¿Quién es Emis Killa?
Emis Killa, cuyo nombre real es Emiliano Rudolf Giambelli, es uno de los artistas más destacados del rap italiano. Nació el 14 de noviembre de 1989 en Vimercate, una localidad de Lombardía. Su padre, original de la región, era pianista y trabajaba con varias bandas locales de la provincia de Brianza, donde residía la familia. Por otro lado, su madre desempeñaba labores en el sector metalúrgico. Emiliano también tiene un medio hermano paterno, con quien nunca convivió ni mantuvo relación debido a la separación de sus padres y el posterior fallecimiento de su progenitor por un paro cardíaco.
Formación y primeros pasos en la música
Tras finalizar la secundaria, Emiliano se inscribió en una escuela técnica y posteriormente en el Instituto Profesional para la Enogastronomía y la Hospitalidad Hotelera (IPSEOA). Sin embargo, no logró completar sus estudios en ninguna de estas instituciones, lo que lo llevó a trabajar como albañil para ganarse la vida.
Con el tiempo, decidió dedicarse plenamente a la música, centrándose en el rap y, en particular, en el estilo libre. En 2007, Emis Killa se inscribió en el concurso de freestyle Tecniche Perfette, donde consiguió la victoria. Este logro marcó un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a firmar un contrato con la discográfica independiente Blocco Recordz. Con esta firma, publicó varios mixtapes, incluyendo Keta Music (2009), Champagne e spine (2010) y The Flow Clocker Vol. 1 (2011).
En 2011, firmó un contrato con Carosello Records, bajo el cual lanzó el EP Il peggiore en diciembre del mismo año, con producción artística de Big Fish. Durante este período, también creó un remix oficial de la canción “I Need a Dollar” de Aloe Blacc, que fue ampliamente escuchado en las radios italianas.
Éxitos con “L’erba cattiva”
El 24 de enero de 2012, Emis Killa publicó su álbum debut, L’erba cattiva, que debutó en la quinta posición de las listas italianas y permaneció en el ranking durante más de un año. Colaboraron en este proyecto destacados artistas del rap italiano, como Fabri Fibra, Gué Pequeno, Tormento y Marracash. Uno de los sencillos más exitosos del álbum fue “Parole di ghiaccio”, cuyo video musical rompió récords en YouTube con millones de visitas en pocas semanas.
Ese mismo año, participó en el proyecto solidario Rap per l’Emilia para recaudar fondos tras el terremoto en Emilia-Romaña, contribuyendo al sencillo “Se il mondo fosse”, junto a artistas como Club Dogo, J-Ax y Marracash. El tema fue certificado disco de platino por la FIMI. Más tarde, en noviembre, lanzó una edición especial del álbum, L‘erba cattiva: Gold Version, que incluía nuevos sencillos como “Il king”, parte de la banda sonora de la película I 2 soliti idioti.
“Mercurio” y reconocimiento internacional
En 2013, Emis Killa lanzó su segundo álbum, Mercurio, que debutó en el primer puesto de las listas italianas. Este trabajo incluyó colaboraciones con artistas como J-Ax en el sencillo “A cena dai tuoi” y Skin en “Essere umano”. En 2014, alcanzó gran éxito con el sencillo “Maracanã”, un tema que se convirtió en un himno no oficial durante el Mundial de Fútbol de ese año y lideró las listas de sencillos en Italia.
Además, participó en programas de televisión, radio y se adentró en el mundo de la literatura. Fue conductor del programa de radio One Two One Two y publicó su primer libro, BUS323, en 2013. En 2016, participó como coach en The Voice of Italy.
En 2015, Emis Killa lanzó el mixtape Keta Music Vol. 2, disponible para descarga gratuita, en el que colaboraron artistas como Vacca, Gemitaiz y Jake La Furia. Un año después, lanzó su tercer álbum, Terza stagione, caracterizado por un estilo más crudo y temáticas profundas como el abuso de sustancias y el stalking. Este álbum consolidó su reputación como uno de los raperos más versátiles de Italia.
“Supereroe” y nuevos proyectos
En 2018, publicó Supereroe, su cuarto álbum, que contó con colaboraciones internacionales, incluyendo un tema con 6ix9ine. El disco fue certificado platino y reeditado en 2019 como Bat Edition con nuevas canciones. En 2020, lanzó el álbum 17 en colaboración con Jake La Furia, logrando nuevamente gran éxito comercial.
En 2023, Emis Killa lanzó su álbum más reciente, Effetto Notte, su primer trabajo conceptual e introspectivo con letras que abordan aspectos personales de su vida. El álbum fue un éxito, alcanzando el primer puesto en las listas de éxitos italianas y logrando reconocimiento internacional al posicionarse también en los rankings musicales de Suiza.
El año 2024 marcó el 15.º aniversario de su carrera, celebrado con el evento EM15 en el centro de exposiciones Fiera Milano, donde compartió escenario con importantes figuras del rap italiano como Salmo, J-Ax y Sfera Ebbasta. Además, en su concierto No Phone Party, realizado en el Fabrique de Milán, introdujo una dinámica innovadora al pedir al público que guardaran sus teléfonos para disfrutar del espectáculo en directo y sin distracciones.
Sería el 1 de diciembre cuando Carlo Conti confirmaba en directo en el TG1 la participación de Emis Killa en la próxima edición del festival de la canción italiana de Sanremo. Emiliano pisará por primera vez el palco del Teatro Ariston en el mes de febrero y lo hará con el tema “Demoni“, una propuesta que describe una noche de amor donde el artista mostrará nuevamente su lado más personal.
Controversias del artista
En las letras de algunas de sus canciones, es evidente la presencia de frases que han sido señaladas como ofensivas hacia la comunidad LGBTQ+. Entre ellas destacan versos como “Ricos que salen a la calle y los quisieras matar, maricones.” o “Eres un maricón feo, se te nota cuando comes helado con cucurucho” Estas expresiones provocaron numerosas denuncias contra el artista, alimentando las críticas hacia su trabajo. A esto se suman declaraciones controvertidas en las que defendía la figura tradicional de la madre y manifestaba su oposición a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, comentarios que amplificaron aún más el rechazo en ciertos sectores de la opinión pública.
El artista también ha protagonizado enfrentamientos con otros raperos. Uno de los incidentes más destacados ocurrió en 2010 durante el evento de hip hop y rap freestyle Tecniche Perfette, donde Emis Killa formaba parte del jurado. Tras recibir una baja puntuación por parte del artista, el rapero Moreno reaccionó de manera violenta, desencadenando una pelea física que involucró tanto a Emis Killa como a otros miembros del panel.
En 2013, otro conflicto surgió con el cantante Povia, quien lanzó una campaña de desprestigio contra Emis Killa a través de su canal de YouTube. En uno de los videos, Povia criticó duramente al artista con comentarios hirientes. Estas provocaciones continuaron hasta que Emis Killa y otros raperos respondieron públicamente, alimentando aún más la tensión entre ambos artistas.
Las cifras de Emis Killa
- Spotify: 2.797.269 oyentes mensuales.
- Instagram: 1.800.000 seguidores.
- Facebook: 1.100.000 seguidores.
- Twitter: 968,500 seguidores.
- YouTube: 1.260.000 suscriptores
Así será el Festival de Sanremo 2025
Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).
Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los 30 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.
En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).
Serata | Fecha | Artistas en competición | Sistema de votación |
---|---|---|---|
Prima Serata | Martes 11 de febrero | 30 artistas | Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%) |
Seconda Serata | Miércoles 12 de febrero | 15 artistas | Televoto (50%) Giuria delle Radio (50%) |
Terza Serata | Jueves 13 de febrero | 15 artistas | Televoto (50%) Giuria delle Radio (50%) |
Quarta Serata (Cover)* | Viernes 14 de febrero | 30 artistas + invitados | Televoto (34%) Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%) Giuria delle Radio (33%) |
Quinta Serata (Final) | Sábado 15 de febrero | 30 artistas | Televoto (34%) Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%) Giuria delle Radio (33%) |
Superfinal | Sábado 15 de febrero | 5 más votados de la clasificación general | Televoto (34%) Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%) Giuria delle Radio (33%) |
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca “revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público”.
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966 sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviandose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, ‘I giorni dell’arcobaleno’ de Nicola Di Bari en 1972 y ‘Fiumi di parole’ de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces ocho canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
En la 71ª edición del Festival de Sanremo el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema ‘Zitti E Buoni’ el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2023 Marco Mengoni se alzó como vencedor del festival italiano gracias a su tema “Due Vite“. En su canción hablaba sobre el amor a pesar de todas las dificultades de la vida cotidiana. Es así como Marco Mengoni volvía al festival europeo, consiguiendo una cuarta posición.
Angelina Mango con “La Noia” fue la ganadora del pasado Sanremo, que contó con un gran cartel y que sin tener confirmación oficial significó el adiós de Amadeus que habia desempeñado la funcion de director artistico del festival los pasados años. El talento de Angelina y la viralidad de su tema le valieron más adelante para conseguir una septima posición en el festival de Eurovisión 2024 celebrado en Malmö.