El ministro de Cultura Ernest Urtasun defiende la retirada de España de Eurovisión 2026 si Israel participa: “Si no logramos expulsarle habrá que tomar medidas”

En una entrevista en RTVE, pide la expulsión de Israel del festival europeo y otros eventos internacionales ya que considera que “no podemos normalizar la participación de Israel en foros internacionales como si nada ocurriera”

A la decisión de Eslovenia e Islandia de condicionar su participación en el Festival de Eurovisión 2026 a la presencia o no de Israel, se suma España. Todo ello en un contexto en el que la participación israelí en pleno conflicto en Gaza sigue poniendo al certamen europeo en el centro de la polémica.

En este tiempo, desde RTVE ha sido una de las emisoras europeas que ha liderado las voces críticas. Tras emitir un mensaje de apoyo al pueblo de Palestina antes de la gran final del Festival de Eurovisión 2025, la emisora española solicitó en reiteradas ocasiones un debate abierto entre todos los miembros elevando así sus protestas sobre la presencia de Israel a la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU).

En esta ocasión desde el Gobierno de España se apunta hacia medidas más drásticas, llegando incluso a proponer la retirada de nuestro país del festival si finalmente la UER mantiene a Israel dentro del evento.

En una entrevista en el programa ‘La Hora de La 1’ de RTVE, Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha defendido que España se ausente del Festival de Eurovisión si Israel sigue participando.

Urtasun, de la coalición Sumar, subraya que es “una decisión de RTVE. Sin embargo, considera que si Israel participa y no logramos expulsarle habrá que tomar medidas. Por ello, pone sobre la mesa la posibilidad de que España no participe en esas circunstancias, tal y como han anunciado las emisoras de Eslovenia o Islandia.

El ministro de Cultura “celebra” las protestas que se están produciendo en La Vuelta Ciclista a España, cuya celebración se ha visto interrumpida en varias etapas por manifestaciones en contra del equipo Israel Premier-Tech. Urtasun considera que no se puede “normalizar la participación de Israel en foros internacionales como si nada ocurriera”.

“Nosotros solicitamos en su día la expulsión de Israel de Eurovisión. Es una decisión de RTVE la participación en el festival”

“Nosotros podemos decir que si Israel participa y no logramos expulsarle habrá que tomar medidas, como por ejemplo la que usted plantea. No creo que podamos normalizar la participación de Israel en foros internacionales como si nada ocurriera”

Ernest Urtasun, ministro de Cultura

¿Participará Israel en Eurovisión 2026? La decisión definitiva, en diciembre

Por el momento, el diálogo entre la UER y las emisoras que forman parte de la organización sigue adelante a la espera de la decisión definitiva sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2026 que se tomará el 4 y 5 de diciembre coincidiendo con la 95º Asamblea General que tendrá lugar en Ginebra (Suiza).

En ese momento, se volverá a llevar a debate entre los miembros y se votará. Recordemos que en la pasada asamblea no se llegó a votar ante la polarización existente entre los miembros. Sin embargo, desde la UER reconocieron que el desarrollo de la Guerra de Gaza condicionará la participación israelí.

La situación de RTVE es compleja ya que la española Ana María Bordas preside el Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión hasta 2027. Se trata de una disyuntiva que se intentará despejar en los próximos meses.

Por el momento, la UER ha prolongado el periodo que tienen las emisoras para poder retirarse sin penalización económica. Así, a mediados de diciembre se anunciará la lista oficial de participantes del Festival de Eurovisión 2026 y se despejarán las incógnitas que actualmente siguen empañando la celebración de la 70º edición del certamen europeo.

La UER no expulsa a Israel de Eurovisión, de momento, posponiendo su decisión hasta el invierno, aunque reconoce que “tendrá dificultades para permanecer en el festival”

¿Participará RTVE en Eurovisión si asiste Israel?

La cadena pública aún no ha tomado una decisión al respecto. Hasta el momento ha confirmado su asistencia al Festival de Eurovisión 2026, pero cuando se publique la lista completa de participantes se tomará una decisión definitiva

RTVE no comunicará esta decisión hasta el mes de diciembre, dado que actualmente todos los supuestos planteados son posibles y prefieren actuar con prudencia para evitar alimentar al ruido y la incertidumbre. La decisión final será determinada por toda la corporación pública en su conjunto.

Sea cual sea la decisión definitiva sobre el Festival de Eurovisión 2026, el Benidorm Fest 2026 seguirá adelante y servirá como plataforma de promoción de artistas y como consolidación de festival con identidad propia. RTVE no se ha planteado si el ganador tenga la opción de rechazar representar a España en Eurovisión.

Todas las novedades del Benidorm Fest 2026: habrá ensayos con público y conocemos las claves sobre su escenario

El Gobierno de España cuestiona la participación de Israel en competiciones internacionales

Paralelamente, el Gobierno de España eleva el tono contra Israel en pleno recrudecimiento del conflicto en Gaza. De hecho, las declaraciones de Ernest Urtasun se suman a las de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, quien anunció nuevas sanciones contra Israel, como la prohibición del tránsito por puertos españoles a navíos que transporten combustible para las Fuerzas Armadas israelíes.

Desde el ejecutivo español, se hace hincapié en la defensa de los Derechos Humanos en Palestina y calificó de “genocidio” las acciones de Israel en la Franja de Gaza.

Tras el Festival de Eurovisión 2025, el propio Pedro Sánchez se pronunció sobre la polémica generada por la participación de Israel en un contexto marcado por la ofensiva israelí en Gaza.

El presidente del Gobierno hizo una reflexión sobre el papel de la cultura en la política internacional y comparó la situación actual con la exclusión de Rusia de competiciones culturales y deportivas tras la invasión de Ucrania en 2022.

“Creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también el no participar en Eurovisión, declaró el presidente. Por ello, subrayó que Israel tampoco debería participar en el Festival de Eurovisión ya que “no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura, concluyó.

La respuesta de la organización no se hizo esperar. Desde la UER, Martin Green, director del Festival de Eurovisión , volvió a utilizar su argumento habitual según el cual en el certamen “participan emisoras de radio y televisión, y no gobiernos”.

En este sentido, la UER mantiene las vías de comunicación con la emisora española y subrayan que “toman en serio las preocupaciones” que han sido trasladadas desde RTVE.

La organización de Eurovisión responde a la petición de Pedro Sánchez de expulsar a Israel del festival: “La UER es una asociación de emisoras públicas, no de gobiernos”

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.