El gobierno croata concede 50.000€ a Baby Lasagna por su 2ª posición en Eurovisión 2024 y lo dona para niños con cáncer

De primer suplente del DORA a ganar el televoto en Eurovisión y llevarse la medalla de plata, Baby Lasagna fue recibido por una gran marea croata como si de un héroe nacional se tratara

El fenómeno del representante de Croacia en Eurovisión, Baby Lasagna, es todo un éxito sin discusión posible en su país. Ha devuelto la ilusión por el Festival al país balcánico que durante toda la pretemporada de Eurovisión les hizo soñar con la que sería su primera victoria en el certamen musical como país independiente.

Y a pesar de que no consiguió ganar esta edición, fue recibido en Zagreb, capital de Croacia, como un héroe nacional. No es para menos, puesto que consiguió el récord de puntos del país, ganó la votación del televoto y lo redondeo un segundo puesto total, que se trata de la mejor posición histórica del país.

Este apoyo se hizo patente antes de Eurovisión, donde Croacia entera bailó a ritmo de «Rim Tim Tagi Dim». El país grabó un video con el tema de su representante, donde estaba implicada toda la ciudadanía, de todos los oficios y de todas las edades.

https://twitter.com/Croatia_hr/status/1789349463904989289

Recibimiento al héroe nacional

Baby Lasagna llegaba a Zagreb sin saber lo que le esperaba, cientos de miles de personas le recibieron para demostrarle que para ellos era el ganador de Eurovisión. Las calles estaban llenas de gente coreando su himno protesta y cuando llegó a la plaza principal de Croacia, se subió al escenario a interpretar su tema eurovisivo y ya historia de todo un país.

Allí dio las gracias y acabó emocionado. El cantante se notaba sobrepasado por este caluroso recibimiento donde no le salían las palabras y donde acabó con lágrimas en los ojos.

El premio del gobierno de 50.000€ en metálico, donado

Ante esta situación sin precedentes en el país y como de un héroe nacional, el gobierno de Croacia decidió conceder a Baby Lasagna un premio en metálico de 50.000€ por su gran labor patrocinando y abanderando a su pequeña nación delante de Europa, Australia y el mundo entero.

Sin embargo Baby Lasagna no quiere aceptar este premio, a pesar de sentirse profundamente agradecido por ello. Donando este sustanciosa cantidad de dinero a dos Institutos de Oncología infantil.

Agradezco al gobierno croata el premio en metálico de 50.000 euros. Sin embargo, no puedo aceptar este dinero. Podría dar muchas razones, pero la primera, la más importante y suficiente es que hay muchas otras personas y organizaciones a las que este dinero ayudará mucho más.

Por la presente solicito al Sr. Plenković que, en mi nombre y en el del Gobierno croata, done 25.000 euros al Instituto de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital de Día «Mladen Ćepulić». Además, me gustaría donar los 25.000 euros restantes al Instituto de Hematología, Oncología y Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas Pediátricas, KBC Zagreb.

Baby Lasagna, representante Croacia Eurovisión 2024

Todo un éxito, fruto de una retirada de última hora

El DORA 2024 había presentado a todos sus aspirantes y un día antes de estrenar sus canciones, Jelena Žnidarić, conocida artísticamente como ZSA ZSA con el tema «Probudi Usne Moje» decidía no participar en la preselección croata. Ni la cantante, ni la emisora HRT, televisión pública croata dieron motivos para que se produjera este abandono.

Así, según las normas del concurso, fue reemplazadas por la primera propuesta de la lista de reservas. De esta manera, Baby Lasagna con su «Rim Tim Tagi Dim» tubo la oportunidad de competir en la preselección. Convirtiéndose en todo un fenómeno en el mismo día del estreno de las canciones.

En la final del DORA votaban cuatro países, parte del jurado internacional, donde se llevó un sonado cero del jurado italiano, cuatro puntos de Alemania y dos máximas puntuaciones de Ucrania e Islandia. Esta disparidad de opinión no fue así con el jurado nacional, compuesto por las ciudades de ZagrebSplitRijeka y Osijek las cuales, le otorgaron sus 12 puntos de manera unánime.

Por no hablar del televoto, Baby Lasagna y a «Rim Tim Tagi Dim»  consiguieron ganarlo con 247 puntos. Una gran cantidad de puntos, pero si a eso le sumamos que el segundo puesto del televoto Alen Đuras, consiguió 27 puntos, el resultado es aplastante y asombroso a partes iguales.

¿Quién es Baby Lasagna?

Baby Lasagna es el nombre artístico del joven artista Marko Purišić. El cantante nació el 5 de julio de 1995 en Umag, una localidad costera, en la península de Istria. Desde muy joven, Marko soñaba con ser músico y cantar ante su público.

Marko es cantantemúsicocompositor y productor. Es un artista multidisciplinar que poco a poco ha ido conformando su aplaudido estilo musical. Lo que hoy es Baby Lasagna es fruto de su paso por diferentes proyectos a lo que se suma su trayectoria vital muy presente en sus canciones.

Su incursión en el mundo de la música vino de la mano del grupo de metalcore Meant To Be donde se unió a Alen Hodović (vocalista), Denis Nadarević (guitarra), Nola Filipović (bajo) y su hermano Martin Purišić (batería) como guitarrista y haciendo los coros.

En 2014, publicaron su EP debut Veni Vidi Vici donde incluyeron algunos de sus primeros éxitos con una trabajada instrumentación y letras con mensajes pacifistas. Los derechos humanos, el antiimperialismo y el deterioro de la sociedad fueron los temas fundamentales de sus canciones, aunque también contaban con un lado más íntimo en el que describían las luchas cotidianas.

En su trayectoria con Meant To Be, conoció al productor Marko Matijević Sekul que le invitó a formar parte de Manntra, donde fue guitarrista hasta 2022. En este grupo se empapó de la música electrónica junto a la fusión con los sonidos folclóricos tradicionales de los Balcanes y el heavy metal.

Junto a ellos, participó en los principales festivales de rock metal de Alemania y Austria, países donde contó con gran seguimiento. Entre ellos, el Rockharz Open Air en Ballenstedt (Alemania).

Entre 2016 y 2018Marko Purišić abandonó temporalmente Manntra para poner en marcha el proyecto Bastion junto al productor Marko Matijević Sekula. En esta ocasión, fue la primera oportunidad de ofrecer temas propios como «Dajem Ti Sad» «Tebe Tražim».

“Excepto la música, nunca estuve muy interesado en nada, así que a menudo sentía que no tenía nada más que hacer, afirmó Marko Purišić cuando se atrevió a dar este salto de gigante en el mundo de la canción.

Seguidamente, regresó a Manntra coincidiendo con su participación en el Dora 2019 con el tema «In The Shadows». Finalmente, alcanzaron el 4º lugar con 12 puntos. Con su paso por la preselección croata consiguieron gran popularidad.

En 2022, dejó Manntra definitivamente para emprender nuevos proyectos en solitario centrados en escribir sus propias canciones.

Así, Marko participó en la composición de varios temas para el grupo de rock alemán Mono Inc en su álbum de estudio Ravenblack. Este proyecto fue el de más éxito del conjunto alcanzando el primer lugar en la Offizielle Deutsche Charts. Entre las canciones más escuchadas destacaron «Princess Of The Night»«Empire»«Heartbeat Of The Dead»«Lieb Mich» y «At The End Of The Rainbow», entre otras.

Curiosamente, su hermano Martin Purišić también forma parte de este grupo como bajista. Ambos comparten su pasión por la música y han trabajado juntos en varias ocasiones.

Por su parte, en este tiempo en el que se ha labrado su camino de manera independiente, Purišić también ha colaborado ​​con algunos músicos locales, como Marin Jurić Čivro, en la composición y producción de temas.

Marko sigue el Festival de Eurovisión desde 2006, con la victoria de Lordi. Reconoce que le marcó mucho verlos en televisión, y se convirtieron en su primera banda de rock que ha influido en su estilo musical. También afirma que Go_AMåneskin y Käärijä son otros de sus artistas eurovisivos favoritos.

A nivel personal, Marko es un claro defensor de los animales. Suele visitar habitualmente los refugios de su ciudad natal. Su animal preferido es el gato. De hecho, le dedica un especial protagonismo en su «Rim Tim Tagi Dim».

También es un apasionado de la lectura. Su libro favorito es Crimen Y Castigo de Fiódor Dostoyevski. También le gusta Los Hermanos Karamazov, del mismo autor. “Me gusta todo lo que tenga que ver con la psicología y la psique humana. Así que creo que los thrillers psicológicos tal vez serían mi tipo de género favorito, afirma Marko.

2023, nació Baby LasagnaMarko Purišić afirma que se le ocurrió el nombre artístico mientras buscaba una tienda donde comprar agua para tomarse una pastilla para el dolor de cabeza“De repente pensé en Baby Lasagna, aunque no soy muy fanático de lasaña. La como tres o cuatro veces al año. Si me pusiera el nombre de la comida que prefiero, entonces debería haber sido Baby Pizza”, añadió.

Baby Lasagna surgió como un hobby, una válvula de escape para componer temas libremente. Se trata de un proyecto musical que nació de la necesidad de Marko Purišić de seguir sus propios deseos y no según las instrucciones de las discográficas. “Siempre he querido mostrarme tal y como soy. Eso es lo más importante y lo traslado a mis actuaciones”, afirma.

Reconoce que Baby Lasagna es muy diferente a Marko Purišić:“Creo que Baby Lasagna es casi un imbécil. Quiero decir, él es extrovertido, le gusta pensar que está nervioso, no tiene miedo de decir algunas cosas y está un poco loco, mientras que yo creo que soy todo lo contrario”.

El estilo de Baby Lasagna viaja desde el punk al metal pasando por el poptechno y house, apostando también por sonidos electrónicos. A la hora de componer sus temas, Purišić siempre mira al grupo alemán Rammstein, uno de sus mayores referentes musicales.

A la hora de escribir las letras de sus temas, siempre busca mirar en su trayectoria vital, apostando por la narración autobiográfica, sin olvidar las causas sociales y las desigualdades, sobre todo las relacionadas con su tierra natal.

Marko utiliza sus muchos años de experiencia profesional en composición para ofrecer canciones en diferentes géneros. De esta manera, muestra un enfoque relajado con humor e informalidad.

Además, utilizando los predecibles estándares de arreglos de la industria musical, Marko intenta transmitir un mensaje más profundo sobre las preocupaciones y sufrimientos de nuestro entorno. Por ello, siempre intenta hacer reír y entretener, pero al mismo tiempo llamar la atención sobre los desafíos sociales y espirituales del individuo y la sociedad.

Baby Lasagna ofrece propuestas con un punto irreverente y donde destaca el carisma del cantante y la producción musical de los temas.

Así, a finales de 2023, dando sus primeros pasos en el mundo de la música en solitario, publicó sus sencillos «IG BOI» y «Don’t Hate Yourself, But Don’t Love Yourself Too Much». En los próximos meses, Baby Lasagna publicará su primer álbum de estudio Demons & Mosquitos.

«Rim Tim Tagi Dim», la propuesta croata para el Festival de Eurovisión 2024

Baby Lasagna interpretó en Malmö 2024 «Rim Tim Tagi Dim», una propuesta explosiva y atractiva que no dejó indiferente a nadie. Siendo fiel a su estilo, Baby Lasagna pone sobre el escenario todos los efectos necesarios para construir el relato de su canción.

A través de efectos lumínicospirotecnia y visuales atractivos relata la emigración de un joven desde el campo a la ciudad para labrarse un futuro mejor. Inspirado en el éxodo masivo de jóvenes que abandonaron Croacia en busca de mejores oportunidades en países extranjeros, algo muy habitual en los Balcanes y Europa del Este.

En «Rim Tim Tagi Dim», se considera lo suficientemente maduro para marcharse y empezar de nuevo en otro lugar. Para ello, el artista relata los contrastes vitales, haciendo un símil entre el campo y la ciudadEspero encontrar paz en el ruido. Quiero convertirme en uno de esos chicos de la ciudad”.

Según Marko, escribió la canción en su dormitorio y se inspiró en una oferta de trabajo en un crucero que finalmente rechazó. En un principio, el tema estaba destinado a formar parte de su álbum debut, pero se dio cuenta de su potencial y decidió presentarlo a la competiciónNo había ninguna intención, más bien surgió como un juego de niños, afirmó.

«Rim Tim Tagi Dim» se pudo escuchar por primera vez el 4 de enero en el programa de HRT Radio 2 Svijet Diskografije. Por su parte, fue lanzado oficialmente el 9 de enero junto al resto de propuesta del Dora 2024 en el canal oficial de la competición en YouTube. Finalmente, el 12 de enero se publicó en todas las plataformas digitales.

Baby Lasagna ha confirmado que «Rim Tim Tagi Dim» será el single principal de su primer álbum de estudio Demons & Mosquitos.

El propio Baby LasagnaMarko Purišić en los créditos oficiales de la canción, es el compositor de la música y la letra de la propuesta.

Por su parte, su aplaudido y viral videoclip estuvo dirigido por Elizabeta Ružić teniendo en cuenta la idea original planteada por Marko. El estudio Rose Art se encargó de la grabaciónrealización y producción del video oficial.

El campo, la naturaleza y los animales, desde un punto de vista revolucionario, han inspirado a Marko para dar forma a su videoclip, grabado en Umag, su ciudad natal. En el video, se muestra a un hombre rural que está entusiasmado por abandonar su estilo de vida, pero todavía está superado por la ansiedad y el miedo.

Eurovisión