El armenio David Tserunyan y el croata Tomislav Štengl se unen al renovado Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión cuya vigencia se prolongará durante los próximos dos años.
Así lo ha confirmado la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) en su web oficial donde se ha actualizado la composición del comité de supervisión del certamen europeo. De esta manera, el Grupo de Referencia completa su renovación.
Ambos directivos cuentan con una amplia experiencia dentro de sus respectivas emisoras como productores de televisión y, especialmente con sus preselecciones nacionales. El Depi Evratesil armenio, que regresó en 2025 contó con David Tserunyan como productor y responsable del comité de selección de las propuesta. Por su parte, Tomislav Štengl también está involucrado en la producción y edición del Dora croata, competición musical que cuenta con una amplia trayectoria.
Recordemos que, desde el 17 de junio, el Grupo de Referencia está presidido por la española Ana María Bordas en sustitución del suizo Bakel Walden que dejó sus funciones coincidiendo con su salida de la emisora suiza SSR SRG.
Por su parte, el austriaco Michael Krön (ORF), que asume la producción ejecutiva del Festival de Eurovisión 2026, se unirá próximamente al Grupo de Referencia como anfitriones de la 70º edición, coincidiendo con la salida de la británica Rachel Ashdown que cierra su ciclo en el equipo tras la organización del Festival de Eurovisión 2023.
A todo ello, se suma la anunciada marcha de Martin Österdahl como Supervisor Ejecutivo del Festival de Eurovisión. De momento, sus funciones serán asumidas de manera interina por el actual director del certamen Martin Green.
Martin Österdahl abandona su cargo de supervisor ejecutivo de Eurovisión
El renovado Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión hasta 2027
David Tserunyan y Tomislav Štengl formaron parte con anterioridad de dicho comité y optaron a la relección en la votación llevada a cabo en la reunión de jefes de delegación celebrada el lunes 17 de marzo en Basilea (Suiza). Sin embargo, no consiguieron los votos necesarios.
Tal y como trascendió en los medios especializados, la azerí Nurlana Jafarova (İTV) y la montenegrina Vladana Vučinić (RTCG) también formaron parte de la lista de candidatos. En dicha votación, las seleccionadas fueron Carla Bugalho (Portugal – RTP), Molly Plank (Dinamarca – DR) y Claudia van der Pas (Países Bajos – AVROTROS).
Por tanto, todo parece indicar que David Tserunyan y Tomislav Štengl se suman al grupo con invitación directa, ya que el reglamento permite que hasta dos miembros se incorporen sin necesidad de votación.
De esta manera, el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión hasta 2027 queda conformado de la siguiente manera:
Ana María Bordas, presidenta del Grupo de Referencia de Eurovisión
El Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión inicia una nueva etapa con la española Ana María Bordas como nueva presidenta. Desde el martes 17 de junio y durante un periodo de dos años, la jefa de delegación de España en el Festival de Eurovisión y Eurovisión Junior se pone al frente del máximo órgano directivo y de supervisión del certamen europeo.
Ana María Bordas fue elegida por mayoría absoluta en la reunión del Comité de Televisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) celebrada en Bruselas (Bélgica) el 20 de marzo.
Ana María Bordas fue la jefa de delegación de España en el Festival de Eurovisión y Eurovisión Junior. Además, es directora de Producción de Contenidos de RTVE y codirige el Benidorm Fest junto a César Vallejo, quien ha asumido el cargo de jefe de delegación.
Como presidenta, Bordas destaca que trabajará para “desarrollar acciones que fortalezcan la marca de Eurovisión y garanticen que todas las delegaciones se sientan más involucradas y comprometidas con nuestra labor”.
Recordemos que el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión es el encargado de tomar las principales decisiones relacionadas con diferentes aspectos de la organización de la competición. En comité de supervisión, se da luz verde tanto al desarrollo como a la financiación y actualización de Eurovisión.
Las funciones del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión
El Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión es el equipo directivo de la competición. Es un organismo creado por el Comité de Televisión de la UER que asume las principales responsabilidades alrededor del certamen europeo.
Entre las principales funciones del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión están:
- Aprobar el desarrollo y formato futuro del Festival de Eurovisión.
- Conseguir apoyo financiero para la competición.
- Modernizar la marca Eurovisión y elevar su perfil global.
- Supervisar los preparativos anuales con la emisora anfitriona.
El Grupo de Referencia se reúne cuatro o cinco veces al año en representación de todas las emisoras participantes y son los encargados de tomar las principales decisiones.
La composición del Grupo de Referencia sigue las siguientes reglas:
- Tres de sus miembros son elegidos por los jefes de delegación.
- Dos de ellos son los productores ejecutivos de los países anfitriones de las ediciones previas.
- El productor ejecutivo de la emisora anfitriona de la próxima edición.
- Hasta dos miembros invitados según competencia y experiencia.
- Supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, en representación de la UER.
Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después
Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».
Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivos, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.
El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario
En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.
Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.
El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.
Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.