Llega el momento de dar la bienvenida a la edición de Eurovisión 2025 que se celebrará en la ciudad suiza de Basilea. Pero saber por qué hemos llegado aquí, es hora de tomar la máquina del tiempo y volver a 2024. Una edición que se celebró en la ciudad sueca de Malmö y podemos considerarla una edición de todo menos tranquila.
Eurovisión 2024 finalmente coronó como ganadore a Nemo con el tema «The Code», una victoria de lo más reñida, donde hasta el último momento sobrevoló el miedo de la victoria de Israel por motivos extra musicales. Sin embargo, hasta tener el micrófono de cristal en la mano (y romperlo) no se veía tan clara la victoria del artiste suizo.
El desglose de votos de «The Code»
La televisión de Suiza aprovechó una fecha tan icónica como el 29 de febrero de 2024 para dar a conocer su apuesta para Eurovisión 2024. La elección fue el artiste no binario Nemo Mettler y la canción «The Code». Un tema que unía numerosos géneros musicales y que provocaba un gran impacto positivo entre los seguidores del Festival.
Las apuestas de pago no lo tenían claro, al principio Suiza empezó a destacar como favorita, sin embargo, una vez pasados los primeros ensayos individuales Croacia parecía tomar la delantera, dejando a Nemo en una meritoria segunda posición pero con una sensación de pesimismo y donde parecía que la victoria no iba a ser para elle.
Sin embargo, la gran noche de la final Suiza y «The Code» acaban en lo alto de la tabla con 591 puntos, ganando el jurado profesional y con «solo» una quinta posición del televoto que valió para que Nemo se proclamara vencedore de la noche por encima de Croacia que acabó finalmente segundo.
Segunda semifinal de Eurovisión 2024 – 9 de mayo
La segunda semifinal contaba con un total de 16 países en liza, donde solo 6 se quedaban fuera. Recordar que el televoto en exclusiva era el que iba a decidir sus diez clasificados para la gran final. Algo que se vivía como una final anticipada puesto que estaba en esta semifinal Israel y ya se podía ver patrones en el voto de cara a la final del sábado.
Esa noche será recordada por todos porque la RAI, televisión pública italiana, filtró los datos del televoto viendo una diferencia escandalosa de Israel respecto al resto de países. ¿Intencionado o error? que cada cual piense lo que considere, pero la sombra de un televoto adulterado planeaba sobre Eurovisión 2024 y por ende, el miedo de todos.
En esta ocasión Nemo y Suiza «solo» podían alcanzar una cuarta posición con 132 puntos, quedando cerca del tercer clasificado (Armenia) con 137, pero lejos de la segunda posición (Países Bajos) 182 e Israel, en primera posición con 194 puntos. La primera diferencia que Nemo tenía que superar eran 62 puntos.
Nemo consiguió un gran logro y es recibir puntuación de los 15 países que participaban (16 sería Suiza, pero no se puede votar por uno mismo) además de los votos de los BIG presentes en esta semifinal: Francia Italia y España. Un total de 18 países le votaron, consiguiendo solo un 12 puntos proveniente de San Marino.
Gran final de Eurovisión 2024 – 11 de mayo
El previo de la gran final del 11 de mayo será recordada como una de las previas más negras de la historia de Eurovisión. Países Bajos quedaba descalificado sin motivos claros, muchos países amenazaban con la retirada (entre ellos Suiza) antes de la gran final por las tensiones vividas con Israel. El televoto filtrado por la RAI hacía presagiar que el lobby judía venía a por una victoria a cualquier precio. Como resultado el clima era desolador, parecía que se estaba viviendo el último Eurovisión de la historia.
En la gran final votaba jurado y televoto, cabe recordar que el 38 país que vota, el denominado Resto del Mundo, solo lo hizo en el televoto, habiendo jurado de solo los 37 países participantes y elevando el peso del público a un 50,6% de la puntuación final de Eurovisión 2024.
Votación del jurado
El jurada iniciaba la votación y apoyaba de manera clara a Suiza con 365 puntos, una victoria aplastante ya que Francia segundo clasificado conseguía 147 puntos menos. El ganadore era indiscutible y claro. Y la diferencia con Israel era aplastante, 313 puntos.
Respecto al favorito en apuestas, Croacia quedaba en una tercera plaza con 210 puntos y con una diferencia de 155 puntos que dejaban un bonito duelo final para que el televoto decidiera el ganador de la noche.
El deglose de la puntuación de Nemo es el siguiente: consigu llevarse 22 máximas puntuaciones de 36 posibles. Y su puntuación más baja se trata de un 5 puntos, donde nuevamente vuelve a estar Israel en esta posición. Por lo que la conclusión es clara, se convierte en el país que menos puntuación dio al ganadore de Eurovisión 2024.
Votación del televoto
Suiza y Nemo consiguieron un total de 226 puntos que se traducen en un quinto puesto en el televoto, una muy buena puntuación con un detalle que resalta. Nemo fue votade por todos los países de esta edición de Eurovisión 2024 menos por uno: Israel
Curioso también que solo recibe un 12 puntos que proviene de Ucrania, país que junto con Croacia no dio puntos a Israel. País que no votó en el televoto a Suiza. ¿Casualidad?
Salvo Armenia, Grecia, Georgia y España sus resultados empeoran en comparación con la semifinal. Siendo la mayor caída la producida en San Marino, que pasó de darle 12 puntos a solamente 5. La siguiente diferencia más notable es por parte de Israel, que de darle 4 puntos, le dejó en blanco.
Resultados finales
La suma de jurado y televoto hacen que Suiza se alce con el micrófono de cristal con un total de 591 puntos, quedándose Croacia segunda con 547 puntos, que ganaba el televoto con una diferencia de 111 puntos pero que no consiguen superar los 155 puntos que le aventajaba Suiza de la votación del jurado profesional.
Por lo que la diferencia final de los dos grandes favoritos de la edición acabó siendo de solo 44 puntos, dando una gran emoción a los resultados de Eurovisión 2024. Y para el descanso y tranquilidad de todos, Israel a pesar de un televoto adulterado de manera clara, solo consiguió quedar quinta.
El resto de top 5 lo completó Ucrania en tercera posición con 453 puntos y Francia en cuarta posición con 445 puntos. Finalmente todo quedó bastante igualado y nuevamente Eurovisión nos ensaña que nos puede sorprender, nos puede emocionar y hasta que el micrófono de cristal es entregado al vencedor todo puede pasar.
Ahora toca Eurovisión 2025 una edición que parece de lo más igualada, sin un favorito claro y donde seguro deparan grandes emociones.