Así será el espectacular escenario de Eurovisión Junior 2025: un espacio escénico “arraigado en la cultura georgiana”

El Palacio Olímpico de Tiflis albergará la 23º edición del festival infantil que contará con una escenografía que combinará el simbolismo y la innovación tecnológica

¡Tenemos escenario! La Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) y la emisora anfitriona GPB han desvelado algunas pinceladas de la escenografía de Eurovisión Junior 2025 coincidiendo con el anuncio de la lista de participantes y del theme art oficial de la 23º edición.

El Palacio Olímpico de Tiflis (Georgia) acogerá de nuevo el certamen infantil como ya hizo en 2017. En esta ocasión, un gran espacio escénico se instalará en el renovado recinto para recibir a los 18 países que competirán por el micrófono de cristal el sábado 13 de diciembre.

De esta manera, el Palacio Olímpico de Tiflis se convertirá en un escenario al más alto nivel con la última tecnología audiovisual para acercar la magia de Eurovisión Junior a los espectadores.

“Nos enorgullece presentar por segunda vez el evento musical más alegre e inspirador de Europa. El espectáculo de este año será el resultado de meses de dedicación, creatividad y trabajo en equipo, combinando lo mejor de nuestra producción, escenografía y excelencia técnica.

Natia Mshvenieradze, productora ejecutiva de GPB

Boceto del escenario de Eurovisión Junior 2025 | Imagen: GPB
Boceto del escenario de Eurovisión Junior 2025 | Imagen: GPB

Una edición más, la innovación técnica se une al simbolismo. Se avanza que será un espectacular diseño inspirado en la “gran herencia georgiana” combinándola con el dinamismo de la tecnología actual para acoger las actuaciones de los jóvenes talentos.  

En esta ocasión, se ha apostado por aprovechar el lateral del recinto para construir un escenario extenso que se extenderá a lo ancho, donde se jugará con la profundidad gracias a las grandes pantallas LED que protagonizarán la escenografía.

En el centro, se instalará una impactante representación del doli, el tambor folclórico tradicional que protagoniza las celebraciones georgianas durante generaciones. Al igual que en Madrid 2024, el espacio principal será circular con un gran suelo LED. Todo ello arropado por bordes con pantallas de proyección.

En esta ocasión, se incluirá una gran escalera LED al estilo del Festival de Sanremo presidida por una gran pantalla en el fondo con formas rectas y angulares. En los laterales, se instalarán estructuras LED de diferentes formas, tamaños y alturas similares a las de Niza 2023, inspirándose en los espectaculares paisajes montañosos del país, así como en los castillos, pueblos fortificados y torres que salpican el terreno de Georgia.

Boceto del escenario de Eurovisión Junior 2025 | Imagen: GPB
Boceto del escenario de Eurovisión Junior 2025 | Imagen: GPB

Así, el espacio escénico fusionará lo atemporal con lo moderno: “un latido cultural reinventado para una nueva generación de artistas.

“Nuestro agradecimiento a GPB por su dedicación y creatividad al preparar un escenario y una imagen gráfica impresionantes para lo que será un evento inolvidable

“Estamos ansiosos por compartir esta experiencia mágica con el mundo en diciembre

Martin Green, director del Festival de Eurovisión Junior

El Festival de Eurovisión Junior 2025 tendrá lugar en Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre. La capital de Georgia recibe por segunda vez en su historia la competición infantil y juvenil europea. El recinto elegido ha sido el Palacio Olímpico de Tiflis, un extraordinario espacio multiusos dotado con las mejores características técnicas para ofrecer un espectáculo de alto nivel.

Descubre la imagen gráfica oficial de Eurovisión Junior 2025 bajo el lema genérico “United By Music”

Así es el Palacio Olímpico de Tiflis, el recinto que acogerá Eurovisión Junior 2025

El Palacio Olímpico de Tiflis será el recinto donde se celebrará Eurovisión Junior 2025. En 2022, el recinto contó con una profunda renovación, destacando la construcción de un gran espacio anexo al Palacio Olímpico.

A lo largo de su historia, el Palacio Olímpico de Tiflis (actualmente denominado New Tbilisi Sports Palace) ha sido sede de campeonatos de fútbol sala, baloncesto, balonmano o lucha. Su espacio original cuenta con una capacidad de 3.700 personas.

El Palacio Olímpico de Tiflis se construyó con motivo del Festival Olímpico de la Juventud Europea de 2015 y, en 2017, acogió Eurovisión Junior en su sala de mayor capacidad.

El recinto se amplió en 2022 pasando a estar formado también por el Tbilisi Arena con capacidad para 10.000 personas. Su construcción se llevó a cabo con motivo de la celebración del Eurobasket en Georgia.

Además, dentro del complejo multiusos se incluye el espacio original para 3.700 espectadores que acogió el festival en 2017 y que se fusionó con el Small Hall, un pequeño espacio con capacidad para 800 personas. Ambos lugares se conectaron por un túnel al nuevo edificio, aumentando su capacidad y con mejoras técnicas.

En el siguiente video de la construcción del Tbilisi Arena, se puede apreciar como el Palacio Olímpico de Tiflis original queda a un lado. Es decir, el espacio elegido para acoger Eurovisión Junior 2025.

Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.

El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?


Fuente: UER-EBU
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.