Cuatro días de música en directo dan cierre a la segunda edición de la nueva etapa del Extremúsika, los bosnios Dubioza Kolektiv fueron capaces de llenar casi al completo el recinto habilitado para el público en los escenarios.
“No entendería Cáceres sin Extremúsika ni Extremadura sin este Festival”
declaraba a los medios Carlos Lobo, promotor del festival.
Un festival con una cuarta jornada más internacional que nunca, acogiendo grupos de muchas partes de Europa. La organización, satisfecha:
“Ha sido un éxito por el tiempo que, por fin, nos ha acampañado; por el público asistente, porque no ha habido incidentes y por cómo ha transcurrido todo”.
Esta última jornada estuvo protagonizada por los ya clásicos Celtas Cortos, que casi 30 años después de lanzar su éxito «20 de abril», relanzaron el single dándole de una vez por todas un videoclip para contar la historia que este tenía que contar. Críticas a la sociedad, compañerismo entre artistas y gritos de libertad en boca de cada uno de los intérpretes prevalecieron en los dos escenarios.
«Como siempre, un placer volver a estar en este territorio libre y bien aderezado de rock and roll»
añadía Jesús Cifuentes, vocalista del grupo en declaraciones a los medios cubriendo su rueda de prensa.
Las cifras de este Extremúsika:
- El certamen ha contratado a 500 personas de forma directa e indirecta
- Se han producido más de 1.500 impactos en medios de comunicación, triplicando los de la edición 2018
- Público de Portugal, Argentina o México ha asistido a la edición del 2019
- El 49% de las localidades vendidas por la web proceden de vecinos de la comunidad de Madrid
- Extremúsika 2019 ha utilizado el sistema L-Acoustic K-2 de sonido, uno de los más modernos y avanzados en la actualidad
- El 82% del público vive fuera de Extremadura y aprovecha el Festival para visitar la región
- El impacto de la redes sociales ha llegado hasta el millón de personas semanalmente
- La edición de 2019 supera a la de 2018 con 39.100 espectadores a lo largo de sus cuatro jornadas.
Desde ESCplus España solo nos queda agradecer a la organización todas las facilidades puestas a nuestros enviados especiales y a ustedes por haber seguido toda la cobertura. ¡Nos vemos en 2020!