J Kbello con su «V.I.P.» representará a España en el OGAE Second Chance 2025

El 3º clasificado en el Benidorm Fest 2025 se ha impuesto a Mel Ömana en la votación de los socios de OGAE España y se ha convertido en el abanderado español en este festival virtual que organiza OGAE Italia

J Kbello, 3º clasificado en el Benidorm Fest 2025, será el representante español en el OGAE Second Chance 2025 con su propuesta «V.I.P.».

La delegación nacional de OGAE España ha seleccionado la propuesta de J Kbello mediante una votación entre todos sus socios. Esta candidatura se impuso con gran diferencia a Mel Ömana, la siguiente favorita de los seguidores de OGAE en España. Con su «I’m A Queen» fue la cuarta clasificada en el Benidorm Fest 2025.

Recordemos que «V.I.P.» fue un tema compuesto por el propio Jesús Cabello ‘J Kbello junto a Ricardo Furiati, Dangelo Ortega, María Parrado y José Otero.

Tras conseguir el pase a la gran final del Benidorm Fest 2025, alcanzó el 3º lugar con 134 puntos. J Kbello fue el favorito del jurado nacional e internacional (74 puntos) y fue el tercero más votado por los espectadores (12,96% del total con 60 puntos) en llamadas telefónicas, SMS y voto online.

Esta edición de 2025 está organizada por OGAE Italia tras el triunfo de Annalisa en la edición del año pasado con la canción «Sinceramente».

¿Quién es J Kbello? Conoce al participante del Benidorm Fest 2025 y representante de España en el OGAE Second Chance

Jesús Cabello Pozo, conocido artísticamente como J Kbello, pasó los primeros cuatro años de su vida en Barbate hasta que se mudó a Cádiz capital, residiendo en los barrios más humildes, de ahí que se haya criado con unas referencias y experiencias identificadas con la cultura más callejera que reconoce llevar siempre por bandera.

Su nombre artístico viene de su nombre Jesús y su apellido Cabello por parte de padre, con el cual asegura que tiene una magnífica relación más allá de ser padre-hijo, ya que considera que son muy parecidos en cuanto a carácter.

J Kbello cuenta con siete lanzamientos de diferentes géneros como el soul, urbano, hip-hop o reggae. Entre sus temas publicados se encuentra «Borracho», canción que presentó al Benidorm Fest 2024 y con la que estuvo a punto de ser seleccionado llegando a participar incluso en el EuroClub celebrado en Benidorm.

El programa de televisión ‘Cover Night’ de La 1 de RTVE fue su gran salto. A lo largo de sus actuaciones representó la música urbana. Finalmente. Alcanzó el segundo lugar causando sensación en redes sociales y atrayendo a su propio público.

Su participación en el concurso se convierte en un escaparate para darse a conocer como artista y también en el plano personal. El artista asegura que no solo aprendió a nivel vocal sino que también aprendió a estar encima un escenario y convencer a público y jurado.

En el Benidorm Fest 2025, J Kbello compitió con «V.I.P.», un tema centrado en una atracción intensa y física entre dos personas en un contexto de fiesta y baile. El protagonista se siente cautivado por alguien que es el centro de atención, a quien describe como una “estrella” y a quien está dispuesto a seguir para disfrutar del momento.

La letra expresa una conexión que va más allá de las palabras, enfocándose en la atracción mutua y la química que surge cuando ambos se encuentran en la pista de baile.

La canción mezcla temas de deseo, libertad y diversión, sin preocuparse por lo que sucederá después, solo disfrutando del baile y de la compañía.

¿Quién es J Kbello? Conoce al participante del Benidorm Fest 2025

España en el OGAE Second Chance

El OGAE Second Chance es un festival virtual organizado OGAE (Organisation Gènèrale des Amateurs de l’Eurovision) en el que participan artistas que no han logrado ser elegidos como representantes en sus respectivas preselecciones. Cada delegación nacional de OGAE escoge a su representante mediante una votación entre sus socios.

Haciendo retrospectiva de la historia de este concurso virtual, OGAE España ha obtenido la victoria en tres ocasiones. En 2002, David Bisbal y su «Corazón Latino», en 2004, con Davinia y «Mi Obsesión» y en 2012 con Pastora Soler y su «Tu Vida Es Tu Vida».

En 2024, la abanderada española fue Angy Fernández con su «Sé Quién Soy», situándose en 7º lugar de la clasificación internacional.

Repasa la trayectoria de España en el OGAE Second Chance, a continuación:

¿Qué es el OGAE Second Chance?

El OGAE Second Chance comenzó en 1987 y contó únicamente con la participación de cuatro países. Con el paso del tiempo el evento fue creciendo y actualmente mas de una veintena de canciones compiten cada año. Antiguamente, países que no habían celebrado una final nacional televisada podían participar. Por ello, entre 1989 y 1991, OGAE España envió canciones que habían formado parte del proceso interno de selección. En 1990, 1991, 1998 y 1999, Italia compitió con canciones ganadoras del Festival de Sanremo, conocido por ser el proceso selectivo para Eurovisión.

Después de 1999, se estableció una nueva regla que permitía competir sólo a canciones pertenecientes a finales nacionales televisadas. Esto hizo que algunos países no pudieran competir al no celebrar una preselección. Por ello, en 1993, se invitó a aquellas delegaciones de OGAE que no podían participar para que actuaran como jurados invitados en la votación.

Una de las asociaciones participantes, OGAE Resto del Mundo, representa a los países que no tienen una delegación de OGAE propia.

Después de la celebración del Festival de Eurovisión, cada club nacional de OGAE elige y envía una canción que no ganó en sus respectivas preselecciones de cada año. Una vez conocidas las distintas candidaturas internacionales, todas las asociaciones votan a sus canciones favoritas.

Italia gana el OGAE Second Chance 2024 con «Sinceramente» de Annalisa por cuarta vez en su historia y España se queda en séptima posición

En la edición de 2024, Annalisa con «Sinceramente» se impuso al resto de candidaturas con un total de 364 puntos dando un nuevo triunfo a Italia en el OGAE Second Chance. El país acumula cuatro victorias, dos de ellas de la propia Annalisa (2018 y 2024).

Suecia alcanzó el 2º lugar con Jacqline y su «Effortless» (252 puntos) mientras que Noruega con KEiiNO y su «Damdiggida» (238 puntos) completó el Top 3. Por su parte, la representante española Angy Fernández con su «Sé Quién Soy» se situó en 7º lugar con 119 puntos.

El certamen de 2024 se celebró en la ciudad sueca de Borås, tras la victoria de Marcus & Martinus y su canción «Air» en la edición de 2023.


Fuente: OGAE España
Benidorm Fest, Eurovisión

Un comentario en «J Kbello con su «V.I.P.» representará a España en el OGAE Second Chance 2025»

  1. Que lastima que el tema V.I.P de J Cabello no fuera a eurovision 2025 Seguramente hubiesemos subido unos cuantos puestos en la clasificacion.No como el tema de Melody con ese aire tan español y flamenquillo que no gusta a los jovenes eurofans.Que no se enteran!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.