Tras la incertidumbre vivida con los derechos del Festival de Sanremo, la televisión italiana RAI ha sido la única entidad en presentar una manifestación de interés dentro del plazo oficial para la concesión del uso del nombre Festival della Canzone Italiana en las ediciones de 2026, 2027 y 2028, con posibilidad de prórroga hasta 2030.
La fecha límite para la presentación de candidaturas finalizó este lunes 19 de mayo a las 13:00 horas, sin que se registraran propuestas de otras empresas nacionales o internacionales.
El proceso se enmarca en la reciente sentencia del Tribunal Administrativo Regional de Liguria, que obligaba al Comune di Sanremo a licitar públicamente el uso de la marca del festival, tradicionalmente vinculada a la RAI sin concurso previo.
“Si las verificaciones jurídicas y de congruencia confirman la validez del procedimiento, se abrirá la fase de negociación prevista por el pliego”, explicó el alcalde de Sanremo, Alessandro Mager, quien calificó este momento como “un paso clave” y expresó su satisfacción con el resultado provisional.
Sin competidores en la lucha por la marca Sanremo
A pesar de las especulaciones sobre el interés de grandes empresas del sector musical y audiovisual, ninguna de ellas ha formalizado su participación en esta primera etapa del proceso. Este hecho podría interpretarse como una muestra de respeto hacia la histórica titularidad de la RAI, o como una señal de que el modelo actual aún disuade una competencia real.
A falta de nuevas ofertas, la RAI podría asegurarse la gestión del nombre del festival durante al menos tres años más, siempre que supere con éxito las verificaciones técnicas y legales previstas en el procedimiento. Sin embargo, esta vez lo haría bajo un contrato público y con términos renegociados, lo que marca una ruptura con el modelo de colaboración que había imperado durante décadas.