El Festival de Sanremo celebra su 75ª edición del 11 al 15 de febrero de 2025 en el Teatro Ariston. En respuesta a la alta demanda y a la capacidad limitada del recinto, unas 2.000 personas, la RAI ha introducido un nuevo sistema de registro y selección para la adquisición de entradas, buscando garantizar un acceso justo y ordenado para los asistentes.
Registro previo obligatorio
El registro preliminar estará disponible entre el 19 de diciembre de 2024 (10:00) y el 6 de enero de 2025 (20:00). Este paso es imprescindible para participar en el proceso de selección de las entradas.
Para registrarse, los interesados deben acceder al sitio oficial y completar un formulario con información personal, incluyendo nombre, fecha y lugar de nacimiento, código fiscal, correo electrónico y un documento de identidad válido. Además, deberán especificar el día y el sector del teatro (platea o galería) que prefieren. Solo se permite una inscripción por persona, y los registros duplicados serán bloqueados o eliminados.
Selección mediante sorteo aleatorio
Una vez finalizado el registro, se realizará una selección aleatoria mediante un software especializado, supervisado por un notario. Este sistema identificará a los participantes que podrán adquirir un máximo de dos entradas por persona.
Entre el 13 y el 27 de enero de 2025, los seleccionados recibirán un correo electrónico con las instrucciones para proceder con la compra. Si un participante no completa el proceso dentro del plazo indicado, se invitará a los inscritos en la lista de espera.
Precios de las entradas
El costo de las entradas, que incluye comisiones, varía según la fecha y la ubicación:
- Del 11 al 14 de febrero:
- Platea: €200
- Galería: €110
- 15 de febrero (gran final):
- Platea: €730
- Galería: €360
La RAI ha destinado un número limitado de entradas para personas con discapacidad motriz que utilicen silla de ruedas. Estas entradas incluyen un boleto adicional para un acompañante.
Condiciones y normas de acceso
Las entradas son nominativas y pueden transferirse una sola vez, únicamente entre el 4 y el 6 de febrero de 2025. Por tratarse de un evento con fecha específica, no se aplicará el derecho de desistimiento.
El acceso al Teatro Ariston estará sujeto a estrictas medidas de control. Los asistentes deberán presentar su entrada junto con un documento de identidad. Además, está prohibido ingresar con dispositivos de grabación, objetos voluminosos o artículos que puedan poner en riesgo la seguridad.
Conoce las canciones que participarán en el Festival de Sanremo 2025
Además durante la gala final de Sanremo Giovani, y como ya es tradición, los 30 artistas Big aparecieron sobre el escenario para presentar el título de sus canciones que no podremos escuchar hasta el mismo 11 de febrero durante la primera gala del festival.
Sanremo 2025: ¡Conoce las canciones del festival más importante de la música italiana!
Así será el Festival de Sanremo 2025
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca “revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público”.
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”
Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.