Irlanda estrena el videoclip oficial de «Laika Party», la canción de EMMY para Eurovisión 2025

Consiguió el billete hasta Basilea gracias a su victoria en Eurosong con una canción donde relata la fiesta interminable de la perrita Laika en el espacio

Una vez finalizado el periodo de preselecciones con la elección de los diferentes artistas y propuestas que disfrutaremos en el Festival de Eurovisión 2025, los países progresivamente van estrenando sus nuevas versiones de los temas y los videoclips oficiales.

En esta ocasión, ha sido el turno de Irlanda que estrenó este miércoles 12 de marzo el video musical de «Laika Party» el tema con el que EMMY representará al país en el St. Jakobshalle de Basilea.

La propuesta irlandesa ha contado con la composición de la propia EMMY junto a Erlend Guttulsrud Kristiansen, Henrik Østlund, Larissa Tormey y Truls Marius Aarra. La canción surgió en el campamento de composición de canciones Rena Song Fest en Noruega, donde EMMY y Larissa Tormey se conocieron.

Así es «Laika Party», la candidatura de Irlanda en Basilea

«Laika Party» es un homenaje a Laika, la perrita soviética viajó al espacio en 1957. EMMY descubrió su trágica historia y le influyó mucho, animándola a crear una canción como homenaje.

La letra destaca la valentía de la perrita que, a pesar de estar muy lejos y sola, no tenía miedo. Desde la nostalgia y la esperanza, nos presenta una fiesta interminable donde Laika baila entre las estrellas como metáfora de la libertad y la aventura. Además, con la figura de Laika busca inspirarnos a “volar” para alcanzar nuestros sueños.

EMMY ganó el Eurosong 2025 con 34 puntos siendo la favorita del jurado nacional y del televoto. Por su parte, Samantha Mumba, más votada por el jurado internacional, y Bobbi Arlo completaron el Top 3 de la preselección irlandesa emitida un año más dentro del clásico The Late Late Show de Patrick Kielty.

EMMY gana el Eurosong 2025 con su canción «Laika Party» y representará a Irlanda en Eurovisión

¿Quiénes es EMMY? Conoce a la representante de Irlanda en Eurovisión 2025

Emmy Kristine Guttulsrud Kristiansen (2020), conocida popularmente como EMMY, es cantante y diseñadora gráfica de 24 años. Es natural de Noruega.

La artista comenzó a componer a los siete años y ganó notoriedad en 2015 al participar en el Melodi Grand Prix Junior con la canción «Aiaiaiai» gracias a la cual llegó a la superfinal. Previamente, en 2011, su hermano mayor Erlend había participado en el concurso con su tema «Ta Det Som Set Kommer».

En 2021, volvió al Melodi Grand Prix con la canción «Witch Woods», consolidándose como una promesa musical en Noruega. Dos años después, EMMY formó parte del jurado nacional noruego para el Festival de Eurovisión 2023.

En su faceta como compositora, en el Melodi Grand Prix 2024, EMMY fue una de las compositoras de «Woman Show» de Mathilde SPZ, Chris Archer y Slam Dunk. Además, en 2025, formó parte del equipo de autores de «Ramtai», la candidatura de Citi Zēni en el Supernova, la preselección de Letonia.

Irlanda en el Festival de Eurovisión

Irlanda debutó en el Festival de Eurovisión en 1965 y desde entonces ha participado en 58 ocasiones. Cuenta con un gran palmarés dado que tan solo tardó seis ediciones en conseguir su primera victoria con Dana y la canción «All Kinds Of Everything». Es, junto a Suecia, el país con más triunfos en el certamen, con 7 victorias.

A raíz de ese momento ha conseguido ganar el festival en seis ocasiones más siendo el único país que ha ganado tres veces con el mismo artista, Johnny Logan. Dos como cantante (1980 y 1987) y una como compositor (1992). Además, es el único país que ha conseguido ganar el festival en tres ediciones consecutivas (1992-1993-1994). 

La década de los noventa fue gloriosa para el país dado que en 1996 consiguió una nueva victoria y dos segundos puestos adicionales.

En la edición Eurovisión 2023, los seleccionados fueron el grupo Wild Youth con el tema «We Are One». Aunque supuso una leve mejoría con respecto al año anterior, sólo pudieron alcanzar el 12º lugar, quedándose a las puertas de pasar a al gran final, siendo ya el cuarto año consecutivo en quedarse en semifinales.

Por su parte, en Malmö 2024Bambie Thug, le representante de Irlanda con su «Doomsday Blue», alcanzó el mejor resultado del país desde 2011. Se situó en 6º lugar con 278 puntos, su mayor puntuación histórica hasta el momento.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.