Portugal confirma su participación en Eurovisión Junior 2026

La RTP no espera a que pase esta edición y ya están inmersos en las preparaciones de The Voice Kids Portugal 2026 de donde saldrá su futuro representante

Todavía no se ha celebrado la edición de 2025 de Eurovisión Junior, que tendrá lugar el 13 de diciembre, y algunos países ya están pensando en la siguiente de 2026. Así, Portugal acaba de confirmar su participación para el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2026, en la que será su 11º aparición en el certamen.

La RTP continuará con su sólida apuesta por el festival infantil, aprovechando el buen momento que atraviesan gracias al buen sabor de boca que les dejó el segundo puesto que consiguieron en la pasada edición celebrada en Madrid, donde además obtuvieron el primer lugar en el televoto online del público. Este año 2025, esperan mantener resultados positivos y continuar en la misma senda para 2026, con la incógnita todavía de si serán o no los vencedores de este año.

La confirmación ha venido tras la publicación del reglamento para apuntarse a los castings de la próxima temporada de “The Voice Kids Portugal”, programa que se pondrá en marcha previsiblemente entre primavera y verano del próximo año, como viene siendo habitual. Dentro de las bases de participación, especifica que el premio para el ganador del programa será la participación en el Festival de Eurovisión Junior 2026 en calidad de representante de Portugal.

La emisora lusa seguirá así la estela de estos últimos años, que tan buenos resultados les está dando, y utilizará el talent show como preselección para el festival como llevan haciendo desde 2021. Esta será la 7ª edición de “The Voice Kids Portugal”, una fórmula que en los últimos años ha promovido voces jóvenes con talento, brindándoles una magnífica plataforma nacional antes de llevarlas al escenario internacional.

The Voice Kids 2026: el trampolín hacia Eurovisión Junior

Según el reglamento oficial de “The Voice Kids Portugal 2026”, pueden inscribirse niños y niñas entre 7 y 14 años (con autorización parental). El proceso de selección pasará por las diferentes fases típicas del formato: casting, “provas cegas” (audiciones a ciegas), batallas y gala final.

En caso de que el ganador o ganadora sea un niño o niña menor de 9 años (edad mínima para participar en Eurovisión Junior), la opción de representar al país pasará al finalista mejor clasificado que tenga la edad requerida por la competición europea.

El recorrido que tendrán que seguir los aspirantes seleccionados para alcanzar su sueño de ganar el programa y representar a Portugal es el siguiente:

  • Inscripción de aspirantes: niños y niñas de 7 a 14 años podrán presentarse a través del sitio web del concurso (thevoicekids.pt) o vía invitación directa por parte de la producción del programa.
  • Casting y audiciones: los candidatos pasarán por un casting inicial; donde se seleccionará a los aspirantes que puedan participar en las audiciones a ciegas televisadas.
  • Provas cegas: los que consigan superar el casting se enfrentarán a la valoración de los coaches que les escucharán cantar en las audiciones a ciegas televisadas sin verles la cara. Los que más les convenzan en base a su voz y capacidad para cantar, serán elegidos para formar parte de uno de los equipos de cada coach.
  • Batallas: tras las audiciones, se realizan las batallas donde los participantes se medirán en duelos entre varios concursantes, de los cuales algunos irán siendo eliminados hasta conseguir a los finalistas en base a las valoraciones de los coaches.
  • Gran gala final: en el programa final el público tendrá voz y voto para elegir al ganador o ganadora mediante llamadas telefónicas a través del televoto y decidir así quién quiere que les represente en Eurovisión Junior 2026.

Portugal en el Festival de Eurovisión Junior

Portugal formó parte del Festival de Eurovisión Junior por primera vez en la edición de Bucarest 2006, tras emitir un año antes el festival celebrado de Hasselt 2005Pedro Madeira con su canción «Deixa-Me Sentir» no consiguió pasar del penúltimo lugar, mismo resultado que obtuvo en Róterdam 2007, con Jorge Leiria y «Só Quero É Cantar».

En estas primeras ediciones, RTP apostó por la versión infantil del Festival da Canção para elegir a sus abanderados en Eurovisión Junior.

Los malos resultados junto con el coste de la participación y los discretos datos de audiencia obtenidos llevaron a la televisión portuguesa a mantenerse al margen del concurso durante nueve ediciones.

Finalmente, en 2017, tras el revulsivo que supuso la victoria de Salvador Sobral en el Festival de Eurovisión, la televisión portuguesa decidió regresar al concurso con Mariana Venâncio y su «Youtuber». Durante estos últimos años, salvo en la edición de 2020 en la que se retiró por la situación sanitaria, Portugal ha mantenido su presencia regular en el concurso y con resultados un tanto discretos.

Desde 2021, RTP elige a sus representantes a través del popular talent show televisivo The Voice Kids Portugal’. Así, en la edición de Eurovisión Junior 2021, celebrada en París (Francia), los 101 puntos obtenidos por Simão Oliveira con su tema «O Rapaz», llevaron a Portugal hasta el 11º lugar, iniciando un camino en la mejora de sus resultados en el festival.

En 2022 en Ereván (Armenia), Nicolas Alves con «Anos 70» consiguió uno de los mejores resultados históricos del país luso en Eurovisión Junior. El joven artista alcanzó el 8º lugar con 121 puntos. Por su parte, en Niza 2023, Júlia Machado con su «Where I Belong» tan solo consiguió 75 puntos que se tradujeron en un 13º lugar , devolviendo a los lusos a la cola de la tabla.

En Madrid 2024, Portugal siguió mejorando sus resultados en Eurovisión Junior y estuvo a punto de rozar el triunfo en el festival por primera vez en su historia. La joven Victoria Nicole emocionó a todos con su «Esperança», una propuesta personal compuesta por ella misma en español y portugués.

Portugal recibió 213 puntos que se tradujeron en un 2º lugar, a solo 26 puntos de la victoria. Fue la 4º propuesta más votada por los jurados nacionales recibiendo los 12 puntos de Alemania. Por su parte, arrasó en la votación online con 117 puntos extra tras ser la más votada

Portugal en Eurovisión Junior: La esencia lusa en busca de sus primeros éxitos en el festival


Fuente: RTP
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.