¿Quiénes son los compositores de los 30 temas del Festival de Sanremo 2025?

La prensa italiana desvela a cuenta gotas los nombres que están detrás de las canciones que escucharemos en exclusiva el próximo mes de febrero en Sanremo 2025

La 75ª edición del Festival de Sanremo ya está en marcha con el anuncio de los 30 participantes de 2025. Las canciones no podremos escucharlas hasta que empiece el festival el 11 de febrero de 2025, pero la prensa italiana ya empieza a desvelar qué nombres se encuentran tras estos 30 temas que lucharán por convertirse en la mejor canción italiana.

Actualización en directo

¿Quién está detrás de cada composición de Sanremo 2025?

Mahmood y Blanco con Noemí

La cantante romana Noemí ha confiado en el dúo que se llevó la victoria del festival italiano en 2022 para componer su canción en su octava participación en Sanremo. Alessandro Mahmood es un cantautor italiano que se hizo conocido tras participar en la sexta edición italiana de X Factor. Tras su paso por el programa en 2012, estudió piano, solfeo y teoría musical empezando a escribir sus primeras canciones. En febrero de 2019 participó en el festival de Sanremo, ganando el festival de música con el tema “Soldi” y logró una 2ª posición en Eurovisión.

Blanco es un cantautor italiano que en junio de 2020, publicó el EP Quarantine Paranoid en SoundCloud fijandose así Universal en él y ofreciéndole un contrato discográfico. En julio de 2021 lanzó “Notti in bianco” convirtiendose en unos de los Hits del verano, tras este le han seguido éxitos como “La canzone Nostra“. El cantante tiene referencias tales como Lucio Battisti, Lucio Dalla y Pino Daniele, así como gran parte de la radio pop; durante su adolescencia se acercó al mundo del hip hop. Con solo 19 años, se ha convertido en una de las promesas de la música italiana.

En 2022 fueron al Festival de Sanremo con «Brividi«, una balada sobre una ruptura, los errores cometidos en una relación y los recuerdos de los buenos momentos, y la historia de dos chicos de generaciones diferentes que «aman con la misma pasión y los mismos miedos».

Tiziano Ferro con Massimo Ranieri

Massimo Ranieri regresa al Festival de Sanremo en su octava participación, acompañado esta vez por uno de los nombres más destacados de la música italiana: Tiziano Ferro. El cantautor, productor y letrista ha compuesto para el veterano Ranieri una emotiva canción centrada en el amor.

Aunque Tiziano Ferro nunca ha competido formalmente en el festival, su trayectoria está profundamente vinculada a este evento. En 1997 y 2001, intentó participar inscribiéndose en la Accademia della Canzone di Sanremo (actualmente conocida como Área Sanremo), pero sus canciones no fueron seleccionadas. Tras estos rechazos, decidió enfocar su carrera fuera de Italia, logrando un gran éxito en España y América Latina.

No fue hasta 2006 cuando Tiziano pisó por primera vez el escenario del Teatro Ariston, aunque como invitado, acompañando a Michele Zarrillo. Repetiría esta experiencia en 2007, presentando su sencillo «Ti scatterò una foto» al público italiano. En 2015, deleitó a los espectadores con un popurrí de sus éxitos «Non me lo so spiegare», «Sere nere», «Il regalo più grande» y su tema «Incanto». En 2017, rindió homenaje a Luigi Tenco interpretando «Mi sono innamorato di te», además de sus canciones «Potremmo ritornare» e «Il conforto», esta última junto a Carmen Consoli. Finalmente, en 2020, regresó al festival como superinvitado, participando en las cinco noches del evento para celebrar su destacada trayectoria.

Federica Abbate con Elodie y Rocco Hunt

Federica Abbate es una de las compositoras de mayor renombre de Italia y conocida en el festival, con canciones a sus espaldas como «Nessun grado di separazione» de Francesca Michielin en 2016 o «Il diario degli errori«, interpretado por Michele Bravi en el Festival de Sanremo 2017. En 2023 fue compositora de tres canciones: «Un bel viaggio» de Articolo 31, «Due » de Elodie y «Supereroi » de Mr. Rain.

Ha sido profesora en The Voice Italy y en 2018 lanzó su primer EP, producido por Takagi & Ketra y titulado In foto vento male. En 2019 fue elegida por Alessandra Amoroso para ser su telonera en los conciertos de Milán, Bolonia y Roma. Ese mismo año estuvo entre los 20 finalistas de Sanremo Giovani con la canción «I sogni prima di dormire», pero no pasó la semifinal. Además, también cuenta una colaboración con Ana Mena, «Scrivimi con la tua voce»

Davide Simonetta coautor junto a Francesca Michielin

La representante italiana en Eurovisión 2016, Francesca Michielin, confía en el talento de Davide Simonetta, conocido como d.whale, para el Festival de Sanremo 2025. Este destacado músico, compositor, arreglista y productor musical italiano ha sido el artífice de grandes éxitos, como «Sinceramente» de Annalisa, «Due Vite» de Marco Mengoni y «Tango» de Tananai.

A lo largo de su prolífica carrera, Simonetta ha colaborado con numerosos artistas de renombre, entre ellos Cesare Cremonini, Elisa, Annalisa, Jovanotti, Emma Marrone, Elodie, Alessandra Amoroso, Blanco, Francesca Michielin, J-Ax, Mahmood, Rkomi, Marracash y Marco Mengoni. Su labor creativa ha sido reconocida con importantes galardones, como el Premio Marcel Bezençon y dos Premios SIAE Music, consolidándolo como una figura clave en la escena musical italiana contemporánea.

En 2024 produjo 3 canciones que participaron en el festival, «I p’ me, tu p’ te» de Geolier , «Sinceramente» de Annalisa y «Ricominciamo tutto» de Negremaro, que ocuparon respectivamente el segundo, tercer y decimonoveno lugar en la clasificación general.

Michelangelo con Noemi, Giorgia e Irama

Michele Zocca, mayormente conocido como Micheangelo, se aventura de nuevo al Festival de Sanremo colaborando en las propuestas de Noemi, Giorgia e Irama. El prestigioso compositor y productor musical italiano es reconocido por sus colaboraciones con el artista BLANCO, entre las que se encuentra el éxito «MI FAI IMPAZZIRE» junto al rapero y cantante italiano Sfera Ebbasta.

Michelangelo, además, ha sido productor y compositor de Brividi, canción interpretada por Blanco y Mahmood, que ganó el Festival de Sanremo 2022 y representó a Italia en Eurovisión, conformando así uno de los mayores logros del productor y compositor italiano. Este año, Michelangelo ha sido productor de canciones como «Casa mia» de Ghali o «I p’ me, tu p’ te» de Geolier, temas que consiguieron un cuarto y segundo puesto, respectivamente, en el Festival de Sanremo 2024.

Así será el Festival de Sanremo 2025

Carlo Conti apuesta por mantener la filosofía del festival italiano donde la música, las canciones y la búsqueda de talento seguirán en el centro del espectáculo. El presentador y director artístico busca crear un programa de televisión dinámico y entretenido bajo el lema: Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!).

Cinco grandes noches musicales compondrán de nuevo el Festival de Sanremo 2025. en todas ellas, los más de 24 artistas se subirán al escenario del Teatro Ariston para ser valorados por los diferentes paneles de votación.

En esta 75º edición, Carlo Conti ha decidido mantener el sistema implantado en la pasada edición con Televoto, Giuria della Sala Stampa, Tv e Web y Giuria delle Radio. Por su parte, el ganador del Festival de Sanremo 2025 será invitado por la RAI a ir a Eurovisión en Basilea (Suiza).

SerataFechaArtistas en competiciónSistema de votación
Prima SerataMartes 11 de febrero30 artistasGiuria della Sala Stampa, Tv e Web (100%)
Seconda SerataMiércoles 12 de febrero15 artistas + 2 GiovaniTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Terza SerataJueves 13 de febrero15 artistas + 2 GiovaniTelevoto (50%)
Giuria delle Radio (50%)
Quarta Serata (Cover)*Viernes 14 de febrero30 artistas + invitados
Final Nuevas propuestas
Televoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
Quinta Serata (Finale)Sábado 15 de febrero30 artistasTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
SuperfinalSábado 15 de febrero5 más votados de la clasificación generalTelevoto (34%)
Giuria della Sala Stampa, Tv e Web (33%)
Giuria delle Radio (33%)
*La Quarta Serata no contará para la clasificación general del Festival de Sanremo 2025.

Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025

Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».

La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. Para poder conseguir el objetivo de duración, el director ha afirmado que habrá un menor número de canciones participantes en las galas.

No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”

Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025

Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.

Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.

Carlo Conti anuncia cambios para el Festival de Sanremo 2025: Reintroduce el Dopofestival y reduce la duración de las galas

Repaso por los festivales de Conti

Carlo Conti, un nombre que resuena con fuerza en el Festival de Sanremo, está de vuelta. Conocido por su carisma y su habilidad para dirigir el espectáculo, Conti ha dejado una huella indeleble en la historia del festival.

En el 2015, Conti asumió el papel de presentador y director artístico, compartiendo el escenario con las cantantes Arisa y Emma y la actriz y conductora televisiva española Rocío Muñoz Morales. Ese año, el grupo Il Volo ganó la sección Campioni con la canción «Grande Amore», y Giovanni Caccamo se llevó el premio en la sección Nuove Proposte con «Ritornerò Da Te».

El 2016 vio a Conti regresar al escenario de Sanremo, esta vez acompañado por Virginia Raffaele, Mădălina Diana Ghenea y Gabriel Garko. Ese año, Stadio ganó la sección Campioni con «Un Giorno Mi Dirai», y Francesco Gabbani se llevó el premio en la sección Nuove Proposte con «Amen».

A pesar de que Stadio ganó el derecho de representar a Italia en el Festival de Eurovisión 2016, el grupo declinó la oferta y se escogió a Francesca Michelin, que quedó en segunda posición.

En 2017, Conti volvió a asumir el papel de presentador y director artístico, esta vez junto a Maria De Filippi y Maurizio Crozza. Ese año, Francesco Gabbani ganó la sección Campioni con «Occidentali’s Karma», y Lele ganó la sección Nuove Proposte con «Ora Mai».

Ahora, con el regreso de Carlo Conti al Festival de Sanremo, los espectadores pueden esperar otra edición memorable del icónico festival de música italiana. Su experiencia y su habilidad para dirigir el espectáculo prometen un evento lleno de emociones y actuaciones inolvidables.

Carlo Conti regresa como director artístico y presentador del Festival de Sanremo para 2025 y 2026

Sanremo, el festival del que nació Eurovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.


Fuente: Il Mattino
Sanremo