Finalizado el 2024 y con la vista puesta en un apasionante 2025, nuestros compañeros de EuroLive Radio han celebrado la segunda edición del EuroLive 100, el ranking con las 100 mejores canciones de la historia de Eurovisión a lo largo de los casi 70 años del certamen.
Tras el éxito de la primera edición, el público ha tenido de nuevo la oportunidad de votar por sus propuestas favoritas. Los oyentes de EuroLive Radio pudieron votar entre todas las canciones de la historia del Festival de Eurovisión para conocer cuál era su favorita de todo el universo eurovisivo. Con dichos votos se ha elaborado este ranking de las 100 canciones con mayor puntuación.
Željko Joksimović consigue un sorprendente triunfo y arrebata a Chanel el primer puesto
El mítico Željko Joksimović se ha alzado con el 1º puesto del EuroLive 100 de 2024 coincidiendo con el 20º aniversario de su participación en el Festival de Eurovisión 2004 representando a Serbia & Montenegro con el tema «Lane Moje». Recordemos que en la edición celebrada en Estambul (Turquía) se alzó con el triunfo en la primera semifinal celebrada en el certamen y, posteriormente, rozó el triunfo al conseguir 263 puntos, solo por detrás de Ucrania.
Tras arrasar en la primera edición, Chanel se ha tenido que conformar con un 2º lugar. A pesar de ser “secundary”, con su tema «SloMo» mantiene su gran palmarés en el EuroLive 100, siendo de nuevo la propuesta de España más votada por los oyentes de EuroLive Radio.
El tercer puesto del EuroLive 100 se ha mantenido intacto respecto a la edición inaugural. Salvador Sobral con «Amar Pelos Dois» que ganó el Festival de Eurovisión en 2017 ha vuelto a ser el tercer artista más votado de esta segunda edición del ranking de las 100 mejores canciones eurovisivas.
EuroLive 100 2025: repasa los resultados completos de la votación
Bajo estas líneas puedes repasar la lista de 100 temas que completan el EuroLive 100 2025: (Puedes buscar tus canciones favoritas en la lista utilizando el buscador)
EuroLive 100 2025: la distribución por países
Al igual que en la primera edición, el EuroLive 100 contó con canciones que han representado a multitud de países a lo largo de la historia del Festival de Eurovisión. Un total de 34 países han logrado colarse dentro del EuroLive 100 al menos una canción de los 52 que han participado en alguna ocasión en el certamen europeo.
El país con más representación dentro del EuroLive 100 ha sido España con 12 canciones centro del ranking, seguido de Italia con un total de 10 canciones. En tercera posición por número de candidaturas dentro de la clasificación se ha situado Portugal con hasta siete propuestas, desbancando a Francia de entrar en el podio, tras quedarse con seis temas.
En cambio, Albania, Armenia, Bielorrusia, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Malta, Moldavia, Mónaco, Polonia, Rumania, Rusia y San Marino no han conseguido colar ninguna de las canciones con las que han participado a lo largo de la historia del Festival de Eurovisión dentro del EuroLive 100.
EuroLive 100 2025: las canciones que casi entran en el Top
En el ranking de EuroLive 100 solo han entrado en la lista 100 canciones de la historia del Festival de Eurovisión, pero hay otras muchas que se han quedado a las puertas de entrar en el ranking elaborado en base a los votos de los oyentes de EuroLive Radio.
El chipriota Michalis Hatzigiannis con «Yenesis» (1998) ha sido el artista que más cerca se ha quedado de entrar en el EuroLive 100, quedándose por puntuación en 101º lugar. Le han seguido el húngaro Joci Pápai con «Origo» (2017) y Ofra Haza con «Hi» (1983) situándose en 102º y 103º posición, respectivamente.
Puedes repasar bajo estas líneas en exclusiva las canciones que se han quedado a punto de entrar en el EuroLive 100 entre las posiciones 101 y 110:
EuroLive 100: reviviendo la historia de Eurovisión a través de sus canciones
A finales de 2023, nuestros compañeros de EuroLive Radio pusieron en marcha su particular ranking en el que sus seguidores pudieron votar por sus canciones favoritas de la historia del Festival de Eurovisión.
De todos los países y de todas las épocas, el ranking resultante de esta votación conforma el esperado EuroLive 100, con un centenar de éxitos eurovisivos que han obtenido el apoyo mayoritario de los oyentes.
Así, la primera edición, el EuroLive 100 contó con mucho sabor español. Tras su éxito en el Festival de Eurovisión 2022, Chanel con su «SloMo» se situó en lo más alto de la clasificación.
España también acaparó el segundo lugar del EuroLive 100 con Mocedades y su recordado «Eres Tú» cuando se acababan de cumplir 50 años de su participación en Eurovisión. Por su parte, el domino ibérico se confirmó con el portugués Salvador Sobral que alcanzó el 3º lugar con su «Amar Pelos Dois».
Chanel se corona con «SloMo» como ganadora del primer EuroLive 100: Repasa los resultados completos