La Academia de la Música de España entregó este miércoles 4 de mayo sus premios desde el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid. Con sus galardones volvieron a reconocer la labor de los mejores artistas y compositores en el último año.
Entre los premiados, destaca la artista castellano-manchega Karmento que formó parte del Benidorm Fest 2023, se alzó con el trofeo a Mejor Álbum Folclórico por La Serrana. Compartió categoría con Basal de A Pedreira, Cuero de Guada, Naranjas Al Mar de Faneka y Nèctar de Balkan Paradise Orchestra.
La Serrana es el tercer álbum de Karmento publicado en 2024. Se trata de una obra personal donde reflejó su conexión entre amor, tierra y folclore. La artista se inspiró en las mujeres de Bogarra, su pueblo en Albacete, y en su propia identidad.

Así, los temas incluidos profundizan en su viaje emocional desde los recuerdos, la memoria y la pertenencia a nuestras raíces. Se mezclan sonidos contemporáneos con tradicionales. En palabras de la artista, le ha permitido reencontrase con ella misma como homenaje a todas las mujeres.
Dedicó el premio a todos los pueblos de España de menos de 10.000 habitantes porque “tienen muchas cosas que contar”.
“Una alegría enorme que el camino del folclore y del nuevo folclore me haya llevado hasta esto”
Karmento
La artista albaceteña también estuvo nominada en la categoría de Mejor Fusión Interpretación Urbana por «Canto Al Cansancio» en su colaboración con Bewis De La Rosa. En este caso, finalmente el premio fue para «Todo Roto» de Nathy Peluso y Ca7riel & Paco Amoroso.
Desde su paso por el Benidorm Fest 2023 con «Quiero Y Duelo», Karmento ha llevado el folclore al primer plano recorriendo toda España con su música. Su participación por el certamen español permitió acercar los sonidos tradicionales al público.
“Llegué a toda mi historia de infancia, de adolescencia, de juventud y de mi pueblo y de las serranas, que son las que me han construido principalmente, que son mi madre, mi tía, mi hermana, mis amigas de la peña y todas las paisanas”
Karmento
Los galardonados en los Premios de la Academia de la Música de España 2025
La segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España contó con 43 categorías. En la categoría más destacada, la de Artista del Año, la también albaceteña Rozalén se impuso a la gran favorita, Amaia, representante de España en el Festival de Eurovisión 2018 junto a Alfred García.
Repasa los galardonados de los Premios de la Academia de la Música de España 2025, a continuación:
Artista del Año | Rozalén |
Álbum del Año | La Jauría de Dani Fernández |
Canción del Año | «Tengo Un Pensamiento» de Amaia |
Mejor Nuevo Artista | Alcalá Norte |
Compositor del Año | Amaia |
Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción | José Nortes y Pablo Pulido por «Hasta El Final» de Coque Malla Feat. Leiva |
Productor del Año | Carlos Rayapor «La Torre Picasso» de Arde Bogotá |
Mejor Álbum de Pop | Estopía de Estopa |
Mejor Álbum de Pop Tradicional | El Abrazo de Rozalén |
Mejor Canción Pop | «Tengo Un Pensamiento» de Amaia |
Mejor Fusión Interpretación Urbana | «Todo Roto» de Nathy Peluso y Ca7riel & Paco Amoroso |
Mejor Álbum de Música Urbana | Grasa de Nathy Peluso |
Mejor Canción Rap/Hip Hop | «Aprender Amar» de Nathy Peluso |
Mejor Canción Urbana | «Manhattan» de Nathy Peluso |
Mejor Álbum de Música Electrónica | Aquí Y Ahora de Delaporte |
Mejor Canción de Música Electrónica | «La Ceniza» de Ale Acosta Feat. Valeria Castro |
Mejor Álbum de Rock | Ahora de Biznaga |
Mejor Canción de Rock | «Gigante» de Leiva |
Mejor Álbum de Pop Rock | Un Lugar Perfecto de DePedro |
Mejor Canción de Pop Rock | «El Hombre del Tiempo» de LaLa Love You |
Mejor Álbum de Música Alternativa | La Caleta de La Plazuela |
Mejor Canción Alternativa | «Rumba De Los Bajos» de La Plazuela |
Mejor Álbum de Flamenco | Pepito y Paquito de Paco de Lucía y Pepe de Lucía |
Mejor Tema de Flamenco | «Pasodoble A José Tomás» de Vicente Amigo |
Mejor Álbum Cantautor | El Abrazo de Rozalén |
Mejor Canción de Cantautor | «La Soledad» de Valeria Castro |
Mejor Álbum Folklórico | La Serrana de Karmento |
Mejor Álbum de Jazz | Spain Forever Again de Michel Camilo y Tomatito |
Mejor Álbum de B.S.O., series o publicidad | La Habitación De Al Lado de Alberto Iglesias |
Mejor Canción/Tema de B.S.O., series o publicidad | «El Borde del Mundo» de Valeria Castro (El 47) |
Mejor Álbum Instrumental | Spain Forever Again de Michel Camilo y Tomatito |
Mejor Álbum de Música Clásica | Lorquiana |
Mejor Obra Composición Contemporánea | «Torre De La Calahorra» |
Mejor Arreglo | Víctor Martínez por «Tengo Un Pensamiento» (La Revuelta) |
Mejor Diseño de Álbum | Bego Martín por El Último Día De Nuestras Vidas de Dani Martín |
Mejor Videoclip Musical | «Gigante» de Leiva |
Mejor Vídeo Versión Larga | «La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés» de Antón Álvarez |
Mejor Gira | Estopa |
Mejor Evento Musical del Año | Noches del Botánico |
Mejor Canción en Catalán | «Sort De Tu» de Oques Grasses |
Mejor Canción en Euskera | «Etxe Bat» de Gorka Urbizu |
Mejor Canción Gallego/Asturiano/Bable | «Catro Cousas» de Caamño & Ameixeiras con Rodrigo Cuevas |
Mejor Álbum de Música para Niños | «Cuatro» de Yo soy ratón |
La gala de entrega de premios se emitió en La 2 de RTVE desde las 22:00 CEST con María Peláe y Rodrigo Cuevas como presentadores desde el Palacio Municipal de IFEMA Madrid.
¿Quién es Karmento? Repasa su trayectoria profesional
Karmento o Carmen Toledo, es una cantante, letrista y compositora natural de Bogarra, en la Sierra de Albacete. Su música es una mezcla de sonidos modernos con tradición y folclore inspirada en su entorno serrano y su alma de nómada. La pasión por la música y el folclore se remonta al amor con el que se vivía eso en su casa desde pequeña, entre otras cosas.
Su primer álbum se tituló MUDANZAS y fue publicado en 2015. En él, plasmó los miedos y la incertidumbre del devenir de su futuro. Tras un tiempo que define como “de oscuridad”, Karmento volvió en 2020 con su segundo disco titulado Este Devenir. En este segundo trabajo, la artista relata que aparece ya la idea de utilizar sonidos pop acercados al folclore.
En febrero de 2024, Karmento lanzó su tercer proyecto titulado La Serrana, que es recibido con elogios unánimes por parte de la crítica especializada y le valió dos nuevas nominaciones a los Premios MIN gracias a su sencillo «Fangos».
Con La Serrana, la cantautora manchega inicia una etapa en la que se adentra en un folclore más contemporáneo sin perder la autenticidad que la caracteriza. A lo largo de las diez canciones que componen este trabajo, Karmento explora sus raíces serranas, inspirándose en las mujeres de su tierra y en su propia historia personal, tejiendo un relato emocional que recorre su identidad, su memoria y su sentido de pertenencia.
Karmento en el Benidorm Fest 2023
En 2023, Karmento se presentó al Benidorm Fest con la canción «Quiero Y Duelo» para intentar representar a España en el Festival de Eurovisión celebrado en Liverpool (Reino Unido).
Con su paso por el festival español, Karmento rápidamente se convirtió en una de las más queridas. Gracias a una escenografía y una actuación impecable, el tema consiguió clasificarse para la gran final del Benidorm Fest 2023. Finalmente, alcanzó el 6º lugar con 80 puntos.