Melodifestivalen 2025: Conoce a los dos nuevos finalistas y participantes de la repesca de esta eliminatoria

El Melodifestivalen ya tiene dos artistas más finalistas del certamen, así como un nuevo participante de la repesca tras la segunda eliminatoria

Este sábado 8 de febrero se ha celebrado la segunda eliminatoria del Melodifestivalen 2025 en el Scandinavium de la ciudad de Gotemburgo.

En la gala, los seis artistas seleccionados en el sorteo pertinente se subieron al escenario para defender sus candidaturas y ganarse el voto del público con el objetivo de conseguir dos plazas de manera directa para llegar a la final, y una plaza para la repesca que se celebrará tras acabar la quinta y última semifinal eliminatoria:

  1. Nomi Tales – «Funniest Thing»
  2. Schlagerz – «Don Juan»
  3. Erik Segerstedt – «Show Me What Love Is»
  4. Klara Hammarström – «On and On and On»
  5. Fredrik Lundman – «The Heart of a Swedish Cowboy»
  6. Kaliffa – «Salute»

Finalmente, los elegidos fueron Erik Segerstedt y Klara Hammarström consiguiendo su pase directo a la gran final del próximo 8 de marzo. Por su parte, Kaliffa contará con una nueva oportunidad en la repesca.

Repasa los resultados de la segunda eliminatoria del Melodifestivalen 2025

Estos han sido los resultados que ha tenido la segunda eliminatoria del Melodifestivalen 2025:

Revive las canciones de la segunda eliminatoria del Melodifestivalen 2025

En la segunda eliminatoria, Klara Hammarström partía como favorita tras regresar al Melodifestivalen con la canción «On and On and On» tras su anterior participación en 2022 con «Run To The Hills».

En esta eliminatoria también participaba Fredrik Lundman, rostro conocido por haber aparecido en Idol y que debuta por primera vez en el certamen con la canción «The Heart of a Swedish Cowboy». Junto a este debut se unian los de Kaliffa y Nomi Tales, el primero conseguiría el pase a la repesca mientras que Nomi Tales veía como sus votos no eran suficientes y quedaba eliminada del concurso.

No hay que dejar de intentarlo, Erik Segerstedt tras varios intentos en el Melodifestivalen vuelve y consigue el tan deseado pase a la final. El tema que nos presentaba es «Show Me What Love Is».

También en la eliminatoria hemos contado con Schlagerz un trio formado especialmente para el Melodifestivalen y integramente por mujeres. El publico no le ha apoyado suficiente y su tema «Don Juan» no ha sido uno de los clasificados.

01. Nomi Tales – «Funniest Thing»

02. Schlagerz – «Don Juan»

03. Erik Segerstedt – «Show Me What Love Is»

04. Klara Hammarström – «On and On and On»

05. Fredrik Lundman – «The Heart of a Swedish Cowboy»

06. Kaliffa – «Salute»

¿Cómo es la mecánica del Melodifestivalen 2025?

Este año no hay importantes cambios en la mecánica del certamen, manteniéndose los cambios que ya realizó la televisión sueca el año pasado como la eliminación del Andra Chansen que llevaba presente en la competición desde 2002.

Se mantiene la estructura de las cinco eliminatorias propuesta en el certamen del año pasado, con seis participantes en cada una de ellas, sumando un total de 30 artistas los que participarán en esta edición del Melodifestivalen. En cada eliminatoria, dos de los participantes avanzarán directamente a la gran final, mientras que otros uno de los participantes tendrá una segunda oportunidad en la última eliminatoria, donde se celebrará una repesca entre los participantes a los que se les ha concedido una segunda oportunidad en las cuatro primeras eliminatorias. Finalmente, los tre artistas restantes serán eliminados y finalizará su viaje a la final del Melodifestivalen.

Tras celebrar las galas eliminatorias pertinentes, se celebra la gran final con los diez artistas que han pasado directamente a la gran final, y dos artistas que se suman a los finalistas tras la celebración de un programa especial que empieza tras acabar la última eliminatoria, donde los artistas repescados lucharán por una oportunidad en la gran final del Melodifestivalen.

En esta fase especial, de las cinco canciones candidatas, una por cada eliminatoria, la que cuente con mayor puntuación en su respectiva eliminatoria conseguirá automáticamente una plaza en la gran final. Las cuatro canciones restantes se someterán a un nuevo televotoLa más votada por los espectadores estará en la gran final del Melodifestivalen 2025. A diferencia del resto de las galas, no volverán a subirse al escenario, sino que se pondrá una rápida repetición de sus actuaciones actuales para que el público pueda reconocer sus candidaturas favoritas y, en consecuencia, votarlas.

En la gala final, la mitad del poder de la votación será otorgada por los espectadores suecos a través de la aplicación móvil oficial del concurso y mensajes de texto, mientras que la otra mitad del voto será decidida por un jurado profesional internacional ubicado en diferentes países del continente europeo, que permitan recoger una opinión más objetiva.

El Melodifestivalen: la preselección más conocida de Europa

El Melodifestivalen es una competición organizada por la televisión sueca SVT con el objetivo de seleccionar a sus representantes en el Festival de Eurovisión. El concurso se ha celebrado desde 1959, salvo en las ediciones de 19641970 1976, debido a que el país se ausentó del certamen europeo. Desde 2000, es el programa de televisión más popular en Suecia. Acumula audiencias millonarias tanto en televisión como por radio e Internet.

En sus inicios, el ganador del Melodifestivalen era escogido por jurados. A partir de 1999, comenzó a implantarse progresivamente el voto del público. En la actualidad, ambos tienen el mismo peso en el resultado de la gran final. Sin embargo, los finalistas elegidos durante las eliminatorias están en manos exclusivas de los espectadores.

El concurso tiene una influencia considerable sobre las listas de éxitos en Suecia, consiguiendo colar muchas de sus canciones entre las canciones más escuchadas por el público.

Suecia es uno de los países más exitosos de la historia del Festival de Eurovisión. Como dato, siempre ha alcanzado la gran final del certamen, salvo en 2010 cuando Anna Bergendahl con «This Is My Life» se quedó a las puertas de conseguirlo.

En la edición de 2023, Loreen con su tema «Tattoo» se alzó con la victoria en el certamen y representó al país nórdico en el Festival de Eurovisión que tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido). Allí, Loreen consiguió su segunda victoria, siendo la séptima para Suecia. Así, el país igualó a Irlanda como países con más triunfos en el certamen europeo. Además, Loreen se convirtió en la segunda artista de la historia en ganar Eurovisión dos veces, tras el irlandés Johnny Logan.

En la reciente edición de Malmö 2024, los gemelos Marcus & Martinus abrieron la gran final del certamen con su «Unforgettable». Finalmente, recibieron 174 puntos que se tradujeron en un 9º lugar. En esta ocasión, fueron más votados por los jurados nacionales (8º lugar) frente al televoto de los espectadores (11º lugar).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.