos, el noveno 4 puntos y por último el décimo clasificado por el televoto conseguirá los 2 últimos puntos; de esta manera las dos últimas posiciones recibirán un cero points.
Para la votación del jurado los puntos se repartirán de manera propocional entre ambos. De tal manera que tanto el jurado nacional como el internacional votarán al más puro estilo eurovisión y cada uno de ellos otorgará 12 puntos al mejor, 10 puntos al segundo y 8 puntos al tercer. Completará los votos el resto de su top 10 con 7,6,5,4,3,2 y 1 punto respectivamente. Quedando el puesto 11 y el 12 sin puntos.
En caso de fallo del televoto la votación del jurado será vinculante para elegir al ganador. No obstante, votando todas las partes en caso de empate el ganador lo decidirá el más votado por el público. Y en caso de que el televoto fallara, en caso de empate el poder de desición lo tendría el jurado griego.
La candidatura ganadora, en caso de no tener una discográfica dispone de 10 días para proponer una con la que le gustaría trabajar, la cual se encargará de la distribución del tema y la parte a nivel artísitico y estético del proyecto.
DAM Productions SA la encargada de la gala griega
El consejo de la ERT, de manera unánime ha elegido a DAM Productions SA para desempeñar la función de producir y presentar la final nacional griega. Ya que cumple los términos y condiciones fijados por el ente público, donde no podía superarse el importe de 195.000 euros más IVA.
Según la licitación pública otras dos empresas entraron en la puja, siendo la propuesta presentada por DAM Productions SA la oferta más ventajosa y por tanto la seleccionada.
DAM Productions SA se trata de la productora de MAD TV, orientada principalmente a jóvenes de entre 15 y 24 años. Mostrando las últimas tendéncias musicales y además, es responsable de los principales eventos del canal, como los MAD Awards, todo un súper evento en Grecia y MADWALK.
Fokas Evangelinos al frente de la dirección artística
El archiconocido escenógrafo griego Fokas Evangelinos, según programa MEGA “Smile Again!”, será el encargado de asumir la responsabilidad de la dirección artística de la final nacional. Bajo el beneplácito de la ERT, televisión pública griega.
Por el momento el director artístico ha llevado la responsabilidad de 18 propuestas al escenario de Eurovisión, donde ha conseguido acabar en el top 10 en en 13 de ellas ¡Todo un récord! Además de contar, con dos victorias. Una con Grecia en 2005 y otra con Rusia en 2009.
Este ha sido su curriculum en Eurovisión:
- 2024: 11º puesto para Grecia y Marina Satti con la canción “Zari”
- 2022: 8º puesto para Grecia y Amanda Georgiadis Tenfjord con la canción “Die Together”.
- 2021: 13º puesto para Moldavia y Natalia Gordienko con la canción “Sugar”.
- 2021: 10º puesto para Grecia y Stefania Lymberakaki con la canción “Last dance”.
- 2019: puesto 22 para España y Mickey Núñez con el tema “La venda”.
- 2019: 3er lugar para Rusia y Sergey Lazarev con la canción “Scream”.
- 2018: 11º puesto en la primera semifinal para Azerbaiyán y Aysel Mammadova con la canción “X my heart”.
- 2017: puesto 19 para Grecia y Demy con la canción “This is love”.
- 2016: 3er lugar para Rusia y Sergey Lazarev con la canción “The only one”.
- 2014: 7º puesto para Rusia y las hermanas Tolmachevy con la canción “Shine”.
- 2013: 2º puesto para Azerbaiyán y Farid Mammadov con la canción “Hold me”.
- 2009: 7º puesto para Grecia y Sakis Rouvas con la canción “This is our night”.
- 2008: 1er lugar para Rusia y Dima Bilan con la canción “Believe”.
- 2008: 2º puesto para Ucrania y Anni Lorak con la canción “Shady Lady”.
- 2007: 6º puesto para Bielorrusia y Dmitry Klodun con la canción “Work your magic”.
- 2006: 2º lugar para Rusia y Dima Bilan con la canción “Never let you go”.
- 2006: director creativo del Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en Grecia.
- 2005: 1er puesto para Grecia y Elena Paparizou con la canción “My Number One”.
- 2004: 3er puesto para Grecia y Sakis Rouvas con la canción “Shake it”.
Grecia en el Festival de Eurovisión
El país helénico inició su participación en el Festival de Eurovisión en 1974 con Marinella y el tema «Krasi, Thalassa Le T’agori Mou» estrenando su palmarés con un 11º lugar. Desde entonces ha tenido seis ausencias en el certamen:
- 1975: Se retiró por la entrada de Turquía en la competición.
- 1982: Con canción elegida «Sarantapente Kopelies», se retiró dos semanas antes de la final porque su ministra de cultura no veía potencial en la candidatura.
- 1984: Se retiraron sin un motivo aparente.
- 1986: Se retiraba por coincidencia de una festividad religiosa a pesar de contar con el tema ya elegido «Wagon-Lit».
- 1999 y 2000: Por el sistema de rotatorio de clasificación donde se tenían en cuenta los resultados en ediciones previas.
Grecia cuenta con una victoria en 2005, con la ya mítica Helena Paparizou y su hit «My Number One». Siendo el inicio de los dosmiles cuando vivió su época dorada en el Festival de Eurovisión no saliendo del Top 10 duran
Como curiosidad, Grecia nunca han quedado en 2º lugar y han conseguido tres veces el 3º lugar, en 2001, con Antique, grupo formado por Helena Paparizou; en 2004, con otro mítico cantante en Grecia como es Sakis Rouvas; y en 2008, con la explosiva Kalomira.
Han estado presentes en todas las grandes finales a excepción de tres eliminaciones en semifinales, en 2016, con Argo; en 2018, con Gianna Terzi; y en 2023, con Victor Vernicos, tocando fondo con una gran polémica entorno a la candidatura y el proceso de elección.
En Malmö 2024, decidieron hacer un borrón y cuenta nueva, apostando por la super estrella griega Marina Satti. Grecia volvió a los sonidos étnicos de la mano de «Zari» que acabó a un puesto del preciado Top 10. Donde por parte de los jurados nacionales quedó 14º y el televoto la aupó al 8º lugar.