Rigoberta Bandini presenta su segundo disco de estudio ‘Jesucrista Superstar’

Se trata de un doble álbum con 22 canciones que marcan el inicio de una nueva etapa en su carrera, combinando su esencia irreverente con letras cargadas de emoción y mensaje

Después de todos los adelantos previos que hemos tenido, de regalarnos actuaciones tan míticas como la de la final del Benidorm Fest 2025 y la gala de los Goya, agotar las entradas para su concierto en el Movistar Arena. Rigoberta Bandini presenta oficialmente el que será su segundo disco de estudio: Jesucrista Superstar.

Este nuevo trabajo musical ve la luz y lo hace de manera doble, puesto que se trata de un doble disco. En total podremos disfrutar de 22 canciones. De las que ya conocemos «Pamela Anderson», «Si muriera mañana», «KAIMAN» y «Aprenderás (ft Carmen Lancho)» todas ellas del primer disco. Y «Soy mayor» del segundo. Por tanto, quedan por descubrir 17 temas inéditos que nos alegrarán y pondrán sonido a este 2025.

Jesucrista Superstar

Jesucrista Superstar – Fuente rigobertabandini.es

El camino hasta llegar al disco

Rigoberta Bandini anunció un respiro musical en 2022, un año lleno de intensidad en todos los sentidos de su vida. Una vorágine que la absorbió por completo y que tuvo que poner fin con esta parada musical en su vida «Tal vez tuve que decir que no a más cosas. Soy ingenua en esto, y bastante natural, y me lancé con cada titular sin pensármelo mucho. Es lo que más me ha hecho sufrir. Si pudiera volver atrás, hay entrevistas que no hubiera aceptado. Por eso paré. Fue una manera de decir: ‘Me retiro, no me toquéis más los huevos. Ahora voy a decir que no a todo« como confesó en una entrevista concedida al País.

Un pequeño descanso que anunció como «un rato largo» algo que se sobredimensionó ante la que fue la figura musical de ese año. Este pequeño descanso vino con diferentes temas sacados en momentos puntuales, como el tema «Que más da» con Julieta Venegas o con Pipiolas el tema de «La niña bonita». Y entre medias ganó un Goya a la Mejor canción con el tema «Yo solo quiero amor».

Una parada para poder disfrutar de su pequeño Nico, el cual, crecía al igual que lo hacía su madre en popularidad. Por tanto, Rigoberta Bandini se apagó y brilló Paula Ribó. «Lo hice por mi hijo y por mí. El ritmo de la gira era muy frenético y coincidió con su crianza».

Un proceso de descanso en los escenarios, pero no en lo creativo. Llego a tener más de 45 temas compuestos, pendientes de producir y decidir quienes estarían en el disco. Finalmente, la criba la pasaron 22 canciones. Donde vamos a tener una Rigoberta Bandini que viene a jugar con su voz, no cantando siempre de la misma manera. Letras que parecen inofensivas pero que traen golpes de realidad y reivindicación, marca personal de la casa.

A pesar de atravesar algún momento complicado en el proceso de creación, donde pensó «Lo he pasado mal cuando una vocecita dentro de mí me decía: ‘No vas a poder escribir nunca las canciones que ya has escrito» como confesaba a Los40. Sin embargo, como la mujer fuerte que es, supo sobreponerse a esa voz malvada y se sintió poderosa.

El resultado es su nuevo doble disco, del cual, la propia artista ha dicho que se siente «muy orgullosa» con el resultado. Donde este trabajo lo considera un regalo a la gente, a las personas que la siguen y que agotan sus conciertos. Esta nueva etapa abre la puerta a mucha música de golpe y rompe con la dinámica de presentar un goteo de singles.

Las canciones del álbum

Discos Jesucrista Superstar – Fuente rigobertabandini.es

Estos años de descanso en lo público y trabajo en casa ven la luz en un disco con un nombre de lo más sugerente: Jesucrista Superstar. Un doble CD que ha sacado en físico en diferentes formatos: LP, CD y Cassette. Donde además contó con una edición exclusiva firmada en formato LP y que agotó a las pocas horas de lanzarlo.

Además de sacar el CD single de su tema «Pamela Anderson» y merchandising con camisetas y ropa interior. Todo a la venta en la web de la propia Rigoberta Bandini (aquí)

Este nuevo trabajo viene con canciones compuestas por ella misma, con cinco duetos, donde destaca uno con una de las figuras musicales de la historia de España como es Luz Casal. 22 canciones para disfrutar, para divertirse y también para aprender y reflexionar.

Disco 1

  1. Star
  2. Simpática pero problemática
  3. Enamorados
  4. Pamela Anderson
  5. Busco un centro de gravedad permanente
  6. Canciones alegres para días tristes (ft. Luz Casal)
  7. Si muriera mañana
  8. VuelaaAAaa
  9. Amore amore amore
  10. KAIMAN
  11. Aprenderás (ft Carmen Lancho)

Disco 2

  1. La pulga en el sofá
  2. Soy mayor
  3. JAJAJA
  4. C.X.T (Club Xavalas Tristes)
  5. Spaguettis al sol
  6. Todas tienen ganas de jaleo (ft Juliana Gattas)
  7. Mi niña
  8. Los milagros nunca ocurren al salir de un after
  9. Brindis!!!
  10. Cada día de la semana (ft. Rémi Fa)
  11. Abraxas

La gira de Jesucrista Superstar

Gira Jesucrista Superstar – Fuente rigobertabandini.es

Esta vuelta al panorama musical, viene de la mano de una gira de conciertos que llevarán a la artista a girar por toda España. Un tour que empezará el próximo 31 de mayo en Sevilla y que la llevará a toda la geografía española. La parada musical de Rigoberta Bandini no afecta a sus seguidores, los cuales, están ansiosos de poder disfrutar de ella en directo. Prueba de ello está en que su fecha en el Movistar Arena, en Madrid agotó las entradas. Donde se ha habilitado una lista de espera, que muy probablemente de sus frutos en una nueva fecha en Madrid.

Por el momento cuenta con 13 fechas, incluyendo dos actuaciones en las Islas Canarias. Algunas actuaciones serán dentro de festivales como el Mallorca Live Festival o el Selvatic Málaga Fest. Pero otros se tratan de conciertos exclusivos de Rigoberta.

Sobre Rigoberta Bandini

Rigoberta Bandini es el nombre artístico de Paula Ribó, actriz, dramaturga y cantante nacida en Barcelona en 1990. La inspiración del nombre le viene por Rigoberta Menchú. El apellido, por Arturo Bandini, personaje central de una novela de John Fante. La artista empezó a recabar una gran popularidad durante la primavera y el verano de 2020, momento en el que varias canciones suyas se empezaron a viralizar en nuestro país y que finalmente constituyeron la banda sonora de los meses del primer confinamiento por la pandemia de la covid-19.

La catalana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas del panorama musical español. Entre sus éxitos destacan “In Spain We Call It Soledad” o “Perra”, una canción que trata de reivindicar el feminismo jugando con el doble sentido del título de a palabra. Muy rápidamente fue acogido como un himno feminista. Todas sus canciones acumulan millones de escuchas y visualizaciones en las plataformas digitales, tanto Spotify como YouTube.

El secreto de su éxito se basa en su peculiar estilo musical, que tira de ingenio, sentido del humor y pop electrónico pegadizo. Todo ello conecta de lo lindo con la generación millenial. Acumula más de 800.000 oyentes mensuales en Spotify. Rigoberta trata temas como la espiritualidad, el hedonismo, la tristeza, la euforia o la salud mental.

Su paso por el Benidorm Fest fue todo un revulsivo en su carrera, el 08 de febrero de 2022 será una fecha marcada en su calendario, ya que «Ay mamá» llegaba al número uno en la lista Promusicae y simultáneamente, esta canción junto con «Too Many Drugs», «In Spain We Call It Soledad», «Perra» y «A ver qué pasa» fueron certificadas como disco de oro.

Ese año acabaría naciendo su primer disco de estudio La Emperatriz, que recopilaba todos sus grandes éxitos y que la permitiría girar por toda España convertida en la gran revelación del panorama musical español. Una gira que consiguió varios sold out y realizar hasta dos conciertos en el Wizink en Madrid. Y que se situó en el puesto cinco de los álbunes más vendidos.

Antes de convertirse en solista formó parte del trío femenino The Mamzelles, junto a Bárbara Mestanza y Paula Malia. Pero desde pequeña fue actriz de doblaje, dando voz al personaje protagonista de la serie de animación Caillou o películas como El viaje de Chihiro (2001), Brave (2012) y Frozen (2013).

El mundo del cine la dio una alegría en 2023 cuando puso banda sonora al largometraje Te estoy amando locamentecon la canción «Yo solo quiero amor» con la que consiguió ganar un Goya a Mejor Canción Original. Con un discurso muy aplaudido lleno de reivindicación a todo el colectivo LGTBIQ+.

Tiene experiencia en televisión, escribe y dirige obras de teatro y en 2019 publicó Vértigo, su primera novela. Sus referentes  musicales van desde ABBA, pasando por Mónica Naranjo y llegando a terrenos tan dispares como Daft Punk, Gigi D’Agostino o Mocedades.

Este año hemos podido disfrutar de ella en dos actuaciones clave, en su gran regreso a la final del Benidorm Fest donde presentó su nuevo tema «Kaiman» con una actuación de lo más icónica y posteriormente en la gala de los Goya 2025 donde interpretó una aclamada versión del tema «El amor» de Massiel. Que acabó sacando en plataformas ante el clamor de sus seguidores.


Fuentes: Entrevista El País, Entrevista Los40