Con el inicio de enero se da el pistoletazo de salida a tres meses de preselecciones en los que los diferentes países europeos irán decidiendo sus respectivos representantes en Basilea el próximo mes de mayo. Entre los primeros países en arrancar su final nacional, nos encontramos a Lituania, que dará el pistoletazo de salida a su nuevo Eurovizija.LT el próximo 15 de febrero.
A pocos días de arrancar la nueva edición de la final nacional lituana, vamos conociendo poco a poco detalles de Eurovizija.LT. Tal y como ha desvelado la televisión pública lituana, Gabrielė Martirosian, Nombeko Augustė y Rimvydas Černiauskas presentarán Eurovizija.LT 2025.
Además de revelarse los presentadores del certamen, ya se han empezado a conocer las primeras canciones participantes, que los artistas irán publicando a lo largo de las próximas semanas, y algunas conoceremos directamente durante su actuación en el certamen.
Eurovizija.LT 2025: Un duo de mujeres que repite con nueva incorporación y nuevos roles de los presentadores
Dos mujeres repetirán al frente del certamen en la edición de 2025 de la preselección lituana. Tal y como se ha conocido, Gabrielė Martirosian y Nombeko Augustė han sido las elegidas por la televisión pública lituana para presentar las próximas semanas Eurovizija.LT 2025. A ellas se sumará una nueva cara Rimvydas Černiauskas, gran conocido por los espectadores lituanos como presentador en la radio LRT Opus.
Gabrielė Martirosian y Nombeko Augustė ya saben lo que es presentar la final nacional lituana, ya que en el caso de Gabrielė Martirosian será su quinta vez presentando tras hacerlo en 2017, 2019, 2020 y 2024. En el caso de Nombeko Augustė será su tercer año consecutivo presentando, ya que lo hizo en la pasada edición de 2024, así como en 2023, y además también participó como concursante en el año 2020.
Como novedad en la edición de este año, los roles de los presentadores de Eurovizija.LT 2025 cambiarán, si el año pasado a Gabrielė Martirosian y Nombeko Augustė se les unió x.Khen para llevar a cabo las entrevistas en backstage, en la edición de 2025, los tres presentadores Gabrielė Martirosian, Nombeko Augustė y Rimvydas Černiauskas estarán tanto en el escenario como en el backstage.
Eurovizija.LT 2025: Escucha las canciones participantes
45 artistas en total participarán en Eurovizija.LT 2025, que contará con la vuelta de antiguas representantes en Eurovisión como Ieva Zasimauskaitė, que representó al país báltico en el año 2018 o Vilija, que hizo lo propio en el año 2014. Puedes escuchar las canciones participantes publicadas bajo estas líneas:
Eurovizija.LT 2025: Conoce más a las presentadoras
¿Quién es Gabrielė Martirosian?
Gabrielė Martirosian es una presentadora, modelo y actriz lituana que se dio a conocer en el país en el año 2008 al ser elegida como Miss Lithuania. Ha sido embajadora de eventos como la capital de la cultura europea que fue otorgada a Vilna en 2009 y además ha actuado en series y películas lituanas en su rol de actriz.
Como presentadora, ha pasado por M-1, una de las radios musicales lituanas más conocidas, donde estuvo presentando entre 2013 y 2015 y desde 2019 es presentadora en la radio pública lituana, LRT Radijas. Será la cuarta vez que presente la final nacional lituana, tras hacerlo en 2017 con Ieva Stasiulevičiūtė, en 2019 con Giedrius Masalskis y en 2020 con Giedrius Masalskis e Ieva Zasimauskaitė.
¿Quién es Nombeko Augustė?
Nombeko Augustė es una cantante lituana que se dio a conocer en el país tras participar en The X Factor y The Voice Of Lithuania. Participó en la edición de 2020 del Pabandom Iš Naujo con el tema «Reikia Man» donde fue eliminada en eliminatorias tras quedar en séptima posición en la suya. Se enfrenta por segunda vez consecutiva en la tarea de presentar la final nacional lituana, ya que también fue la encargada de presentar el Pabandom Iš Naujo en el año 2023.
¿Quién es Rimvydas Černiauskas?
Rimvydas Černiauskas es un actor y presentador lituano que se dio a conocer en la radio lituana Zip FM, onde estuvo presentando entre 2021 y 2023 por las tardes. Anteriormente había sido director creativo en la agencia TOTEM donde estuvo desde el año 2016, y donde continúa actualmente compaginándolo desde el año 2023 con su trabajo en LRT Opus, la emisora de música indie de la corporación pública lituana. En la LRT Opus, Rimvydas Černiauskas presenta actualmente los programas Muzikos Žinios y OPUS Pokalbis.
Eurovizija.LT 2025: Ya a la venta las entradas para la final de la preselección lituana
Desde la televisión lituana se han puesto a la venta las entradas para la final de Eurovizija.LT 2025, que se celebrará el 15 de febrero en el Žalgirio Arena, el pabellón más grande de los países bálticos con capacidad hasta para 17.000 personas en conciertos. La final nacional lituana volverá a este gran recinto cinco años después, tras celebrarse la anterior preselección, el Pabandom Iš Naujo por última vez allí en el año 2020.
Las entradas, a la venta en la web bilietai.lt, cuentan con precios que oscilan entre los 29€ de las más baratas, y los 69,50€ de las entradas más caras, situando a Eurovizija.LT en precios similares a otras finales nacionales. El recinto cuenta con entradas premium, las más caras, por 69,50€, mientras que en pista (donde estará el público sentado), el precio de las entradas oscila entre los 45€ de las primeras filas y los 29€ de las últimas.
La apertura de puertas del Žalgirio Arena se realizará a las 17:30h hora local, aproximadamente, y para la final nacional se habilitará la mitad del estadio para el público. La duración estimada del evento es de 4h y media.
Así es el Žalgirio Arena de Kaunas, la sede de la final de Eurovizija.LT 2025, la preselección lituana para Eurovisión
El Žalgirio Arena es el pabellón deportivo más grande de Lituania, y de los tres países bálticos. El aforo máximo del pabellón para partidos de baloncesto es de 15.415 espectadores, de 22.500 para conciertos con el escenario en el centro, y de 17.000 para conciertos con escenario lateral. El Žalgirio Arena sustituyó al Palacio de Deportes de Kaunas como principal recinto de la ciudad.
En el pabellón Žalgirio Arena se celebran partidos de baloncesto y conciertos. Es la sede del club de baloncesto que da nombre al pabellón, el BC Žalgiris Kaunas, que actualmente compite en la LKL nacional y en la Euroliga. El equipo utiliza las instalaciones para todos sus partidos europeos y de la LKL en los que juega como local.
El Žalgirio Arena, situado en la parte oriental de la isla fluvial del Nemunas, no solo es el pabellón más grande de los países bálticos con sus 39.684 m², sino también un referente arquitectónico y tecnológico y destaca por su diseño único de nueve esquinas. La fachada del pabellón está elaborada con cristal de alta calidad que aporta gran transparencia y luminosidad al edificio. Además, una sección de la fachada incorpora una pared metálica única con un acabado natural de óxido, lo que le otorga un carácter distintivo.
Está equipado con soluciones técnicas avanzadas, como ventanas eléctricas y una moderna instalación de fabricación de hielo. En cuanto al sonido, el pabellóncuenta con sistemas de audio de alta gama, incluyendo amplificadores, motores de mezcla digital y cajas de escenario de la prestigiosa marca Yamaha.
Eurovizija.LT 2025: Así será la mecánica de las galas de la preselección lituana
El ganador se elegirá de manera conjunta y a partes iguales entre jurado y televoto desde la fase de semifinales, con el mismo proceso que en la pasada edición. Siguiendo la mecánica eurovisiva se darán 12 puntos al más votado y 1 punto al décimo puesto, desvelando los resultados al final de la gala, al igual que en la pasada edición los jurados de la televisión no van a comentar las actuaciones y sus puntuaciones se darán en conjunto, y sin desglosar, al finalizar la gala con votos del 12 al 1. En caso de empate en las semifinales, prevalecerá la decisión del jurado.
En las semifinales, en las que participarán 8 artistas en cada una, los 2 participantes más votados se clasificarán para la final, donde la mecánica variará un poco. En dicha final, las tres candidaturas que consigan mayor puntuación de la combinación de jurado y televoto, pasarán a una Super Final, donde la decisión del abanderado lituano en Basilea será en exclusiva decisión del televoto.
Este año la LRT vuelve a otorgar a cada participante de Eurovizija.LT 2025 un presupuesto de 1.500€ para la producción de las canciones y las actuaciones. Este presupuesto se otorga para incentivar la participación y subir el nivel de las candidaturas del concurso. Además, el dinero recaudado mediante el televoto del Eurovizija.LT se destinará a la preparación del representante del país de cara a Eurovisión 2025.
Eurovizija.LT 2025: ¿Cuándo se celebrarán las galas y la final?
La televisión lituana ha adelantado también con la publicación de los artistas seleccionados la fecha en la que arrancará el certamen en el que Lituania elegirá su representante en Eurovisión 2025. La final nacional lituana, Eurovizija.LT dará comienzo a su segunda edición el sábado 11 de enero de 2025. Finalmente habrá un total de 5 semifinales, por lo que, la final de Eurovizija.LT 2025 será el sábado 15 de febrero de 2025.
Este será el calendario de emisión de Eurovizija.LT 2025:
- Semifinal 1: sábado 11 de enero de 2025
- Semifinal 2: sábado 18 de enero de 2025
- Semifinal 3: sábado 25 de enero de 2025
- Semifinal 4: sábado 01 de febrero de 2025
- Semifinal 5: sábado 08 de febrero de 2025
- Final: sábado 15 de febrero de 2025
Eurovizija.LT sustituye al Pabandom Iš Naujo
El Pabandom Iš Naujo nacia en 2020 como la preselección heredera del Eurovizijos Atranka, la preselección lituana utilizada desde 1999, y que en los últimos años le había reportado malos resultados al país báltico.
Tras una reformulación del equipo de la LRT, en 2020 se apostó por este formato en el que se reducía el número de galas, y se ganaba calidad musical. The Roop ganaron la primera edición de la renovada preselección lituana con ‘On Fire’ y se postularon como unos de los favoritos para Eurovisión 2020 hasta su cancelación por el Covid-19.
En 2021 con plaza directa en la final asegurada tras la cancelación de Eurovisión 2020, The Roop se hicieron de nuevo con el billete para Rotterdam con «Discoteque». La edición de 2023 se saldó con la victoria de Monika Linkytė con su tema «Stay» que posteriormente consiguió una 11º posición el pasado mayo en Liverpool. Silvester Belt fue el ganador de Eurovizija.LT 2024 y representante de Lituania en Eurovisión 2024 con «Luktelk». La propuesta lituana recibió 90 puntos en el certamen europeo que se tradujeron en un 14º lugar.