Países Bajos gana Eurovisión, por cuarta vez con «Ding-a-dong»

El grupo neerlandés Teach-In consigue alzarse con el triunfo en el veinte aniversario del Festival de Eurovisión. Empata a número de victorias con Francia y Luxemburgo

Y la veinte edición de Eurovisión llega a su fin y corona a Países Bajos y al tema «Ding-a-dong» como ganadores de la edición de 1975. El grupo Teach-In entra a la gloria eurovisiva y consigue que su país iguale el récord de cuatro victorias que ahora mismo estaba en manos de Francia y Luxemburgo.

Por su parte, España estaba representada por el dúo Sergio y Estíbaliz que acabó en décima posición con el tema «Tú Volverás». Empeorando en una posición a la conseguida el año pasado por el cantante Peret, que alcanzó el noveno puesto.

El concurso musical ha tenido lugar en Suecia, debido a la victoria del año pasado del grupo ABBA. Una velada celebrada en la Estocolmo, la capital sueca. El centro de convenciones Stockholmsmässan, con una capacidad para 4.000 asistentes ha acogido el certamen. Una gala dinámica, conducida por la conocida presentadora Karin Falck. En un año de grandes novedades donde hemos visto debutar a Turquía y el festival ha estrenado un nuevo sistema de puntuación.

Todo ello para celebrar el veinte cumpleaños del Festival de Eurovisión.

Para Eurovisión, la banda Teach-In han elegido el tema «Ding-a-dong» compuesto por Dick Bakker. Para la letra contaron con Will Luikinga y Eddy Ouwens. El equipo de oro se completó con el afamado Harry van Hoof como director de orquesta. Con su victoria, se convierten en el primer país que gana actuando en primera posición.

Resultados de Eurovisión 1975 con el nuevo sistema de votación

Este año, tal y como como anunció la UER hace unos meses, se ha estrenado un nuevo sistema de puntuación después de la polémica del año pasado, donde varios países se quejaron formalmente, entre ellos España.

En 1974, hubo un intento de renovación, pero finalmente se volvió al sistema de siempre, aunque aumentando los jurados nacionales a diez miembros en vez de dos. Cada uno de los 10 miembros, emitían un voto a su canción favorita. Por lo que cada país repartía un total de 10 puntos en total.

Cabe recordar que se probó un nuevo sistema, donde los 10 miembros del jurado nacional de cada país otorgaban una puntación de 1 a 5 puntos a cada canción. En los ensayos de 1974, se vio que el tiempo de votación era demasiado largo y se decidió suprimir esta nueva forma de puntación.

Sin embargo, este año se probó un nuevo sistema que parece ha gustado, veremos si la UER decide dejarlo para el año que viene o decide cambiarlo por otro nuevo como es la tónica general estos años.

Este nuevo sistema ha estado compuesto por un jurado nacional con 12 miembros donde todos sus integrantes votaban de la siguiente manera: 12 puntos a su canción favorita, 10 puntos a la segunda, 8 puntos a la tercera y luego de la cuarta hasta la décima favorita de 7 a 1 puntos. Dando una clasificación diferente para cada jurado de los diecinueve países participantes.

Esto da una clasificación de los diez más votados por el jurado nacional de cada país y el portavoz de cada país, por teléfono, otorgó sus puntos de igual manera: 12 puntos a la canción más votada, 10 a la segunda, 8 a la tercera y luego repartió de 7 puntos a 1 punto al resto de diez candidaturas favoritas. Un sistema un tanto peculiar y que ha causado un poco de confusión a la hora de explicarlo por parte de Karin Falck.

Además, a la hora de dar la puntuación los portavoces de los jurados no iban en orden de puntación, sino por el orden de países. Por lo que, hasta el quinto país en votar, no se celebraban los doce puntos como la máxima puntuación prueba de que el sistema no estaba asentado. Un sistema que tendrán que perfilar de cara al año que viene para hacerlo más visual y donde los países empiecen a celebrar los 8 puntos, los 10 puntos y sobre todo los 12 puntos como la mejor puntuación a recibir.

Con este nuevo sistema de puntuación Teach-In y «Ding-a-dong» se convierte en la ganadora de Eurovisión con más puntos de la historia del certamen.

El voto del jurado español

España emitió sus puntos gracias a la decisión de su jurado nacional compuesto por 12 personas de diferente ámbito como viene siendo habitual. Lo conformaban las siguientes personas:

  • Jose María Iñigo, presidente el jurado, periodista.
  • Alfonso Lapeña, jefe de retransmisiones de RTVE.
  • Ángel Diez, médico.
  • José Luis López Vázquez, actor.
  • Piedad García de la Rasilla, directora del Banco de la Mujer.
  • Ana Lázaro, coreógrafa y profesora de danza.
  • Vicente López, estudiante.
  • Esperanza Manzanares, enfermera.
  • Gerardo Prieto, estudiante.
  • Fernando Cerrada, altleta.
  • Carmen de la Maza, actriz.
  • María Ángeles de lor Reyes, pricóloga.

Y los puntos se repartieron de la siguiente manera, dondo nuestro 12 puntos (puntuación máxima) a Países Bajos, la ganadora de la noche.

España con Sergio y Estíbaliz acaban décimos

La participación española generó muchas expectativas pensando que podría conseguir una muy buena posición. El dúo formado por Sergio y Estíbaliz, formaba parte de Mocedades. El grupo quedó hace dos años segundos con el tema «Eres tú», pero donde ellos no estuvieron presentes, ya que abandonaron el grupo un año antes de su aventura eurovisiva.

Lo que sí comparten con sus compañeros de grupo es al mismo autor de la canción, Juan Carlos Calderón. Fue el compositor del tema «Tú Volverás». Con la propuesta se han conformado con una descafeinada décima posición y siendo votados por 11 países de los 18 que podían hacerlo. Sin embargo, no se ha conseguido ningún 12 puntos, la nueva puntuación máxima del concurso. Siendo los 10 puntos de Finlandia la máxima puntuación.

Han actuado en antepenúltima posición acompañados de un coro de cuatro voces formado por Carlos, Francisco, María Jesús Aguirre y Mercedes Valimaña Lechuga. Estas dos últimas pueden ser familiares para muchos puesto que forman parte del grupo Trío la, la, la, que ya tienen experiencia eurovisiva puesto que han estado en la ediciones de 1968, 1970 y 1971.

Como no podía ser de otra manera, la orquesta ha estado dirigida por el maestro Juan Carlos Calderón como autor del tema. Y donde el sentir popular es que Estíbaliz parecía la artista principal, pareciendo Sergio un simple corista más. Además, el vestuario ha sido tildado de antiguo y pasado de moda. Quizás todos esos motivos han sumado para no conseguir el buen resultado de España en este festival, donde RTVE a intentando repetir la fórmula de hace dos años, pero donde el resultado final no ha sido el mismo.

Ahora el dúo intentará cosechar el éxito de sus ex compañeros Mocedades., que a pesar de no ganar «Eres tú» se ha convertido en todo un éxito nacional y en Latinoamérica. De momento tienen dos discos en el mercado el primero de ellos en 1973 con su nombre musical Sergio y Estíbaliz y el segundo el pasado año titulado Piel. Todos ellos de la mano de Juan Carlos Calderón. Y donde han avanzado el tercero está en camino y llevará el nombre de su canción eurovisiva Tú volverás.

Conoce más al grupo Teach-In

Este grupo neerlandés se formó en 1969 en la ciudad de Enschede y con una formación inicial que sería: Hilda Felix (vocalista), Henk Westendorp (vocalista), John Snuverink (vocalista, guitarra), Frans Schaddelee (bajo), el líder Koos Versteeg (vocalista y teclado) y Ruud Nijhuis (batería). En 1971 llegaría al grupo Getty Kaspers una nueva vocalista.

Sin embargo, en 1972 solo Koos y Rudi permanecían en el grupo. Llegando a Eurovisión ellos dos junto con Getty Kaspers (vocalista) que volvía a la banda, John Gaasbeek (bajo) Chris de Wolde (guitarra) y Ard Weeink. Un grupo con una alta rotación pero que no les ha afectado en sus años de carrera de éxito.

Sería hace cuatro años, en 1971, cuando consiguieron su primer contrato de grabación con el compositor y productor Eddy Ouwens viendo la luz sus dos primeros singles «Spoke the Lord creator» y «Can’t be so bad»

El siguiente single vería la luz en 1972 «So easy to sing». No sería hasta el año pasado cuando llegara su primer álbum de estudio Roll Along y con él, varios sencillos que han sonado muchísimo el año pasado «Fly away», «In the summernight» y «Tennessee town».

Donde han conseguido antes de su andadura eurovisiva meter 3 temas en el top 15 de ventas en Países Bajos. Además de una gran repercusión en Sudáfrica. Todo ello les lleva a ser una de las bandas del momento en el país, posición que seguro refuerzan después de su victoria en Eurovisión.

Su camino a Eurovisión se inició en Nationaal Songfestival, la preselección nacional de Países Bajos, del pasado 26 de febrero. Una gala presentada por Willem Duys y donde por primera vez desde 1970 la televisión neerlandesa elegía a su representante con una preselección en vez de un dedazo.

En la final participaban tres concursantes: Albert West, Debbie y por supuesto Teach-In. La elección del ganador se hizo a partir de dos rondas. En la primera de ellas un jurado internacional, compuesto por cinco miembros, votó por la mejor canción saliendo vencedora el tema «Dinge Dong» en neerlandés, quedando en segunda posición «Ik heb geen geld voor de trein» con un punto y en tercera posición «Circus» con cero.

En la segunda ronda, los tres artistas en liza interpretaron de nuevo la canción ganadora, cada uno con los arreglos que estimó oportunos para hacerla más personal y un jurado público integrado por 100 personas decidió el ganador, donde Teach-In se alzaron con la victoria de manera contundente consiguiendo más de la mitad de los votos de la noche, con un total de 56. En segunda posición acabaría Albert West con 33 puntos y por último Debbie con 11.

Para Eurovisión se decidió traducir el tema al inglés debido a la libertar de idioma, llegando al escenario de Suecia el tema «Ding-a-dong»

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.