¿Quién es Gabry Ponte? Conoce al representante de San Marino en Eurovisión 2025

El popular DJ italiano se hace con el título por derecho propio de la gran estrella de Eurovisión 2025, una extensa carrera llena de éxitos y de números impresionantes

San Marino presentaba este año su renovada preselección nacional, San Marino Song Contest 2025, donde 20 artistas competían por ser la candidatura que representará al país el próximo mes de mayo en Basilea, ciudad suiza anfitriona de Eurovisión 2025

Esta preselección es una de las más complicadas de toda Europa, numerosas fases, siete galas de semifinales con 220 canciones, repesca y todo esto para elegir a 11 candidaturas. Además la televisión pública de San Marino se guardaba bajo la manga 9 artistas con carrera musical con pase directo a la gran final.

Los nombres de los artistas «big» eran de lo más interesantes, ganadores y ganadoras de Sanremo, artistas con una dilatada experiencia, pero un nombre cogió la delantera desde el primer momento: Gabry Ponte. Su nombre causó sensación, pero cuando se conoció que la canción «Tutta L’Italia» que sirvió de banda sonora para Sanremo este mismo año y se convirtió en todo un himno rompepistas, era candidata por San Marino, había un favorito claro a la victoria. Algo que Gabry cumplió y defenderá los colores de San Marino en Eurovisión 2025.

Conoce más a Gabry Ponte

Gabriele Ponte nació en la ciudad eurovisiva de Turín el 20 de abril de 1973, es un disc jockey italiano de gran fama en Italia y en el resto de Europa. También miembro del grupo Eiffel 65 y actualmente es colaborador del programa de radio italiano m2o.

Gabry empezó su andadura como DJ con solo 17 años de edad, en su casa y por mero entretenimiento y pasión por la música. Lo disfrutaba tanto, que pensó que sería una buena afición para sus fines de semana. Trabajó en locales de su barrio, buscando productoras que le negaban su ingreso, hasta que en 1993 firma con Bliss Corporation. Por aquel entonces había empezado a estudiar física, algo de lo que nunca se licenció.

Uno de sus proyectos más importantes fue DaBlitz Blissteam 883, donde se ganó el favor de su productora y trabajó con  M.T.J. Capuano. Desde entonces ha estado presente en todos los pasos de BlissCo, colaborando en más de 100 producciones solo para esta compañía.

En 1998 como parte del grupo Eiffel 65, junto con el rapero y cantante Gianfranco Randone, y el DJ Maurizio Lobina, su primer éxito mundial «Blue (Da Ba Dee)» alcanzado el número uno en varios países del mundo entero, llegar al número 6 en la prestigiosa lista Billboard Hot 100 y estar nominada a Mejor Grabación Dance en los Grammy. Y que en solo en Spotify cuenta con más de 683 millones de reproducciones.

Siguieron sacando temas, que rompían las pistas como fueron «Move your body» o «Too Much of Heaven» todos estos temas acabaron en su primer disco lanzado bajo el nombre Europop en 1999. Vendieron más de un millón de copias, realizaron una gira mundial de más de dos años, más de 600 conciertos, contratos publicitarios, en Italia fueron la canción más radiada de la historia durante un mes… Una absoluta locura de números.

En el 2001 sale su segundo disco al mercado, Contact!, sin embargo el éxito no se volvió a repetir y tuvieron una repercusión muy leve, sobre todo en Italia y España. Donde se hicieron conocidas canciones como «Back in Time», «Lucky (In My Life)» o «Losing You» entre otras.

En el año 2003 llegarían al festival de Sanremo, con el tema «Quelli Che Non Hanno Età» donde solo pudieron quedar en el puesto quince de veinte participantes. Lanzaron también su tercer álbum de estudio, Eiffel 65, pero esta vez solo en Italia. Un doble álbum uno en italiano y otro en inglés.

Sería en marzo de 2005 cuando a pesar de estar trabajando en un nuevo disco, Gabry decide abandonar el grupo para buscar su carrera en solitario. Desde ese momento el grupo ha pasado por muchas fases, con diferentes integrantes e incluso a participar en Una Voce Per San Marino en 2023 donde no consiguieron ganar.

Antes de abandonar el grupo Gabry intenta compaginar ambas carreras, como solitas y como integrante del grupo. Saca su primer disco con nombre homónimo, GabryPonte. El cual, su primer sencillo «Time To Rock» se concierte en número uno de las pistas de baile de todo el mundo.

Gabry entra a trabajar en Radio DJ, la emisora musical más importante de toda Italia. En 2003 saca un nuevo tema exitoso «La Danza Delle Streghe» escuchándose en todos los locales del país. Además empieza un nuevo proyecto, Haiduchii, donde produjo varios discos y singles, entre ellos la base musical del famosísimo tema «Dragostea Din Tei» de gran fama mundial.

En enero de 2004 le inicia con un nuevo disco en el mercado, Dr. Jekyll and Mr. Dj, con un nuevo éxito con el single que abre el álbum «Depends on you». Llegando a 2005 donde decide poner fin a su relación con el grupo Eiffel. Siendo el 2006 un punto importante de su carrera, puesto que funda y dirige la discográfica Dance and Love, la cual, hoy en día es uno de los sellos discográficos independientes más importantes de su carrera.

No para de sacar música, discos y remixes, todo ello con gran repercusión en Italia y muchos de ellos fuera de ella. En 2012 vuelve a sonar en el mundo entero con el tema «Beat on my Drum» junto con Pitbull y Sophia del Carmen. Ese mismo año, también produjo el éxito mundial «Tacata» de Tacabro.

Varias veces le hemos visto en el Top 100 de DJs Charts, siendo el italiano mejor posicionado. Innumerables colaboraciones con artistas, innumerables éxitos nacionales e internacionales, discos de Oro, de Platino y una carrera asentada de éxito, donde su nombre se puede diluir al aparecer como productor o como colaborador.

Como gran curiosidad no será su primera vez en el escenario de Eurovisión, puesto que el tema «Halo» que representó a Austria en Eurovisión 2022 de la mano de Lumix y Pía María, Gabry Ponte actúa como productor del tema. Con Lumix, ha tenido una relación de lo más exitosa. Sacó el tema «Monstruo» que entró en las listas de venta de más de cinco países de Europa. Y el tema «Trueno» entró en listas en Italia, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia e Islandia.

Su última gran hazaña, prueba de su éxito mundial fue en 2023, donde realizó 90 shows en vivo, girando por el mundo entero, en 11 países diferentes y donde ha conseguido acumular más de 700.000 personas bailando sus temas.

En definitiva unos números desorbitados, para lo que solemos ver en Eurovisión, por lo que por derecho propio estos números y esta carrera musical le hacen ser la gran estrella de este Eurovisión 2025.

Conoce más sobre «Tutta L’Italia» el tema de Gabry Ponte para Eurovisión 2025

El tema de Gabry Ponte «Tutta L’Italia» tenía un destino principal, entrar en competición en Sanremo 2025, sin embargo acaba siendo rechazada, pero Carlo Conti la decide usar como canción temática del concurso, porque la ve un gran potencial. Y se convierte en un fenómeno viral en Italia, llegando a abrir la gran final del certamen musical italiano.

El tema que está cantado por un misterioso personaje enmascarado es Andrea Bonomo y combina ritmos electrónicos con elementos típicos de la canción y tradición italiana, como pueden ser el acordeón, la tarantela. Además de referencias en la letra a la cultura pop del país.

Así es la letra de «Tutta L’Italia»

Letra original

Eh!

Mamma, stasera non ritorno

Ma sicuro finisco in qualche letto, poi dormo

Siamo tutti dei bravi ragazzi, a posto

Spaghetti, vino e padre nostro

E la Gioconda ride

Va bene, ma lei sta a Parigi

I baci vietati nelle stradine nere

Occhi tristi ma felici, quanti amici degli amici

E canti, ti sento tra le grida

Le luci ci passano le dita

Fa niente se non l’hai mai sentita

Ma con sta roba ci salta

Tutta l’Italia, tutta l’Italia, tutta l’Italia

Tutta l’Italia, tutta l’Italia, tutta l’Italia

Lasciateci ballare con un bicchiere in mano

Domani poi ci pentiamo a dirci «Ti amo»

Che qui ci sente

Tutta l’Italia, tutta l’Italia

Il calcio lo prendono a calci

La moda che fa degli stracci

Cucina stellata di avanzi beato santissimo Craxi

E quante monetine

Ma i desideri son degli altri

Con le collanine d’oro sulle canottiere

L’auto blu coi lampeggianti, avanti popolo avanti

E canti, ti sento tra le grida

Le luci ci passano le dita

Fa niente, baby, così è la vita

E con sta roba ci salta

Tutta l’Italia, tutta l’Italia, tutta l’Italia

Tutta l’Italia, tutta l’Italia, tutta l’Italia

Lasciateci ballare con un bicchiere in mano

Domani poi ci pentiamo a dirci «Ti amo»

Che qui ci sente

Tutta l’Italia, tutta l’Italia

One, two, three, four

Letra traducida al castellano

¡Eh!

Mamá, no vuelvo esta noche

Acabo en alguna cama, luego duermo

Todos somos buenos chicos

Spaghetti, vino y padre nuestro

Y la Mona Lisa se ríe

Está bien, mas ella está en París

Los besos prohibidos en las calles negras

Ojos tristes pero felices, cuántas amigas

Y cantas, te oigo entre los gritos

Las luces nos pasan los dedos

No importa si nunca la has oído

Pero con esta cosa nos salta

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

Bailemos con una copa en la mano

Mañana nos arrepentimos de decir «te quiero»

Que aquí nos oye:

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

El fútbol lo patean

La moda que hace trapos

Cocina estrellada de restos

Beato santissimo Craxi

Y cuántas monedas

Pero los deseos son de otros

Con collares de oro en sus camisetas

El coche azul con luces intermitentes,

Adelante gente, adelante

Y cantas, te oigo entre los gritos

Las luces nos pasan entre los dedos

Lo que sea, nena, así es la vida

Y con esta cosa nos salta

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

Déjanos bailar con una copa en la mano

Mañana nos arrepentimos de decir «te quiero»

Que aquí nos oye:

Toda Italia, toda Italia, toda Italia

Uno, dos, tres, cuatro.

San Marino en el Festival de Eurovisión

San Marino debutó en el Festival de Eurovisión en 2008 con Miodo y la canción «Complice» donde consiguió solo 5 puntos, que le valieron para quedar último en su semifinal. Los dos años siguientes decidieron tomarse un periodo de reflexión y no participar en el certamen europeo.

Volvieron en 2011, con Senhit y su «Stand By» que solo pudo alcanzar el 16º lugar en la semifinal, muy lejos de poder clasificarse. De 2012 a 2014 participaron con la ya mítica Valentina Monetta, quien en su tercer intento y con la canción «Maybe» consiguió clasificarse para la gran final por primera vez en su historia, quedando en el 24º lugar.

De 2015 a 2018, volvió su mala racha al no conseguir llegar a la final. En esos cuatro años, Valentina Monetta volvió a dúo con Jimmie Willson, pero esta vez quedando últimos en su semifinal. El cantante Serhat regresó en 2019 para conseguir el segundo pase histórico de San Marino a una gran final y su mejor posición hasta la fecha, con un 19º lugar.

Y como la cosa es repetir, en 2020, Senhit volvió después de su intento de 2011. Ese festival fue cancelado por la pandemia de Coronavirus y San Marino decidió que regresara en 2021, en esta ocasión de la mano del famosísimo rapero FloRida y su bailable «Adrenalina», donde mantuvieron su presencia en la gran final, aunque con un 22º lugar.

Los tres últimos años, donde Una Voce Per San Marino ha servido de preselección nacional, no han traído muy buenos resultados al microestado, ya que el famoso Achille Lauro quedó en 14º lugar en la semifinal de 2022. Por su parte, los chicos de Piqued Jacks no pasaron del último lugar en 2023 con 0 puntos, consiguiendo su peor resultado histórico.

En la reciente edición de Malmö 2024, los españoles Megara representaron a la serenísima república con «11:11». A pesar de su gran actuación, solo consiguieron 16 puntos que se tradujeron en un 14º lugar quedándose en semifinales.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.