El certamen de Eurovisión ha llegado al barómetro del CIS de junio publicado este jueves, en el que a parte de aspectos políticos y de la vida cotidiana, también se ha preguntado a los encuestados sobre el certamen celebrado en Basilea el pasado mes de mayo, en el que nuestra representante Melody terminó en 24ª posición en la gran final con solo 37 puntos con «Esa Diva».
La encuesta llevada a cabo por el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, ha dedicado en el barómetro de este mes sus primeras preguntas a Eurovisión, un tema de actualidad que ha contado con multitud de opiniones en las pasadas semanas. Sobre Eurovisión 2025, en la encuesta se han realizado hasta cinco preguntas, relacionadas con el mensaje por la paz en Palestina emitido por RTVE antes de la emisión de la final del certamen, las votaciones de Eurovisión y la polémica o la posición de Melody en el certamen.
Del total de encuestados, en el barómetro de junio del CIS, 4.013, hasta un 37,3% siguieron el pasado 17 de mayo la retransmisión de la final del festival de Eurovisión en RTVE.
Un 62% de los encuestados cree que hubo manipulación del televoto y apoyan suprimir los sistemas sin verificaciones ni controles y la auditoria solicitada por RTVE
Uno de los datos más llamativos del barómetro del CIS es que un 62,1% de los espectadores de la final cree que existió manipulación en el televoto. La polémica surgió especialmente tras conocerse que el televoto en España otorgó los 12 puntos a Israel, mientras que el jurado profesional le dio cero puntos.
Si se amplía la muestra a todos los encuestados, independientemente de si vieron o no el evento, el 23,2% del total de los españoles cree que hubo manipulación, frente a un 9% que lo descarta. Estos datos confirman que el sistema actual de votación es cuestionado incluso por parte de la población que no siguió el concurso.
Una amplia mayoría cree en la reforma del televoto y respalda a RTVE por pedir una auditoria
Uno de los consensos más amplios recogidos por el CIS está en la reforma del televoto. Un 28,5% de los encuestados considera que este sistema de votación debería suprimirse si no cuenta con mecanismos de verificación y control. Este porcentaje se dispara hasta el 76 % entre los seguidores de la final.
RTVE pidió a la Unión Europea de Radiodifusión una auditoría imparcial sobre el televoto en España, como se anunció el mismo domingo desde la dirección de la cadena. Preguntados por el CIS en el barómetro de junio, el 29,7% de los encuestados totales creen que se ha hecho bien en pedir la auditoria, mientras que ese porcentaje sube hasta el 79,6% en el caso de los encuestados que siguieron el certamen, de los que el 12% opinan lo contrario.
Apoyo al mensaje por la paz en Palestina emitido por RTVE antes de la final de Eurovisión y un 59% cree que Israel debería ser expulsada de Eurovisión
Otro punto de controversia fue el mensaje emitido por RTVE al inicio de la gala que decía lo siguiente: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Este gesto fue respaldado por el 21,7 % del total de encuestados, aunque el apoyo sube notablemente hasta el 58 % entre quienes vieron el festival.
Un 34,4% de los encuestados que siguieron el certamen creen que RTVE no debería haber emitido dicho mensaje previo a la gran final de Eurovisión 2025. La la emisión del mensaje por la paz en Palestina antes de la final en Basilea fue mal vista por un 12,6% del total de encuestados en el barómetro del CIS de junio.
Opinión mayoriaria: Israel debería ser expulsada de Eurovisión
La participación de Israel en Eurovisión 2025 ha sido una de las cuestiones más polémicas del año. En medio del conflicto armado en Gaza, el 59,5 % de los encuestados en el barómetro del CIS de junio, considera que Israel debería ser expulsado del festival, del mismo modo que ocurrió con Rusia tras invadir Ucrania en 2022.
En el lado contrario se sitúa un 24,5% de todos los encuestados, que creen que Israel debería poder seguir participando en Eurovisión normalmente pese al conflicto en Palestina, y un 12,3% duda si se debería expulsar al país del certamen o no.
Melody, respaldada por los seguidores españoles: fue tratada de manera injusta por el televoto según el CIS
Otro de los puntos que se han presentado en el barómetro del CIS de junio es la participación de Melodyen Eurovisión 2025. La representante de España en Basilea terminó en 24ª posición con solo 37 puntos totales, posición injusta según los encuestados en el CIS, que ha preguntado si creen que la representante española ha sido tratada de manera justa e imparcial por el televoto en Eurovisión 2025.
La cantante Melody, representante española en Eurovisión 2025, ha recibido un respaldo mayoritario entre los seguidores del festival. Según el CIS, el 68,6% de los que vieron el festival considera que fue tratada de manera injusta por el televoto, un porcentaje que se reduce al 25,6% entre el total de encuestados.