La preselección de preselecciones, el Melodifestivalen ha llegado este año a su 65º edición. Se trata de una de las preselecciones más míticas de toda Europa y seguida no solo por los propios habitantes de Suecia, si no por todos los eurofans europeos.
La edición de este año ha contado con cinco eliminatorias, cada una con 6 participantes, con un total de 30 artistas que han luchado por hacerse con uno de los 12 boletos hacia la gran final. El ganador de esta obtendrá el codiciado trofeo del Pájaro Cantor y por tanto un billete para representar a Suecia en Eurovisión 2025.
¿Quién es Måns Zelmerlöw?
El sueco más omnipresente en Eurovisión, nació el 13 de junio de 1986 en la ciudad de Lund. Cantante, compositor, presentador, empresario, actor, toda una personalidad sueca que viene a por el doble micrófono de cristal.
Su primer intento en el Melodifestivalen se produce en el año 2007 con el tema «Cara mia» donde consigue debutar con una brillante tercera posición y quedar segundo en el televoto sueco.
Volvería en la edición de 2009 con el tema «Hope & Glory» donde ganaría la votación del jurado internacional, pero el televoto sueco le hundiría quedando finalmente en una decepcionante cuarta posición.
En 2013 lo intentaría como compositor con la canción «Hello Goodbye» interpretada por el dúo de Erik Segerstedt y Tone Damli que caería eliminada en la repesca en quinta posición.
Su tercer intento, es conocido por todos, se produce en el año 2015 con el ya mítico «Heroes». Consigue una holgada victoria en el Melodifestivalen, consiguiendo la máxima puntuación de 9 de los 11 jurados internacionales y doblando la puntuación en el televoto al segundo clasificado. En Eurovisión, en el festival celebrado en Viena consigue arrasar en el jurado, lo que le vale para ganar el certamen a pesar de acabar tercero en el televoto. Ese mismo año también era el compositor del tema «Det rår vi inte för» el dúo de Behrang Miri y Victor Crone que cayó eliminado en la repesca del Melodifestivalen.
Esta victoria le ha permitido estar ligado a Eurovisión de formas diversas, como presentador de Festival en su edición de 2016 después de su victoria, ser el comentarista sueco en la edición de 2017, presentar la preselección de Reino Unido para Eurovisión 2018, realizar un Interval en Eurovisión 2019 con una versión de «Fuego», realizar un nuevo Interval en Eurovisión 2021, aparecer en videos promocionales de Eurovisión 2023, además de aparecer en varias preselecciones nacionales a lo largo de toda Europa actuando.
En el Melodifestivalen también ha estado desempeñando varios roles, presentó la edición de 2010, volvió a repetir el papel en 2021 y el año pasado formó parte del super grupo humorístico Björnzone con el tema «Still The One» y que estaba formado por rostros tan míticos como Björn Gustafsson , Filip Berg , Loa Falkman , Casper Janebrink , Victor Leksell , Adam Lundgren , Ulrik Munther , Boris René y Eric Saade. El grupo llegó a sacar un tema navideño que reventó las listas musicales en Suecia.
Actualmente es toda una super estrella en Suecia donde podemos verle cantando, presentando o cualquier rol que puede desempeñar como el gran artista polifacético que es.
Su canción – «Revolution»
El regreso del ganador de Eurovisión 2015 viene a cargo de David Lindgren Zacharias, Ola Svensson, Sebastian Atas y el propio Måns. David Lindgren firma su cuarta y última composición en 2025, Sebastian Atas firma la segunda. Ola Svensson regresa como compositor desde 2017, acumulando un total de 4 intentos. Måns Zelmerlöw acumula ya 4 intentos como intérprete y 4 como compositor.
La letra de la canción
The sun is coming up again
A new dawn for remembering
We need to
To see this through
O-oh
The cracks are hard to cover up
In the house of cards that we build up
And I see
It’s you and me
Maybe the last chance that we get
No tears
No regrets
Beautiful people like you
People that will change the world
A revolution
Anything is possible
A revolution
People that will change the world
A revolution
It’s a revolution oh
A revolution
Anything is possible
A revolution
It’s a revolution oh
A revolution
People that will change the world
It’s been a lifetime coming
And we can’t keep running
From this world
It’s been a lifetime waiting for
A revolution
Years and years of choosing not
To see what’s happening right in front
Of me
But now I see
O-oh
We’ll turn around our legacy
For generations that will be
Beautiful people like you
People that will change the world
A revolution
It’s a revolution oh
A revolution
Anything is possible
A revolution
It’s a revolution oh
A revolution
People that will change the world
It’s been a lifetime coming
And we can’t keep running
From this world
It’s been a lifetime waiting for
We spend a lifetime running
But we can’t run anymore
We spend a lifetime waiting for
A revolution
A revolution oh
It’s been a lifetime coming
And we can’t keep running
From this world
It’s been a lifetime waiting for
A revolution
It’s a revolution oh
A revolution
It’s a revolution oh
Revolution
Revolution
Revolution
Revolution
A revolution
Para ampliar sobre los autores de este año, en el siguiente artículo tienes todos los detalles sobre ellos:
¿Quiénes son los compositores de las 30 canciones participantes en el Melodifestivalen 2025? Desgranamos todos los datos y detalles
Las cifras de Måns Zelmerlöw
- Spotify – 623.071
- Instagram – 445.000
- Youtube – 64.800
- Tik-Tok – 70.800
Descubre más detalles del Melodifestivalen 2025 con la guía de ESCplus
Puedes repasar más datos de la edición de este año del Melodifestivalen, conocer más a los artistas, las canciones y todos los detalles en la guía de ESCplus. Puedes descargarla bajo estas líneas:
Melodifestivalen 2025: Los cambios de la edición de este año
Como es habitual, 30 propuestas originales compiten en las cinco eliminatorias del concurso. Seguidamente, de cara a la gran final, 12 artistas volverán al escenario donde jurado internacional y televoto decidirán el ganador y, por consiguiente, quien representará a Suecia en el Festival de Eurovisión 2025.
De cada eliminatoria, se mantiene el formato de elección de las dos propuestas más votadas como finalistas directos. Por su parte, los grandes cambios los veremos en la repesca donde los artistas tendrán una segunda oportunidad para conseguir uno de los dos puestos restantes en la gran final.
Recordemos que, en 2024, las canciones que quedaron en 3º y 4º lugar en cada eliminatoria conseguían un puesto en la repesca “finalkvalet”. Sin embargo, a partir de 2025, solo tendrá esta nueva oportunidad la propuesta que consiga el 3º lugar. Por tanto, la repesca contará con cinco canciones, en lugar de diez.
Esta repesca se celebrará de nuevo inmediatamente después de la quinta eliminatoria. De las cinco canciones candidatas, la que cuente con mayor puntuación en su respectiva eliminatoria conseguirá automáticamente una plaza en la gran final.
Las cuatro canciones restantes se someterán a un nuevo televoto. La más votada por los espectadores estará en la gran final del Melodifestivalen 2025.
Por su parte, hasta 2024, solo podíamos disfrutar de un pequeño adelanto. Sin embargo, en 2025, el Melodifestivalen contará con otra importante novedad. El día antes de cada eliminatoria se publicarán las canciones candidatas de dicha semana. Es decir, el viernes previo a cada eliminatoria, podremos escuchar las propuestas.