La televisión pública finlandesa ha dado a conocer los nombres de los 7 artistas que competirán en la preselección finlandesa, UMK 2025, por conseguir representar a Finlandia en Eurovisión 2025. La final tendrá lugar el próximo 8 de Febrero desde el escenario del Nokia Arena.
La presentación de los artistas se ha realizado durante un programa de 45 minutos, emitido desde las 18:45 hasta las 19:30 (CET). El anuncio de los artistas ha sido presentado por una de las presentadoras del UMK 2025, Jasmin Beloued y la otra presentadora, Sanni también ha participado en el evento. Jasmin desde el estudio de la competición ha estado acompañada de varios invitados, como el comentarista de Eurovisión y el UMK en finlandés Mikko Silvennoinen y la comentarista de habla sueca Eva Franz.
Por otro lado, el evento público también ha contado con otros presentadores: Jenni Poikelus, Jere Pehkonen, y Mika Parikka, conocidos por el programa de la mañana de YleX. La editora musical de YleX, Katri Norrlin ha estado entrevistando a la audiencia y Dj Orion se ha encargado de ambientar el evento con su música.
También los seguidores del evento han podido chatear con Henkka Remkes y otros fans del UMK. Tampoco han faltado los comentarios en inglés realizados por el comentarista Jaako Oleander-Turja, para el público internacional.
UMK 2025: ¿Quiénes son los 7 artistas participantes?
- Neea River – «Nightmares»
- Nelli Matula – «Hitaammin hautaan»
- Costee – «Sekaisin»
- VIIVI – «Aina»
- One Morning Left – «Puppy»
- Goldielocks – «Made Of»
- Erika Vikman – «ICH KOMME»
UMK 2025: ¿Cuándo se estrenan las canciones?
Las canciones como en los años anteriores irán publicándose en diferentes días de una en una, con su respectivo videoclip y en las distintas plataformas musicales a medianoche en Finlandia (23:00h hora española) a partir del 9 de Enero (8 de Enero en España a las 23:00) terminando con la séptima canción el viernes 17 de Enero (16 de Enero en España a las 23:00).
- Jueves 9 de Enero: Neea River – «Nightmares»
- Viernes 10 de Enero: Nelli Matula – «Hitaammin hautaan»
- Lunes 13 de Enero: Costee – «Sekaisin»
- Martes 14 de Enero: Viivi – «Aina»
- Miércoles 15 de Enero: One Morning Left – «Puppy»
- Jueves 16 de Enero: Goldielocks – «Made Of»
- Viernes 17 de Enero: Erika Vikman – «ICH KOMME»
UMK 2025: Conoce más a los 7 participantes
Neea River
La pasión de Neea River, originaria de Nurmijärvi y dedicada a la música pop en inglés, por una carrera internacional como cantante se encendió ya en la adolescencia. El gran salto hacia sus sueños ocurrió por casualidad durante unas vacaciones en Los Ángeles. Durante el viaje, River subió sus propios videos cantando a Instagram, donde un productor local los encontró y la invitó al estudio.
Al regresar a Finlandia, River mantuvo el contacto con el productor y, dos años después, él le sugirió que se mudara a Los Ángeles. El sueño americano se hizo realidad rápidamente para River.
La tercera canción de la artista terminó en la banda sonora de una película y el ritmo se aceleró aún más. River creó conexiones con músicos finlandeses en Estados Unidos, lo que llevó a que firmara un contrato editorial con Warner Music Finland en su país.
Durante tres años, River compuso éxitos tanto para artistas nacionales como internacionales, consolidando su reputación en la industria musical. Poco a poco, River empezó a darse cuenta de que quería hacer canciones para sí misma. Dejó de escribir para otros y comenzó a centrarse exclusivamente en construir su propia carrera como cantante. Al mismo tiempo, fundó su propio sello discográfico.
El UMK es una continuación natural de la ascendente carrera de Neea River y representa la primera vez que interpreta públicamente una de sus propias canciones. La ambición detrás de “Nightmares”, su canción para UMK, fue crear un tema digno de ganar Eurovisión.
Nelli Matula
Nelli Matula ha estado trabajando duro desde muy joven. Cuando estaba en la escuela secundaria, Matula consiguió su primer trabajo profesional en el mundo del espectáculo al ser contratada para uno de los papeles principales en el musical Mary Poppins del Teatro Municipal de Helsinki. Después del instituto Matula tomó un año sabático, durante el cual completó en un año una titulación de pastelera que normalmente lleva de 2 a 3 años.
Durante sus estudios, Matula decidió enviar una maqueta y una solicitud abierta a la discográfica Rähinä Records, lo que le valió una entrevista y finalmente un contrato discográfico en 2016. Ese mismo año, Matula se graduó del Conservatorio Pop & Jazz de Helsinki.
El segundo sencillo de Matula, Lemmikki, explotó en popularidad. En 2018, Matula tuvo la oportunidad de actuar en la presentación de nuevos artistas de la Gala Emma. El éxito continuó con el lanzamiento de su álbum debut Jumalatar en 2019, que fue nominado en la categoría de Álbum Pop del Año en los premios Emma.
En 2021, Matula firmó con Universal Music Finland y su segundo álbum, Kiltti tyttö, se lanzó al año siguiente. El espectáculo lo es todo para Nelli Matula, y fue precisamente por el elemento de show que decidió postularse para UMK.
La canción de UMK, Hitaammin hautaan, tiene un significado especial para Matula y refleja con precisión su vida personal. El tema es un reflejo del deseo de cambiar el rumbo de su vida y encontrar nuevos significados en ella.
Costee
Costee, cuyo nombre real es Jussi Tiainen y que creció en la región de Turku, comenzó su pasión por la música a los 8 años. La batería que recibió como regalo de su padre fue rápidamente reemplazada por una guitarra, ya que su deseo de componer sus propias canciones creció. Ahora, tras siete años de carrera en solitario, acumula más de 100 millones de reproducciones, tres álbumes y conciertos con entradas agotadas. Se ha hecho conocido como un referente del pop alternativo.
La carrera en solitario de Costee despegó rápidamente y el ritmo ha sido intenso. En 2017 firmó un contrato discográfico con Etenee Records, y en marzo de 2018 lanzó su primer sencillo Pakoon pahaa oloo. En 2019 fue seleccionado como uno de los artistas revelación de YleX, y en mayo publicó su álbum debut Ehkä joskus tää viel naurattaa. Al año siguiente, Costee fue nominado como Artista Revelación y Favorito del Público en la Gala Emma. Ese mismo año lanzó su segundo álbum Kaikki loppuu aina.
En 2022 salió a la luz su tercer álbum Kaikki vampyyrit ei juo verta, y Costee fundó su propia discográfica, Tuhma Music, a través de la cual puede compartir su experiencia con nuevos artistas. Costee busca ser lo más honesto posible en su arte. Como intérprete, es enérgico y cautiva con su aura de misterio. Sus presentaciones a menudo tienen un toque oscuro.
Costee mantiene una relación cercana con sus fans, formando una comunidad unida. Muchos incluso se han tatuado nombres de sus canciones, letras y diseños inspirados en su música.
Costee tiene como objetivo ganar primero UMK y luego Eurovisión. Tan pronto como terminó su canción Sekaisin para UMK, se dio cuenta de que era la canción perfecta para el concurso y Eurovisión.
Viivi
En la vida de Viivi, originaria de Joroinen, la música ha estado presente desde la infancia. Además de estudiar música y practicarla activamente, Viivi subía al escenario siempre que tenía la oportunidad. Sus primeras actuaciones fueron, entre otras, en concursos de canto. A los 18 años, Viivi firmó un contrato discográfico con Capitol Records y lanzó su primera canción tres años después. Ese mismo año, su sencillo Lääke alcanzó el tercer lugar en la lista oficial de sencillos de Finlandia.
A principios de 2022, su álbum debut Parisuhdehautausmaa recibió cinco nominaciones a los premios Emma, y Viivi ganó el premio a Artista Revelación del Año. Ese mismo año, la colaboración con Robin en la canción Ihana kipu batió el récord de reproducciones diarias en Spotify en esta década. A principios de 2024, Viivi se trasladó a Warner Music Finland.
Viivi ha colaborado con numerosos artistas como Ahti, Ani y JVG. A pesar de los importantes hitos en su carrera, el núcleo de su trabajo ha permanecido igual.
Postularse a UMK estuvo en los planes de Viivi durante mucho tiempo, pero quería esperar hasta que surgiera la canción adecuada.
One Morning Left
One Morning Left, que lleva 16 años haciendo música, está compuesto por cinco miembros de diferentes partes de Finlandia. El fundador, líder y vocalista principal es Mika Lahti; Leevi Luoto actúa como segundo vocalista principal, guitarrista y compositor; Miska Sipiläinen es el bajista y corista; Dennis Hallbäck es el baterista; y Juuso Turkki es compositor, guitarrista y corista.
La historia de la banda comenzó cuando Lahti conoció a Teemu Rautiainen, de Jyväskylä, a través de la red social IRC-galleriassa. Su gusto compartido por la música llevó a la formación de One Morning Left en 2008. Ese mismo año lanzaron su primer EP y al año siguiente realizaron su primera gira europea.
En 2010, la banda firmó un contrato discográfico con Spinefarm Records y, al año siguiente, publicaron su primer álbum completo The Bree-Teenz. En 2016, el álbum Metalcore Superstars incluyó el éxito You’re Dead, Let’s Disco. La canción se volvió especialmente popular en Japón, y sus conciertos en Tokio se agotaron. En 2022, One Morning Left realizó una gira europea junto a Blind Channel, ganadores de UMK, y la banda alemana Electric Callboy. Actualmente, la banda produce música bajo el sello alemán Arising Empire.
La banda se describe a sí misma como una agrupación de metal llena de energía, rompedora de fronteras y de buen rollo. El humor los distingue de otras bandas de metal nórdicas.
Participar en UMK ha sido un objetivo de la banda durante mucho tiempo. La canción de UMK, Puppy, es exactamente lo que parece. El tema habla, de manera muy sencilla, sobre un cachorro.
Goldielocks
Goldielocks, cuyo nombre real es Ella Mäntynen, es la participante más joven de UMK con 23 años y se describe a sí misma como una chica normal de Carelia del Norte. Goldielocks es un personaje creado por Mäntynen, una “estrella de rock en el cuerpo de una estrella pop”. La inspiración para crear este alter ego vino de la serie de Disney Channel Hannah Montana, donde la actriz y artista Miley Cyrus se transformaba en una estrella pop ficticia con la ayuda de una peluca.
El camino profesional de Goldielocks la ha llevado desde Joensuu a Helsinki y, finalmente, a Berlín, donde reside actualmente. Antes de comenzar su carrera en solitario, escribió música para las mayores estrellas del pop finlandés, como Gasellit, Isac Elliot, Abreu y Sara Siipola.
A principios de 2020, Goldielocks firmó su primer contrato editorial con M-Eazy Music; en 2021, un acuerdo de gestión con Comusic Management; y en 2022, un contrato discográfico con Sony Music Finland. En la primavera de 2023 lanzó su primer sencillo Electrifying, y en otoño comenzó a dar conciertos.
Ya ha actuado en los escenarios más importantes de Finlandia y ahora, con el apoyo de su sello discográfico, está camino a consolidarse internacionalmente. Según Goldielocks, la actitud hacia la música pop en inglés está cambiando en Finlandia, de manera similar a lo que ha ocurrido durante mucho tiempo en Suecia.
La pegadiza canción Made Of, que representa el pop puro, nació durante una sesión de estudio en Berlín como una colaboración entre Goldielocks, su hermano productor Lauri Mäntynen y el productor Topi Kilpinen. La canción puede interpretarse como una reflexión personal de la artista o como una historia sobre otra persona.
Erika Vikman
Erika Vikman, una de las estrellas más brillantes del mundo del pop finlandés, comenzó en la industria del entretenimiento desde muy joven. En las primeras etapas de su carrera, participó en teatros de verano, diversos programas de televisión y, en 2016, alcanzó una gran popularidad nacional al convertirse en la Reina del Tango.
En 2019, Erika firmó un contrato discográfico con Warner Music y Mökkitie Records. En 2020, participó en el Uuden Musiikin Kilpailu (UMK) con la canción Cicciolina y, al año siguiente, lanzó su álbum Erika Vikman, que llegó a la cima de las listas de álbumes en Finlandia.
La música de Vikman resuena con muchas personas en Finlandia, atrayendo a fans desde las grandes ciudades hasta los pueblos pequeños. El mensaje dentro de su música es claro: “Las personas deben ser amadas tal como son. Cuando alguien puede ser auténticamente sí mismo, es más libre y capaz de ser feliz” – afirma Vikman”.
Su primer contacto con UMK fue con Cicciolina en 2020, donde logró el segundo lugar. Al año siguiente, abrió el espectáculo de UMK junto a Antti Tuisku. En el UMK 2024, Vikman y Käärijä interpretaron su canción conjunta Ruoska durante el interval act.
Inicialmente, Vikman pensó que no regresaría al escenario de UMK como concursante. Sin embargo, esos planes cambiaron mientras trabajaba en su próximo álbum junto a sus productores Chisu y Jori Roosberg. Así nació Ich komme, su canción para UMK.
Historia del UMK
Una primera edición con fracaso final
En Eurovisión no corrió tanta suerte, quedando en un décimo segundo puesto en semifinales, lejos de intentar conseguir el pase a la gran final.
El nacimiento de un icóno con el que todos quisisimos casarnos
En esta ocasión nos mudamos a la ciudad costera de Espoo al Barona Areena, en un plató de escasas dimensiones. La final pasó a ser de ocho candidatos y el sistema de votación para elegir canción cambió, siendo 50% entre jurado y televoto en una ronda única eliminando la super final del año anterior.
En el ganador del jurado nos encontramos en un triple empate a 14.6% de los votos entre Diandra, Mikael Saari y Krista Siegfrids. Sería el televoto quien decidió en esa ocasión, dando como resultado la victoria de la ya mítica «Marry me» con el casi 40% de los votos, casi más del doble que el segundo.
En Eurovisión Finlandia conseguía pasar a la final y para muchos ser de las favoritas. Finalmente, el resultado fue algo decepcionante con solo una 24º posición.
Finlandia y las alegrías del rock
Visto el éxito del año anterior la YLE volvió a repetir la sede de Espoo en el mini plató del Barona Areena y se volvió a repetir el mismo sistema de votación para elegir el abanderado de Finlandia en Eurovisión, 50% entre jurado y televoto en una ronda única.
En esta ocasión no hubo duda y Softengine ganó tanto la votación del jurado como la del televoto, una unanimidad ante el tema «Something Better».
En Eurovisión volvieron a la final y consiguieron quedar en una muy buena 11º posición, demostrando que Finlandia siempre es una buena apuesta con el rock.
La canción más corta de la historia
En la cuarta edición decidieron renovar el sistema de preselección, con tres semifinales y una gran final. Esta, se compuso de nueve candidatos y lo que volvió a repetirse fue el sistema de votación de 50% entre jurado y televoto en una ronda única.
El jurado lo ganó Satin Circus pero Pertti Kurikan Nimipäivät la banda de punk rock formada en 2009 como taller benéfico para adultos con discapacidades, ganó el televoto con contundencia y se convirtieron en los representantes del país.
La canción «Aina mun pitää» se convertía en la canción más corta jamás interpretada en Eurovisión con una duración de 1minuto y 27 segundos. Sin embargo, el fracaso en Eurovisión fue estrepitoso, quedando últimos con solo 13 puntos.
La gran favorita se queda segunda
A pesar del fracaso del año anterior, la YLE volvió a confiar en el mismo sistema de preselección, con tres semifinales y una gran final, de nuevo en el plató de los estudios de la YLE. Lo que se innovó fue en el sistema de elección del ganador. Por una parte, el 50% del jurado seguía igual, ganándolo Sandhja de manera clara con 98 puntos.
Lo nuevo venía por parte del televoto, era el otro 50% pero la votación se dividió en los puntos dados antes de la gran final y los otorgados en la gran final. Los resultados fueron sorprendentes, ya que Mikael Saari arrasó en previo con un 25%, sin embargo en la gran final no consiguió tanta puntuación.
«Sing It Away» sería la canción ganadora gracias a la gran diferencia conseguida con la votación del jurado, ya que el televoto quedó tercera en ambas votaciones, pero su renta previa le fue suficiente. Dejando en segunda posición a la gran favorita de ese año: Saara Aalto.
Un NQ impensable.
En 2017 se volvió a introducir cambios en el sistema de elección. Se eliminan las semifinales y se realiza una final única con diez candidatos. En esta ocasión el poder del jurado pasa a ser un jurado internacional, el cual, decidía a partes iguales entre el televoto.
La victoria de Norma John fue incontestable y ganó ambas votaciones con gran autoridad, sacando más de cuarenta puntos de diferencia al segundo clasificado, Zühlke.
«Blackbird» Esta preciosa balada se encontraba entre una de las más valoradas y queridas de Eurovisión 2017, por lo que su puesto 12º en la semifinal y su no pase ha sido uno de los más inesperados en la historia eurovisiva.
El dedazo pedido por los eurofans
Una nueva edición y un nuevo cambio en el sistema de elección llego en 2018. La segunda clasificada en 2016 y gran favorita durante años en Finlandia, Saraa Aalto se convierte en la representante de Finlandia en Eurovisión. Un dedazo de la YLE pero manteniendo el UMK para elegir el tema con el que viajaría a Lisboa.
Tres canciones interpretadas por ella y donde el jurado internacional junto con el televoto elegiría la canción ganadora. El jurado dejó máxima igualdad entre «Monsters» y «Domino» con cuatro puntos de diferencia, pero los finlandeses lo tenían claro y auparon la primera a la victoria con veinte puntos de diferencia.
En Eurovisión dio un espectáculo donde no faltó ningún tipo de pirotecnia y trucos escénicos. Un derroche que rozaba lo bizarro y pese pasar a la gran final, solo consiguió un puesto 25º.
Un gran nombre no es garantía de nada
Este año se volvió a repetir formula, con el dedazo de Darude, este DJ y productor finlandés fue la apuesta por un gran nombre de la industria musical patria y las expectativas fueron muy altas cuando se dio a conocer el nombre. El DJ se acompañó por Sebastian Rejman, para la parte vocal.
Nuevamente fueron tres temas puestos a disposición de jurado internacional y televoto donde el tema «Look away» ganó ambas votaciones con holgura.
En Eurovisión el directo de Rejman no fue el mejor y la canción acabó quedando última en la semifinal con solo 23 puntos.
El inicio de una nueva era
En el 2020 el UMK se volvió a reformular, volviendo a tener a seis artistas diferentes en competición. Pero a diferencia de otros años el nivel era superior y las miradas de los eurofans europeos se volvieron a Finlandia.
En esta ocasión hubo una gran sorpresa y Aksel Kankaanranta consiguió llevarse el gato al agua por encima de la absoluta favorita de la edición: Erika Vikman.
Lo que hubiera sido en Eurovisión será todo suposiciones…
El rock vuelve a triunfar
Esta nueva edición se conservó todo de la edición anterior, con la diferencia de que se aumentó en un artista más la final. En este caso, Aksel volvía a intentar repetir triunfo y pisar el suelo de Eruovisión pero no pudo más que quedar quinto.
Los ganadores, Blind Channel lo hacían por una amplia mayoría con una victoria aplastante, el jurado se lo llevaron con el 75% de los votos (23% el segundo) y el televoto con 479 puntos (150 puntos el segundo).
En Eurovisión siguieron cosechando éxitos y «Dark Side» alcanzó una brillante sexta plaza con 301 puntos, hasta el momento el récord histórico el país.
Un super nombre para consolidar al UMK
Esta nueva edición volvió a mantenerse sin cambios, con siete artistas en liza como el año anterior. El nivel volvía a ser altísimo con una producción del show brillante, el UMK empezaba a despuntar y prueba de ello fue el nombre de unos de los participantes: The Rasmus.
El grupo rock es de las figuras más importantes de Finlandia, no solo a nivel patrio, si no a nivel mundial. Como era de esperar partían de una posición de favoritísimos clara y la hicieron valer. La votación del jurado y la del televoto la ganaron por encima de Cyan Kicks y Bess, la cual, con su «Ram pam pam» fue la gran figura de la preselección inundando las listas de ventas.
En Eurovisión consiguieron un discreto puesto 22º, pero que artistas míticos de la industria musical representen un país, es ya un lujo por sí mismo.
Acariciando el micrófono de cristal
Esta edición estará marcada por todos los finlandeses por siempre. En esta nueva edición, siete artistas se enfrentaban a una final del UMK como las anteriores, pero con un favorito indiscutible: Käärijä y en directo no hizo que reivindicar esa posición. El jurado internacional le ganó con el 53% de los votos (14% el segundo) y el televoto rompió todos los registros posibles con 467 puntos (124 el segundo).
Esta aplastante victoria invitó a Finlandia con el micrófono de cristal por segunda vez en su historia, pero la renta de los jurados profesionales a su vecina sueca Loreen, le privó a «Cha Cha Cha» de llevarse la victoria, a pesar de ganar el televoto, con la brutalidad de dieciocho “twelve points”.
Una final impredecible
Acariciar la victoria el año anterior pasó factura al UMK y la sensación de un nivel inferior a la del año anterior fue algo inevitable. Nuevamente siete candidaturas optaban al triunfo, pero esta vez todo muy abierto al micrófono de purpurina que corona al ganador del UMK.
Prueba de esta igualdad fueron los resultados, el jurado fue para Sara Siipola con 70 puntos, sacando una ventaja de 42 puntos respecto a Windows95man. El cual, solo consiguió 28 puntos y, por tanto, último en dicha votación, lo que parecía descartarlo por completo del triunfo final.
Pero el televoto dio un vuelco a todo, dando la espectacular cifra de 285 puntos a «No Rules!» siendo los 203 puntos de Siipola insuficientes para retener la victoria conseguida con los jurados nacionales.
En Eurovisión no pasaron desapercibidos con una puesta en escena de las que pasan a la eurohistoria, sin embargo, finalmente “solo” acabaron en el puesto 19º, esquivando el bottom que muchos vaticinaban.