Descubre los planos del escenario de Eurovisión Junior 2024 en La Caja Mágica de Madrid

Con la publicación de una de sus últimas licitaciones, RTVE ha presentado la distribución de los diferentes espacios que se establecerán en el recinto para la celebración del festival infantil

A poco menos de dos meses para que el Festival de Eurovisión Junior 2024 “florezca” en Madrid, desde RTVE continúan los preparativos a pleno rendimiento para que la celebración de la 22º edición del certamen europeo cuente con todos los detalles necesarios para ofrecer a los espectadores un espectáculo único.

Nuevos detalles sobre la construcción del escenario de Eurovisión Junior 2024. En una de sus últimas licitaciones relacionada con el alquiler de vallas, vallas antiavalancha y catenarias en el recinto, RTVE ha desvelado varios planos sobre cómo quedará instalado el escenario de Eurovisión Junior 2024 en La Caja Mágica de Madrid.

Según el pliego técnico, el escenario ocupará prácticamente toda la pista del recinto. De hecho, el espacio circular principal está situado en el centro de la pista. A su alrededor, se instalará la green room para los artistas dividida en dos partes, a ambos lados del escenario. En la green room, cada delegación contará con su propia “flor” en la que disfrutarán del evento tras sus actuaciones.

Plano de la pista central de La Caja Mágica de Madrid con el escenario de Eurovisión Junior 2024 | RTVE
Plano de la pista central de La Caja Mágica de Madrid con el escenario de Eurovisión Junior 2024 | RTVE

Justo en frente del escenario, siguiendo el concepto habitual de Eurovisión Junior y en el Festival de Eurovisión, se situará el puesto de control de realización con los técnicos encargados de que los diferentes elementos necesarios para que la retransmisión funcione a la perfección.

Así es La Caja Mágica de Madrid, el recinto que albergará Eurovisión Junior 2024

Repasamos los detalles técnicos de Eurovisión Junior 2024

Además, también podemos ver cómo se situarán las diferentes cámaras, ya licitadas por RTVE, que trabajarán para hacer llegar a los espectadores el festival a sus televisores. Nuestro compañero Josean Telemóveis nos ofrece su visión experta y técnica sobre las cámaras que RTVE empleará en la retransmisión de Eurovisión Junior 2024.

En el pliego, podemos vislumbrar algún detalle, como el uso de varias máquinas de viento a pie de escenario y la tipología de cámaras, aquí tienes la lista:

  • Cámaras en pedestal: Cámaras 1, 2, 3, 4, 5, 13 y 14.
  • Dolly: Las Dolly se mueven recorriendo un raíl, alcanzan grandes velocidades y dan mucho dinamismo a la realización. En este caso son Lifted Dolly, es decir, que no sólo recorren el raíl sino que se elevan sobre su propia plataforma. Contamos con una en la semicircunferencia frontal del escenario (Cámara 7) y tras el público (Cámara 8).
  • Steadycam: Cámara montada sobre un estabilizador unido al operador mediante un arnés. Tiene un sistema de contrapesos y motores que minimizan y suavizan el movimiento (Cámaras 9 y 10).
  • Una Cablecam: Es una cámara robotizada montada en un estabilizador (gimbal), el cual recorre toda la longitud del cable suspendido en el aire. Este tipo de cámara es cada vez más común en eventos y festivales musicales (cámara 11).
  • Grúa: El modelo escogido es MovieBird 52. Tiene una estructura retráctil y mayor versatilidad a la hora de dar planos con el cabezal robotizado en tres ejes (Pan, Tilt y Roll). Alcanza una longitud de 12 metros de altura y su rango telescópico (brazo retráctil) también alcanza la misma cifra (Cámara 6).
Ejemplo de cámara MovieBird | MovieBird International
Ejemplo de cámara MovieBird | MovieBird International
  • Cabeza Caliente Cenital: Muy parecida a la Drop Cam utilizada en el Festival de Eurovisión 2024. Ofrecerá planos cenitales con capacidad de movimiento total (Cámara 12).
  • Cámaras handheld. No cuenta con ningún tipo de soporte o estabilizador. Se utilizan muy ocasionalmente en el escenario, para dar planos de reacción del público y en la Green Room durante las votaciones. En este caso tendremos las cámaras 15, 16 y 17.

Nos encontramos ante un esquema de realización muy parecido al de anteriores ocasiones en el festival sin ninguna novedad destacable más allá de la ausencia de pedestales laterales en el escenario y el uso de una única Cámara Grúa, que se suplirá con la incorporación de una Cable Cam 2D, que recorrerá en línea recta toda la longitud del complejo.

¿Cómo se instalarán los diferentes espacios de Eurovisión Junior 2024 en La Caja Mágica?

Con los diferentes planos que ha ofrecido RTVE, ya conocemos la distribución de los diferentes espacios que se instalarán en La Caja Mágica, a parte del escenario principal.

En los planos, podemos ver dónde se construirá la zona de delegaciones, los camerinos, el espacio para el catering, Todos los implicados en la celebración de Eurovisión Junior 2024 tendrá una zona reservada, desde los artistas, jefes de delegación, portavoces de los 17 países junto a los voluntarios, el personal técnico, artístico y de seguridad.

Además, se destinará un espacio exclusivo para los directivos de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), con dos oficinas de 45 y 36 metros cuadrados, respectivamente.  

Todo ello, junto a la instalación de casetas técnicas para el personal desde las que trabajarán en relación al sonido, iluminación, retransmisión en directo, etc. La adjudicación de su construcción está aún en vigor con la licitación abierta hasta el 7 de octubre.

Por su parte, cerca de la zona de la UER, se destinará un espacio para albergar los diferentes props o elementos escénicos que utilicen las delegaciones en sus actuaciones.

En el lado opuesto del recinto, nos encontramos la tradicional Eurovision Junior Delegation Bubble, la zona destinada exclusivamente para las delegaciones. El espacio de camerinos contará con un total de 18 estancias cuya superficie oscila entre los 18 y 24 metros cuadrados. A ello, se suma otras estancias como:

  • Zona de portavoces (51 metros cuadrados).
  • Centro médico (31 metros cuadrados).
  • Espacio para jefes de delegación (dos estancias de 18 y 11 metros cuadrados, respectivamente).
  • Delegación manager (28 metros cuadrados).
  • Zona para los responsables de RTVE (29 metros cuadrados).
  • Show desk (28 metros cuadrados).
  • Guardarropa para las delegaciones (dos estancias de 52 metros cuadrados, respectivamente).
  • Varios baños y aseos (31 metros cuadrados).
  • Snack bar (195 metros cuadrados) al que se podrá acceder desde varias puertas.

A todas estas zonas, se une el área de trabajo (120 metros cuadrados), la zona de descanso (200 metros cuadrados) y el espacio de recepción (36 metros cuadrados). Además, se instalará una gran zona de catering para delegaciones con 735 metros cuadrados. Junto a ella, estará el espacio para los trabajadores con 1.588 metros cuadrados.

Por su parte, el stand de acreditaciones se instalará en la entrada de La Caja Mágica en la Calle Camino de Perales Nº 23, junto en la zona de Tenis Indoor. Al igual que la consigna, aunque con una separación de varios metros de distancia.

En definitiva, La Caja Mágica se convertirá en un gran edificio destinado exclusivamente a la celebración de Eurovisión Junior 2024. Gracias a sus extraordinarias dimensiones, permitirá una estancia agradable a las delegaciones, trabajadores y espectadores que acudan al evento.

En esta nueva licitación sobre vallas, vallas antiavalancha y catenarias, que se une a las ya cerradas y otras que siguen vigentes hasta el 7 de octubre, RTVE busca empresas que ofrezcan el equipamiento y elementos necesarios para delimitar y señalizar espacios en el recinto de La Caja Mágica de Madrid a través de vallas, vallas antiavalancha y catenarias. Este concurso cuenta con un presupuesto base de 26.983,00 euros (22.300,00 euros sin impuestos).

De nuevo, será un expediente con varios lotes:

  • Lote 1 Vallas: 4.600,00 euros sin impuestos.
  • Lote 2Vallas antiavalancha: 11.700,00 euros sin impuestos.
  • Lote 3Catenarias:6.000,00 euros sin impuestos.
RTVE continúa con la licitación de los aspectos técnicos y logísticos para la celebración de Eurovisión Junior 2024

Así será el espectacular escenario de Eurovisión Junior 2024

La Caja Mágica de Madrid acogerá el gran espacio escénico donde 17 países competirán por el micrófono de cristal. Así, el recinto se convertirá en un jardín floreciente, siguiendo el concepto gráfico de la edición. Según los responsables de la idea escénica, se busca convertir el espacio en el “jardín de la vida”. Por tanto, al igual que el logotipo, el escenario tendrá mucho simbolismo.

El concepto de “florecer” se trasladará al escenario a través de elementos orgánicosRTVE ha diseñado una escenografía sencilla y a la vez moderna, con un elemento central rompedor que recuerda a la verticalidad del mundo digital con el que conviven los jóvenes: una gran pantalla LED vertical que presidirá el escenario como elemento central, simulando una gran pantalla de teléfono móvil.

Escenario de Eurovisión Junior 2024 | EBU - RTVE
Escenario de Eurovisión Junior 2024 | EBU – RTVE

El escenario apostará por formas circulares en su escenario central con otra gran pantalla en el suelo para ofrecer infinitas posibilidades escénicas.

Todo ello, acompañado de una trabajada iluminación que llenará de luz y magia el recinto. Por su parte, la green room estará situada alrededor del escenario principal, por lo que los jóvenes artistas podrán arropar a sus compañeros de edición. Además, contarán con el público en la pista muy cerca, por lo que se sentirán tremendamente acompañados durante sus actuaciones.

Marvin Dietmann será el director artístico de Eurovisión Junior 2024. El creativo afirma que “nuestra visión se basa en la creencia de que la diversidad es la esencia de la belleza, al igual que un jardín floreciente”.

Así será el espectacular escenario de Eurovisión Junior 2024 en Madrid

El calendario preliminar de ensayos de Eurovisión Junior 2024

Con la publicación de los documentos de la licitación, también se han desvelado interesantes datos sobre Eurovisión Junior 2024, como el calendario preliminar de ensayos en La Caja Mágica de Madrid.

RTVE establece que la instalación de los recursos técnicos se producirá entre el 3 y 17 de noviembre. Ahí se detalla el calendario estimado con el que trabaja la corporación:

RTVE sostiene que antes del 6 de noviembre, el proveedor elegido podrá disponer del tiempo que estime oportuno para el montaje necesario que se realizará entre el 3 y el 5 de noviembre. A partir del miércoles 6 de noviembre, comenzarán las pruebas y ensayos técnicos. Por tanto, ese día se dará por finalizada la construcción del escenario en La Caja Mágica con la puesta a punto de los elementos técnicos para iniciar las pruebas.

Si seguimos el modelo de ediciones previas, los ensayos individuales comenzarán tras la Ceremonia de Apertura. De esta manera, se puede suponer que será a partir del lunes 11 de noviembre cuando los jóvenes artistas comenzarán a pisar el escenario de La Caja Mágica de Madrid.

Se trata de horarios de referencia del pliego técnico de la licitación y pueden estar sujetos a variaciones.

RTVE comienza a licitar aspectos técnicos de Eurovisión Junior 2024 y publica el calendario de ensayos en La Caja Mágica

Los preparativos de RTVE para celebrar Eurovisión Junior 2024 por todo lo alto

Con este conjunto de licitaciones públicas, RTVE busca los elementos de producción necesarios para la celebración de Eurovisión Junior 2024 que tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el próximo sábado 16 de noviembre, a lo que se unirán los recursos internos que destinará la emisora al evento.

Como es habitual en todos los concursos públicos de RTVE, el proyecto se adjudicará al licitador con mayor puntuación total en la licitación. Para ello, se valorarán criterios sujetos a juicio de valor junto a otros aspectos automáticos. Por su parte, RTVE podrá modificar el contrato y sus condiciones “por razones de interés público”.

Recordemos que RTVE ha apostado por la agencia de espectáculos Sold Out (Zusup S. L.) para trabajar conjuntamente en la producción de Eurovisión Junior 2024. La emisora española ya colaboró con esta empresa en la organización de los Latin Grammy 2023, edición que tuvo lugar en Sevilla. La emisora española, como organizadora, trabajará en régimen de colaboración con la productora Sold Out.

RTVE trabajará junto a la productora Sold Out en la organización de Eurovisión Junior 2024

Por su parte, el 24 de junio, el Consejo de Administración de RTVE votó el presupuesto destinado a la organización de Eurovisión Junior 2024 en España. Las cifras varían de un medio a otro, desde los 5,5 millones que sostienen desde El Confidencial Digital a los 4.892.131 de euros de presupuesto que detallaron desde El Mundo.

Estas cantidades nos llevan a que el festival infantil en su 22º edición alcanzará un presupuesto de en torno a 5 millones de euros, muy por encima de la cantidad que France Télévisions destinó a la producción de Eurovisión Junior 2023 en Niza donde la inversión se situó cerca de los 3 millones de euros.

RTVE valora muy positivamente la organización de Eurovisión Junior 2024 y destaca su deseo de acoger el Festival de Eurovisión en el futuro

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “florecerá” en Madrid

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el próximo sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CEST con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores. Recordemos que la venta de entradas comenzará el próximo 15 de octubre de manera online.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024


Fuentes: RTVE, Contrataciones del Estado
Eurovisión Junior