El Festival de Eurovisión Junior 2024 calienta motores. Madrid se prepara para la gran celebración de la música infantil y juvenil europea en la 22º edición del certamen. La Caja Mágica de la capital española será el epicentro de un extraordinario espectáculo que por primera vez tendrá lugar en nuestro país.
En estos meses previos, las distintas emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés) se encuentran debatiendo y valorando su posible participación en Eurovisión Junior 2024, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en Madrid.
Durante el día de hoy, recibimos noticias desde San Marino. La emisora SMRTV a través de su jefe de delegación Alessandro Capicchioni, en declaraciones exclusivas a ESCplus, ha descartado su retorno al evento este año, al menos de momento.
En esta ocasión, los responsables de la cadena pública nos confirman que no tienen planes de regresar a Eurovisión Junior este 2024.
“San Marino no tiene previsto participar en Eurovisión Junior 2024 por el momento”
Alessandro Capicchioni, jefe de la delegación de San Marino en Eurovisión
Desde su retirada en 2016, San Marino no ha mostrado interés en volver a formar parte de la competición infantil. Durante este tiempo, los problemas financieros de la cadena pública con un limitado presupuesto impiden destinar una partida para costear su propuesta en Eurovisión Junior.
Además, debido el bajo número de habitantes del país, resulta más complicado encontrar niños y niñas que se dediquen a la música. La alternativa de apostar por jóvenes artistas italianos o de otra nacionalidad, previa autorización de la EBU, requiere de un mayor esfuerzo y de múltiples contactos internacionales, algo también más costoso cuando se trata de menores.
San Marino en el Festival de Eurovisión Junior
San Marino debutó en Eurovisión Junior 2013 tras varios años de mucho interés por la emisora del país y muchas tentativas infructuosas por formar parte de la competición.
De hecho, los primeros intentos de San Marino para participar se produjeron en Ereván 2011. A mediados de ese año, el jefe de la delegación de San Marino, Alessandro Capicchioni expresó su gran interés por la competición: “Estamos interesados en este proyecto, pero, creo que ya es demasiado tarde para este año”, afirmó. Así, el 15 de julio, la EBU publicó una lista preliminar de participantes, con San Marino entre ellos.
Finalmente, cuando quedaban pocos días para el 11 de octubre, fecha límite en la que las emisoras participantes deberían haber enviado sus propuestas finales, se anunció que San Marino no participaría en el concurso. El jefe de delegación, Alessandro Capicchioni, confirmó que el principal motivo fue que la emisora no pudo encontrar al candidato adecuado.
Los escasos recursos económicos de la cadena sanmarinense impidieron que se organizaran preselecciones abiertas para elegir a sus propuestas. Así, siempre apostaron por elegir internamente a sus representantes. Además, se vieron obligados a pedir a la EBU una excepción para que pudieran concursar artistas italianos o de otra nacionalidad, ante la práctica imposibilidad de encontrar nacionales que quisieran participar.
El país solo cuenta con 3 participaciones consecutivas en Eurovisión Junior, entre 2013 y 2015. En esos años, su palmarés fue algo discreto, consiguiendo posiciones más cercanas a la parte baja de la clasificación, cuyo mejor resultado fue un 10º lugar en su primera participación.
En 2013, Michele Perniola con «O-O-O Sole Intorno A Me» recibió 42 puntos que se tradujeron en un 10º lugar. Se trata de su mejor resultado histórico.
Al año siguiente, The Peppermints con «Breaking My Heart» alcanzaron el 15º lugar (penúltima posición) con 21 puntos, su peor resultado en Eurovisión Junior. Mantuvo el 15º lugar en la clasificación de los jurados nacionales, mientras que subió hasta el 13º lugar en la votación de los espectadores.
Por su parte, en 2016, Kamilla Ismailova con «Mirror» alcanzó el 14º lugar con 36 puntos. Fue la 15º propuesta más votada por los jurados nacionales. Por su parte, que alcanzó el 9º lugar en la clasificación de los espectadores, siendo su mejor resultado en el televoto.
A pesar de los discretos resultados, la presencia de San Marino en Eurovisión Junior supuso una gran plataforma para futuros representantes del país en el Festival de Eurovisión como Michele Perniola y Anita Simoncini (componente de The Peppermints) que fueron los abanderados sanmarinenses en Viena 2015.
A partir de 2016, el coste de participar en la competición infantil se convirtió en inasumible por la cadena pública, lo que le llevó a retirarse indefinidamente. La cadena pública se ha mostrado siempre muy interesada en seguir participando, pero los problemas financieros y presupuestarios impiden destinar una partida para costear su propuesta.
Mantienen la puerta cerrada a Eurovisión Junior IV: la historia de las preselecciones del resto de países no participantes
Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024
Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original
“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”
Ana María Bordas, jefa de delegación de España
¡Es oficial! Madrid será la sede de Eurovisión Junior 2024