La emisora suiza SRG SSR que asume la organización del Festival de Eurovisión 2025 ha convocado a los medios a un encuentro multimedia el próximo lunes 16 de diciembre en el que se ofrecerán más detalles sobre la 69º edición de la competición europea.
Será un momento decisivo en el que conoceremos la imagen gráfica, escenografía y otros aspectos técnicos del festival. Además, se ofrecerá información sobre la venta de entradas. Los productores ejecutivos ofrecerán novedades sobre la planificación de los preparativos. De momento, no se detalla si se anunciará la lista de países participantes.
Recordemos que la imagen visual del Festival de Eurovisión girará en torno al lema genérico que se utilizó por primera vez en 2023: “United By Music”. En 2024, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) decidió establecer este eslogan de forma permanente.
El encuentro en el Bar Rouge de Messeturm Basel en Basilea está previsto para las 15:00 CET y con una duración aproximada de dos horas y podrá seguirse en el canal oficial de Eurovisión en YouTube. Contará con la presencia de:
- Conradin Cramer, presidente del cantón Basilea-Ciudad.
- Moritz Stadler y Reto Peritz, productores ejecutivos de Festival de Eurovisión 2025.
- Artur Deyneuve, director de arte del Festival de Eurovisión 2025.
- Florian Wieder, como diseñador de la escenografía.
- Thomas Pittino, venta de entradas y asociaciones con los medios.
Además, también estarán presentes para entrevistas breves Beat Läuchli, director de proyecto de Basilea 2025, y Letizia Elia, directora de Turismo de Basilea.
El encuentro estará presentado por Jennifer Bosshard, conductora del programa “Gesichter Und Geschichten” de SRF.
“Estimados profesionales de los medios. En 163 días ha llegado el momento: la final del 69º Festival de Eurovisión tendrá lugar el 17 de mayo de 2025 en la St. Jakobshalle de Basilea. Estamos muy contentos de presentarles los primeros aspectos destacados del camino”
“Le invitamos cordialmente a celebrar con nosotros la presentación de la apariencia visual, la escenografía y el mundo sonoro de Eurovisión 2025 en Basilea. También le daremos información inicial sobre la venta de entradas y le daremos una idea de otros proyectos interesantes relacionados con el concurso de música más grande del mundo. Tras la presentación, brindemos por estos primeros hitos en una reunión informal”
SRG SSR
🇨🇭In a press email, SRG SSR has just revealed that Florian Wieder is designing the #Eurovision 2025 stage. pic.twitter.com/e11YRkQp6X
— ESC Discord (@ESCdiscord) December 5, 2024
Florian Wieder repite como diseñador del escenario de Eurovisión 2025
Florian Wieder vuelve a ponerse al frente del diseño del escenario de Festival de Eurovisión 2025. El escenógrafo de reconocido prestigio ya ha sido el encargado de diseñar los escenarios del certamen en varias ocasiones. Por tanto, Basilea 2025 será su 9º proyecto escenográfico en el Festival de Eurovisión.
Florian Wieder, como diseñador de la escenografía, trabajará con Artur Deyneuve, quien asume la dirección de arte del Festival de Eurovisión 2025. Ambos detallarán el desarrollo visual y creativo de la 69º edición.
Florian Wieder es conocido por haber diseñado el escenario del Festival de Eurovisión en varias ocasiones como Düsseldorf 2011, Bakú 2012, Viena 2015, Kiev 2017, Lisboa 2018, Tel Aviv 2019, Róterdam 2021 y Malmö 2024.
Florian Wieder repite como diseñador del escenario de Eurovisión 2025
Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición
El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.
La ciudad suiza será el epicentro de la música europea y mundial al albergar la 69º edición del certamen europeo que ahora con esta elección, arranca los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo del próximo año.
El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.
Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.
Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.
Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad espera poner en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el “Arena Plus” y tratará de que la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 pueda hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.
Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.
El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.
Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.
Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.
Basilea dice ‘SÍ’ a Eurovisión 2025: El 66,57% de los votantes respalda la financiación del festival
Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).