Desvelado el desglose de la votación del Melodifestivalen 2025: KAJ consiguieron más de 4,3 millones de votos de los espectadores en la gran final

La emisora SVT ha presentado los resultados íntegros de todas las galas del concurso en una edición donde se sumaron más de 72 millones de votos válidos

Después de que KAJ se hicieran con una reñida y emocionante victoria en el Melodifestivalen 2025 con su «Bara Bada Bastu», la emisora pública SVT ha hecho público el desglose completo de la votación de las cinco eliminatorias, la repesca y la gran final. Por tanto, podemos observar cómo votó cada grupo de edad en las distintas galas del formato.

En las eliminatorias y la repesca, la decisión estuvo en manos exclusivas del televoto mediante llamadas telefónicas y por la aplicación oficial del Melodifestivalen, lo que permite un desglose por los distintos grupos de edad de la ciudadanía sueca.

El Melodifestivalen 2025 deja una cifra total de 72.474.314 votos válidos entre las cinco eliminatorias, la repesca y la gran final. Este dato supone 3.336.564 coronas suecas de recaudación para Radiohjälpen en favor de los niños del mundo. Se sumaron 91.838 coronas suecas más mediante donaciones.

KAJ serán los abanderados suecos en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea, participando en la primera semifinal (martes 13 de mayo) junto a otras 14 propuestas. Tras conseguir el triunfo en la gran final con un total de 164 puntos, la banda KAJ consiguió hacerse con el trofeo del pájaro cantor. Además, superaron todos los récords consiguiendo la mayor cantidad de votos de la historia del Melodifestivalen.

Primera eliminatoria (sábado 1 de febrero)

En la primera eliminatoria, se recibieron un total de 8.894.468 votos, de los cuales John Lundvik con su «Voice Of The Silent» resultó ser el vencedor de la eliminatoria, obteniendo un pase directo a la gran final.

Maja Ivarsson y su «Kamikaze Life» lideró la segunda ronda de votación, obteniendo la segunda plaza para la final. Meira Omar obtuvo la tercera posición en la eliminatoria y por tanto obtuvo su plaza para la repesca, quedando el resto de participantes eliminados.

Segunda eliminatoria (sábado 8 de febrero)

En la segunda eliminatoria, se recibieron un total de 9.309.031 votos, de los cuales Erik Segerstedt con su «Show Me What Love Is» resultó ser el vencedor de la eliminatoria, obteniendo un pase directo a la gran final.

Klara Hammarström y su «On And On And On» lideró la segunda ronda de votación, obteniendo la segunda plaza para la final. Kaliffa obtuvo la tercera posición en la eliminatoria y por tanto obtuvo su plaza para la repesca, quedando el resto de participantes eliminados.

Tercera eliminatoria (sábado 15 de febrero)

En la tercera eliminatoria, se recibieron un total de 8.224.411 votos, de los cuales Greczula con su «Believe Me» resultó ser el vencedor de la eliminatoria, obteniendo un pase directo a la gran final.

Annika Wickihalder y su «Life Again» lideró la segunda ronda de votación, obteniendo la segunda plaza para la final. Dolly Style con «YIHAA» obtuvo la tercera posición en la eliminatoria y por tanto obtuvo su plaza para la repesca, quedando el resto de participantes eliminados.

Cuarta eliminatoria (sábado 22 de febrero)

En la cuarta eliminatoria, se recibieron un total de 9.123.856 votos, de los cuales Måns Zelmerlöw con su «Revolution» resultó ser el vencedor de la eliminatoria, obteniendo un pase directo a la gran final.

La banda KAJ y su «Bara Bada Bastu» lideraron la segunda ronda de votación, obteniendo la segunda plaza para la final. Ella Tiritiello con «Bara Du Är Där» obtuvo la tercera posición en la eliminatoria y por tanto obtuvo su plaza para la repesca, quedando el resto de participantes eliminados.

Quinta eliminatoria (sábado 1 de marzo)

En la quinta y última eliminatoria, se recibieron un total de 7.997.463 votos, de los cuales Saga Ludvigsson con su «Hate You So Much» resultó ser la vencedora de la eliminatoria, obteniendo un pase directo a la gran final.

SCARLET y su «Sweet N’ Psycho» lideraron la segunda ronda de votación, obteniendo la segunda plaza para la final. Arwin con «This Dream Of Mine» obtuvo la tercera posición en la eliminatoria y por tanto obtuvo su plaza para la repesca, quedando el resto de participantes eliminados.

Repesca (sábado 1 de marzo)

Entre los 5 participantes, Dolly Style con «YIHAA» ganaron la primera ronda de la repesca, obteniendo así la primera plaza para la gran final con 215 puntos.

Meira Omar y su «Hush Hush» lideraron la segunda y última ronda, obteniendo la ansiada segunda plaza para la final. Ella Tiritiello, Kaliffa y Arwin desafortunadamente quedaron eliminados y no consiguieron acceder a la gran final.

La repesca contó con un total de 2.852.755 votos válidos en las dos rondas de votación.

Gran final (sábado 8 de marzo)

En la gran final del concurso, Måns Zelmerlöw se hizo con el apoyo del jurado internacional con un total de 76 puntos, KAJ y John Lundvik completaron el Top 3. El panel internacional estuvo formado por Serbia, Lituania, Francia, Grecia, Noruega, Suiza, Italia e Irlanda

En cambio, el público apoyó a KAJ con 90 puntos, haciendo posible su victoria en el concurso. Repasa la clasificación completa de la gran final del Melodifestivalen 2025, a continuación:

En cuanto al televoto, KAJ arrasaron entre los espectadores consiguiendo un récord de 4.305.774 votos entre llamadas y la aplicación oficial del Melodifestivalen. A nivel global de la gran final, se contabilizaron 26.072.328 votos válidos.

¿Cuáles son las canciones más votadas de la historia del Melodifestivalen?

KAJ superaron todos los récords. Con su «Bara Bada Bastu» recibieron 4.305.774 votos en la final, convirtiéndose así en la canción más votada en la historia del Melodifestivalen, desbancando a Loreen y su «Tattoo» (2023).

Repasa el Top 5 con las canciones más votadas del Melodifestivalen, a continuación:

¿Quiénes son KAJ? Conoce a los ganadores del Melodifestivalen y representantes de Suecia en Eurovisión 2025

KAJ es un grupo finlandés-sueco fundado en 2009 en Vörå, Finlandia. Y está formado por sus tres miembros: Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, cuyas iniciales forman el nombre de la banda. Cuentan con siete álbumes a sus espaldas.

Su música humorística sueca, principalmente de estilo tecno, suele estar basada en el dialecto fino-sueco Vöyr donde resulta bastante curioso saber, que es un dialecto que cuesta mucho entender a los suecos.

Lanzan al mercado su primer sencillo en 2012 «Heimani i Skick» no siendo hasta 2013 cuando no ve la luz su primer álbum Professionella Pjasalappa no siendo hasta su segundo sencillo donde empezaron a cosechar relativa fama.

KAJ / Stina Stjernkvist - SVT
KAJ / Stina Stjernkvist – SVT

Son un trío de lo más polifacéticohan interpretado dos musicales y el primero de ellos de gran éxito en Suecia en 2018 con 24 funciones en el teatro Wasa, rompiendo récords de asistencia en ese teatro, agotando las entradas en todas las funciones. En ellas se interpretaban canciones originales compuestas por ellos.

El tema con el que irán al Festival de Eurovisión 2025 contó con la composición de Anderz Wrethov, Kristoffer Strandberg, Robert Skowronski y los propios miembros de la banda. Anderz Wrethov firma su cuarta canción este año de momentoRobert Skowronski firma la segunda en 2025 y Kristoffer Strandberg debuta como compositor.

¿Quiénes son KAJ? Conoce a los finalistas del Melodifestivalen 2025

El Melodifestivalen: la preselección más conocida de Europa

El Melodifestivalen es una competición organizada por la televisión sueca SVT con el objetivo de seleccionar a sus representantes en el Festival de Eurovisión. El concurso se ha celebrado desde 1959, salvo en las ediciones de 19641970 1976, debido a que el país se ausentó del certamen europeo. Desde 2000, es el programa de televisión más popular en Suecia. Acumula audiencias millonarias tanto en televisión como por radio e Internet.

En sus inicios, el ganador del Melodifestivalen era escogido por jurados. A partir de 1999, comenzó a implantarse progresivamente el voto del público. En la actualidad, ambos tienen el mismo peso en el resultado de la gran final. Sin embargo, los finalistas elegidos durante las eliminatorias están en manos exclusivas de los espectadores.

El concurso tiene una influencia considerable sobre las listas de éxitos en Suecia, consiguiendo colar muchas de sus canciones entre las canciones más escuchadas por el público.

Suecia es uno de los países más exitosos de la historia del Festival de Eurovisión. Como dato, siempre ha alcanzado la gran final del certamen, salvo en 2010 cuando Anna Bergendahl con «This Is My Life» se quedó a las puertas de conseguirlo.

En la edición de 2023, Loreen con su tema «Tattoo» se alzó con la victoria en el certamen y representó al país nórdico en el Festival de Eurovisión que tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido). Allí, Loreen consiguió su segunda victoria, siendo la séptima para Suecia. Así, el país igualó a Irlanda como países con más triunfos en el certamen europeo. Además, Loreen se convirtió en la segunda artista de la historia en ganar Eurovisión dos veces, tras el irlandés Johnny Logan.

En la reciente edición de Malmö 2024, los gemelos Marcus & Martinus abrieron la gran final del certamen con su «Unforgettable». Finalmente, recibieron 174 puntos que se tradujeron en un 9º lugar. En esta ocasión, fueron más votados por los jurados nacionales (8º lugar) frente al televoto de los espectadores (11º lugar).


Fuente: SVT
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.