El Festival de Eurovisión Junior 2024 calienta motores. Madrid se prepara para la gran celebración de la música infantil y juvenil europea en la 22º edición del certamen. La Caja Mágica de la capital española será el epicentro de un extraordinario espectáculo que por primera vez tendrá lugar en nuestro país.
En estos meses previos, las distintas emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés) se encuentran debatiendo y valorando su posible participación en Eurovisión Junior 2024, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en Madrid.
Durante el día de hoy, recibimos noticias desde Suecia. Tras ser preguntados por ESCplus, el departamento de prensa de la SVT ha asegurado que el país seguirá apartado de Eurovisión Junior otra edición más. De esta manera, el certamen musical volverá a estar marcado por la décima ausencia consecutiva de Suecia, tras la retirada del mismo una vez concluida su participación en 2014 con Julia Kedhammar y «Du Är Inte Ensam».
“SVT y Suecia no participarán en el Festival de Eurovisión Junior 2024 en Madrid”
Madeleine Sinding-Larsen, departamento de Comunicación SVT
De esta manera, se disipan las esperanzas del regreso de Suecia a Eurovisión Junior. Fueron muchos los rumores que surgieron tras el anuncio de que, a partir de otoño, Suecia celebrará el Hello Mello, la versión infantil de su exitoso Melodifestivalen. Siguiendo la estela del mítico Lilla Melodifestivalen, que se celebró entre 2002 y 2012 y que sirvió de preselección para Eurovisión Junior, la emisora pública SVT busca dar cabida a los grandes talentos de la música juvenil del país. Sin embargo, este novedoso formato seguirá un camino totalmente alejado del Festival de Eurovisión Junior.
SVT prepara el Hello Mello, la versión infantil del Melodifestivalen que podría devolver a Suecia a Eurovisión Junior
Suecia en el Festival de Eurovisión Junior
Suecia (SVT) fue otro de los países fundadores de Eurovisión Junior en la edición de Copenhague 2003 con The Honeypies y su tema «Stoppa Mig!». Aunque no tuvieron mucho éxito en el festival, consolidaron el formato en su país, aumentando aún más si cabe la popularidad del certamen en el norte de Europa.
El país nórdico ha participado en 11 ocasiones. En esta ocasión, han sido dos los organismos responsables de hacerse cargo de las propuestas suecas en la competición infantil, la cadena pública SVT (2003-2005, 2010-2014) y el canal privado TV4 (2006-2007, 2009).
En sus años de concurso, no han conseguido un palmarés tan brillante como en el Festival de Eurovisión. De hecho, durante los tres primeros años de SVT como responsable de las propuestas suecas, encadenaron tres ediciones sin pasar del 15º lugar. Su peor resultado lo alcanzó en Lillehammer 2004, cuando solo consiguieron 8 puntos con Limelights y su «Varför Jag?».
En 2006, la cadena SVT fue una de las emisoras nórdicas que abandonaron el concurso infantil. Todas ellas, bajo el argumento de la “excesiva presión” a la que se sometía a los niños y niñas en un evento musical de estas características. Suecia se unió a Noruega y Dinamarca para volver a poner en marcha el formato Melodi Grand Prix Nordic, el concurso que inspiró la creación de Eurovisión Junior en 2003. El festival nórdico dejó de celebrarse entre 2003 y 2005. A partir de 2006, volvió a organizarse al margen de la UER y continuó celebrándose durante cuatro ediciones más, hasta 2009.
Ante esta situación, la UER intentó que otras emisoras se hicieran cargo de la participación en el festival infantil. Con esta estrategia, solo consiguió retener a Suecia, gracias a que la televisión privada TV4, miembro activo de la organización, accedió a concursar.
La llegada de TV4 a Eurovisión Junior, supuso un revulsivo para Suecia, alcanzando sus mejores clasificaciones. La cadena comercial apostó por el exitoso tridente de las hermanas Sandén. La mejor clasificada fue Molly Sandén (intérprete del conocido Husavik (My Hometown) de la película Eurovision Song Contest: The Story Of Fire Saga con «Det Finaste Någon Kan Få» en Bucarest 2006, consiguiendo un gran 3º lugar con 116 puntos, su máxima puntuación histórica. Le siguieron Frida Sandén (8º lugar en Róterdam 2007) y Mimmi Sandén (6º lugar en Kiev 2009).
En el periodo en el que la cadena TV4 se hizo cargo de la propuesta sueca, solo faltaron en 2008. Se retiraron del concurso “solo por un año” debido a problemas en la conformación de la parrilla de programación al coincidir el festival infantil con otros planes de emisión de la cadena sueca. Cumplieron su promesa y regresaron en 2009.
Finalmente, en 2010, TV4 anunció su retirada definitiva por “cuestiones de programación”. Sin embargo, la gran noticia de la edición celebrada en Minsk (Bielorrusia) fue el retorno de SVT. La cadena pública asumió de nuevo la participación del país, tras el final definitivo del MGP Nordic.
Martin Österdahl, entonces directivo de SVT, y el jefe de delegación de Suecia, Christer Bjorkman, confirmaron que la cadena estaba gratamente satisfecha con los cambios realizados en Eurovisión Junior: “Desde que nos retiramos, hemos estado trabajando constantemente con la UER en los problemas que impedían nuestra participación. Ahora las reglas son muy claras”, añadieron.
En los años posteriores, Suecia siguió formando parte del concurso infantil, aunque no con tanto éxito como tuvo TV4. Durante ese tiempo, el resto de cadenas nórdicas usaron a Suecia como moneda de cambio para negociar su regreso: querían que Suecia fuera sede de Eurovisión Junior. Debemos destacar que todas las emisoras escandinavas se mostraron abiertas a participar si el concurso se celebraba en Estocolmo (Suecia), como se rumoreaba entonces.
De cara a la edición de 2011, trascendió a la prensa que la emisora sueca SVT había presentado una oferta formal para albergar Eurovisión Junior, proponiendo celebrar el concurso en el Globen Arena de Estocolmo. Finalmente, la UER se decantó por Ereván, la capital de Armenia. En sus años de participación, Suecia no ha organizado nunca Eurovisión Junior, pero sí lo ha intentado en varias ocasiones.
La propuesta de Julia Kedhammar con «Du Är Inte Ensam» en Malta 2014 supuso la última participación de Suecia en la competición infantil.
En 2015, pese a que en un primer momento su presencia estaba asegurada, la cancelación del Lilla Melodifestivalen, su preselección para Eurovisión Junior, desencadenó en su retirada definitiva. Tras 13 años celebrando el concurso, SVT decidió decir adiós a este formato para replantear su formato de selección, como parte de un proceso de reestructucturación de su canal infantil SVT Barn, con el objetivo de centrarse en nuevos proyectos para el público joven.
Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024
Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original
“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”
Ana María Bordas, jefa de delegación de España
¡Es oficial! Madrid será la sede de Eurovisión Junior 2024