Siguen los preparativos para la próxima edición de Eurovisión Junior, que tendrá lugar en el Palacio Olímpico de Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre. A poco menos de dos meses y medio para la gran cita, la Unión Europea de Radiodifusión trabaja a buen ritmo para que todo esté listo y hoy han anunciado las salidas y las entradas de los nuevos integrantes del grupo de referencia del festival, equipo directivo de trabajo que se encarga de proponer, preparar y tomar todas las decisiones e innovaciones sobre el certamen.
Entre los cambios, el más destacable es la entrada de Gert Kark al grupo de referencia de Eurovisión y Eurovisión Junior como representante de la UER, tomando el relevo del asiento que hasta ahora ocupaba el supervisor ejecutivo del festival, Martin Österdahl, quien abandonó el cargo hace unos meses. Todavía no se ha confirmado si Gert Kark asumirá la totalidad de funciones que hasta ahora ostentaba Martin o si, por el contrario, solo ha heredado algunas como esta, dado su cargo conocido por el momento dentro de la UER como project manager del festival, show y votación.
Alexandra Redde-Amiel, jefa de la delegación francesa, continúa como presidenta del grupo de referencia de Eurovisión Junior, quien además fue la productora ejecutiva de edición del festival 2023, celebrada en Niza, Francia. Alexandra, quien también es directora de entretenimiento y juegos de France Télévisions, asumió la presidencia a principios de 2024 cogiendo el testigo a la jefa de delegación polaca, Marta Piekarska, quien había sido la presidenta los años anteriores y sigue formando parte de los miembros del equipo de trabajo.
Ana María Bordas, jefa de la delegación española y actual presidenta del grupo de referencia de Eurovisión Senior, también sigue formando parte de los miembros del grupo directivo de la versión junior. habiendo sido además la productora ejecutiva de la pasada edición del festival 2024, celebrada en Madrid. Bordas, forma parte del grupo de Eurovisión Junior desde 2021.
El renovado Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión Junior
Entre los cambios que encontramos en la renovación del grupo de referencia de Eurovisión Junior, destacan las salidas de la italiana Mariangela Borneo, representado a la Rai, la neerlandesa Anja Zegwaard, representando a AVROTROS, y la portuguesa Carla Bugalho, representante de RTP. Esta última, sigue en el grupo de referencia de Eurovisión Senior pero no continúa en el gupo de Eurovisión Junior.
Los nuevos miembros que se incorporan al grupo directivo, son el maltés Gordon Bonello, representando a la televisión maltesa PBS y la georgiana Natia Msvenieradze representando a la GPB, televisión anfitriona de la próxima edición de Eurovisión Junior 2025.
Con estos cambios, el grupo de referencia de Eurovisión Junior cuenta actualmente con un miembro menos de los que tenía en la relación de integrantes anterior, dado que las tres salidas han sido suplidas con solo dos incorporaciones. Sin embargo, no hay un número de miembros establecido y este ha ido variando a lo largo de los años.
Esta comisión de trabajo está compuesta por miembros de distintas televisiones participantes del evento y se encarga de supervisar la toma de decisiones velando por salvaguardar la marca del certamen. La composición completa y la relación de los distintos miembros del comité actual con sus televisiones miembros puede encontrarse a continuación:
Sobre el Grupo de Referencia de Eurovisión Junior
El grupo de referencia de Eurovisión Junior es el comité ejecutivo encargado de representar a todos los miembros participantes del festival infantil. El equipo directivo del festival es el máximo responsable por velar por la marca del certamen, por su celebración y por supervisar la correcta organización y desarrollo del mismo por parte de la radiodifusora anfitriona. Además, trata de tomar decisiones con el fin de modernizar y magnificar el alcance de la competencia musical.
Está compuesto por varios integrantes, entre los que se ha de encontrar el presidente de la formación, dos jefes de delegación electos entre los participantes del festival, un representante de la EBU de Eurovisión Junior y los productores ejecutivos de las radiodifusoras anfitriones de los dos últimos festivales y el del año presente, motivo por el cual están Francia (2023), España (2024) y Georgia (2025).

Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.
El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.