Cantantes con una gran carrera profesional junto a joven talentos emergentes compartirán escenario. Una de las jóvenes promesas que regresa al Festival de Sanremo es Gaia. La artista competirá en el escenario del Teatro Ariston por 2º vez. Tras participar en el certamen italiano en 2021, vuelve con mucha fuerza y ganas de ofrecer nueva música a los espectadores.
¿Conseguirá el triunfo en el Festival de Sanremo? ¿Mejorará el 19º lugar obtenido en la edición de 2021? Te presentamos la trayectoria artística de la cantante italiana que aspira a llevarse el leone de oro de la Città di Sanremo.
¿Quién es Gaia? Talento y ritmos latinos sobre el escenario
Gaia Gozzi nació el 29 de septiembre de 1997 en la ciudad italiana de Guastalla, en la provincia de Reggio Emilia. Sin embargo, se crío en Viadana, en la provincia de Mantua.
Tiene ascendencia italiana y brasileña, lo que ha influido mucho en su estilo musical, con un pop mediterráneo, rítmico, urbano con toques muy latinos.
Su padre es italiano y su madre brasileña, por lo que cuenta con doble nacionalidad y habla portugués de forma muy fluida.
Musicalmente, su adolescencia fue esencial en su actual y característico estilo, inspirándose en artistas internacionales como Nina Simone, Beyoncé, Lorde, Goldfrapp, Lykke Li o incluso Rosalía, y sobre todo, en artistas italianos, con especial protagonismo de tres grandes voces femeninas que ganaron el Festival de Sanremo Giorgia (1995), Elisa (2001) y Emma (2012).
Gaia no cree que sea la típica estrella del pop italiano. Como compositora, concibe sus letras como autoanálisis donde el empoderamiento es el tema más recurrente.
Experiencia en concursos televisivos
En 2016, Gaia dio el salto a la televisión formando parte del talent show “X Factor” en Sky Uno. Curiosamente, fue integrante del equipo de Fedez quien será uno de sus compañeros de cartel del Festival de Sanremo 2025. Además, en dicha competición el español Álvaro Soler fue otro de los miembros del jurado.
A lo largo del concurso, interpretó algunos conocidos temas como «Fast Car» de Tracy Chapman o «Let It Go» de James Bay. En la gran final, ofreció una aplaudida versión de «I Will Pray (Pregherò)» de Giorgia, con la que alcanzó el 2º lugar.
@xfactor_italia Gaia Gozzi – X Factor 2016 Live #XFactorRewatch @Gaia ♬ suono originale – X Factor Italia
Seguidamente, su popularidad fue en aumento, lo que le permitió publicar su primer sencillo «New Dawns», compuesto por Luca Chiaravalle, Cesare Chiodo y Chanty, que obtuvo el disco de oro y que contó con varias versiones.
En 2017, Gaia puso voz a la canción original en italiano de la serie animada “Miraculous: Le Storie Di Ladybug E Chat Noir” junto a Briga.
Ese mismo año cumplió uno de sus sueños, compartir escenario con su admirada Giorgia, ya que fue la encargada de abrir sus conciertos de la gira Oronero Tour.
En 2019, la 19º edición del programa musical “Amici di Maria De Filippi” en Canale 5 supuso un nuevo desafío para Gaia. Su talento y presencia escénica le hicieron despuntar en la competición. Así, el 3 de abril se alzó con el triunfo en el concurso.
Durante el programa, ofreció en primicia algunos de sus sencillos más exitosos como «Chega», «Coco Chanel» y «Fuchsia», junto a «Calma» (la versión en italiano de «Chega») y «Densa».
Gracias al formato televisivo, la artista escribió algunas de sus siguientes canciones que posteriormente formaron parte de su proyecto de lanzamiento Genesi que fue publicado en marzo de 2020. El álbum debutó en el 5º lugar de la lista FIMI.
Dos meses después, puso a la venta una reedición en formato físico titulada Nuova Genesi, lo que la llevo hasta el 3º lugar en las listas FIMI y consiguió el disco de oro.
Entre sus singles más exitosos, destaca «Chega», que recibió la certificación de doble platino del mismo organismo, y «Coco Chanel», con el que consiguió el disco de oro y el Premio TIM Music.
Su éxito tras su triunfo en el talent show italiano la llevo a volver al formato en el especial “Amici Speciali”, que reunió a otros ganadores y concursantes previos.
Gaia en el Festival de Sanremo
En 2021, Gaia dio un salto de gigante con su participación en 71º edición del Festival de Sanremo. Lo hizo en la categoría Campioni con «Cuore Amaro». A pesar de ser una de las canciones más escuchadas en plataformas y redes sociales, no consiguió pasar del 19º lugar.
Coincidiendo con su participación en el mítico festival italiano, Gaia publicó su segundo álbum de estudio, Alma, que fue bien recibido por la crítica y prensa especializada. En él, incluyó su «Cuore Amaro» junto a otros sencillos. En el proyecto musical colaboró con artistas como Francesca Michielin, Gemitaiz, Margherita Vicario, Tedua, Selton y Sean Paul.
Tras su paso por el festival italiano, destacaron sus colaboraciones con otros artistas italianos como Madame en el tema «Luna», Rkomi en «Mare Che Non Sei», o Sean Paul en «Boca».
A los temas del publicados en el proyecto de estudio se unió su versión del clásico navideño «What Christmas Means To Me» de Stevie Wonder, en inglés y portugués. Con esta canción consiguió el disco de oro.
Ese 2021, llegó su primera gira en solitario titulada Finalmente On Tour. A ella se unió en 2022 el Alma Tour 2022 de Turín a Roma seguida del Alma Tour 2023 de Pozzuoli a Roma, un conjunto de actuaciones por los principales locales musicales italianos.
Paralelamente, ha continuado ofreciendo nueva música con sencillos como «Estasi» o «TOKYO», volviendo a recibir el apoyo de la crítica y sus seguidores.
En 2023, Gaia hizo su incursión en el mundo del cine como responsable de la banda sonora original de la versión italiana de «Wish». Además, puso voz al personaje protagonista del film, Asha. Amadeus, director artístico del Festival de Sanremo entre 2020 y 2024 también participó en la producción cinematográfica que celebraba los cien años de The Walt Disney Company.
Ese mismo año, formó parte del Elodie Show recorriendo los escenarios más importantes de Italia en Nápoles, Milán, Roma y Florencia junto a su amiga Elodie. Además, abrió los conciertos de la gira Dirt Femme Tour deTove Lo en Milán.
2024: Invitada en Sanremo y año de reconocimientos
En 2024, Gaia regresó al Festival de Sanremo, aunque en esta ocasión como invitada especial de la serata delle cover acompañando a BigMama junto a La Niña y Sissi interpretando una aplaudida versión de «Fa Strano (Lady Marmalade)».
Además, Gaia ha seguido involucrada en el mundo de la televisión presentando junto a la bailarina Mattia Zenzola, el programa especial “Amici Verso Il Serale”, como previa a la 23º edición del talent show en el que obtuvo el triunfo.
También participó en el nuevo programa “This Is Me” de Canale 5 donde repaso algunos de sus éxitos y cantando de nuevo junto a BigMama.
Fiel a su cita, la joven volvió a recorrer Italia en el Gaia Summer Tour 2024 desde Bolonia hasta Porto Santo Stefano.
En 2024, ha sido un año de premios y reconocimientos para Gaia. La versión italiana de la revista Billboard le otorgó el galardón Billboard Italia Women in Music a la creadora de éxitos del año.
Además, consiguió el TIM Music Awards al sencillo multiplatino por «Sesso E Samba» con Tony Effe, su también compañero en el Festival de Sanremo 2025. Por este mismo single también recibieron el premio FIMI de RTL 102.5 Power Hits Estate.
Además, la revista Forbes Italia incluyo a Gaia entre los cinco jóvenes artistas menores de 30 años que tendrán mayor presencia destacada en la música italiana del futuro.
Gaia en cifras
Estas son las cifras de Gaia en las principales plataformas y redes:
- Spotify: 1.9 millones de oyentes mensuales
- Instagram: 855.000 de seguidores
- YouTube: 238.000 suscriptores
- TikTok: 680.000 seguidores
Así será el Festival de Sanremo 2025
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”
Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.