Eurovisión 2025: Alika fue apartada del jurado nacional de Estonia por incumplir las normas de la votación

La prensa estonia desvela que la artista desveló sus favoritos en redes sociales, lo que supone un incumplimiento del reglamento. La votación del país báltico solo contó con cuatro miembros ya que no fue reemplazada

Finalizado el Festival de Eurovisión 2025 seguimos conociendo detalles sobre cómo se llevó a cabo el proceso de votación. Una vez publicado el desglose de los resultados de la 69º edición del certamen, hubo algo que llamó la atención: la ausencia del quinto miembro del jurado en el panel nacional de Estonia.

Una semana después de la celebración de la gran final en Basilea (Suiza), los medios de comunicación bálticos informan de que Alika, abanderada del país en la edición del 2023, iba a ser miembro del jurado estonio del Festival de Eurovisión 2025, pero fue excluida del resultado final debido a una infracción de las normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU). Los resultados oficiales de Estonia muestran que solo cuatro jurados votaron en la gran final.

Finalmente, el jurado estonio en el Festival de Eurovisión 2025 contó con los siguientes miembros:

Varios medios estonios como Kroonika y Postimees desvelan que Alika fue la quinta miembro del jurado. Además, difunden un breve comunicado donde ERR explicó que su votación no se tuvo en cuenta por incumplir las reglas de la UER. Sin embargo, no se detallaron los motivos ni Alika ha dado su versión.

“Los votos de los cuatro miembros se tuvieron en cuenta porque uno de ellos violó las reglas de la UER y sus votos no se contabilizaron”

ERR

Desde Postimees, se habla de que Alika podría haber hecho pública su opinión en redes sociales sobre algunos participantes antes de la gran final con fotografías de sus favoritos. Este hecho supone una importante infracción del reglamento de los jurados nacionales. Las normas permiten que los miembros apartados de la votación pueda ser reemplazados. Sin embargo, al producirse sin apenas tiempo, se decidió dejar el jurado estonio únicamente con cuatro miembros.

¿Cómo votó el jurado estonio en Eurovisión 2025?

El panel de expertos de Estonia puso en 1º lugar a la suiza Zoë Më con su «Voyage». Por su parte, Finlandia y Suecia completaron el Top 3 de su votación de la gran final. Austria, Francia, Reino Unido, Italia, Letonia, Polonia y Países Bajos también recibieron puntos de los cuatro miembros.

En cambio, la propuesta española de Melody con «ESA DIVA» no pasó del 23º lugar en la votación del jurado estonio.

Repasa la votación completa del jurado estonio, a continuación:

Por su parte, la votación completa de Estonia con jurado nacional y televoto contó con los siguientes resultados:

¿Quién es Alika? Conoce a la representante de Estonia en Eurovisión 2023

Alika Milova nació en la ciudad de Narva, al noreste del Estonia, el 5 de septiembre de 2002. Aunque nació en este país báltico tiene ascendencia rusa por su familia y su primera lengua es la rusa.

Alika se dio a conocer gracias a su pasión por los concursos musicales ya que ha estado en The Baltic Voice, New Wave Junior, Kaunas Talent, Bravo Song Contest y Berlin Perle, pero el que verdaderamente la catapultó a la fama fue el ‘Eesti Otsib Superstaari’, la versión estonia del concurso internacional ‘Idol’ donde consiguió ganar la octava edición. Además, se llevó un contrato con Universal Music Group como premio.

La estonia cuenta con tres singles más como son «C’est La Vie», «Bon Appetit» y «Õnnenumber» que funcionaron muy bien en las listas de éxitos del país. Además de la música, Alika también practica boxeo y hace breakdance.

Alika ganó el Eesti Laul 2023 y se convirtió en la representante de Estonia con la canción «Bridges». En el Festival de Eurovisión 2023 con «Bridges» alcanzó el 8º lugar en el certamen con 168 puntos.

https://www.youtube.com/watch?v=HsbC-OYMA3s

Estonia en el Festival de Eurovisión

Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar

Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.

De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.

Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.

En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros seis Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).

El último de ellos, con su participación en Basilea 2025. En la 69º edición del festival europeo, Estonia estuvo representada por Tommy Cash y su «Espresso Macchiato». Tras conseguir el pase a la gran final, la propuesta estonia alcanzó el 3º lugar con 356 puntos. Se trató del mejor resultado del país desde 2002 y, además, se ha convertido en la mayor puntuación histórica de Estonia en el Festival de Eurovisión.

https://www.youtube.com/watch?v=9b9Z5HSCXOI

Fuentes: Kroonika, Postimees, UER-EBU
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.