Leire Martínez deja La Oreja de Van Gogh, que se vuelve a quedar sin cantante

La banda ha anunciado la marcha de la vocalista después de 17 años tras “no conseguir acercar las diferentes maneras de vivir el grupo”

Este 14 de octubre de 2024 quedará marcado en la historia de la música de nuestro país. Como si de un deja vú de aquel ya lejano 2007 se tratase, la historia se repite 17 años después.

La Oreja de Van Gogh ha anunciado en un comunicado en sus redes sociales la marcha de Leire Martinez, vocalista de la banda desde 2007 tras la marcha de Amaia Montero primera vocalista del grupo, tras no conseguir acercar posturas de las diferentes maneras de vivir el grupo.

En el comunicado publicado por la banda en redes sociales, aseguran que ha sido una decisión dura y difícil, pero que llega después de mucho tiempo de reflexión.

Después de 17 años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos, queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y

La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados.

La decisión ha sido dura y difícil, pero llega después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones en las que no hemos conseguido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo.

Termina una etapa fascinante que todos llevaremos en el corazón y que nos ha permitido disfrutar de la mejor profesión del mundo de una manera soñada.

La Oreja de Van Gogh

La noticia de la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh llega justo al final de la gira que ha tenido el grupo en los últimos meses, y después del acercamiento de postura de Amaia Montero, primera vocalista de la banda, de nuevo al grupo, y la entrevista en Navarra TV hace unas semanas en la que Leire Martínez habló por primera vez del tema.

Leire Martínez emprenderá ahora su carrera en solitario tras 17 años en la banda y La Oreja de Van Gogh deberá buscar una nueva vocalista una vez más.

https://twitter.com/televisivok/status/1845544594831978884

La Oreja de Van Gogh: Una carrera de éxito con innumerables temas conocidos por todos

Hace más dos décadas desde que cinco amigos de San Sebastián robaban tiempo a sus estudios para dar forma a sus primeras canciones en un local de ensayo. Aquella aventura incierta, a la que bautizaron como La Oreja de Van Gogh, se convirtió en un apasionante éxito global, que ha dejado por el camino algunas de las composiciones más emblemáticas del pop español y el título de banda nacional con mayores ventas del siglo XXI.

La banda formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde, acompañados hasta 2007 por Amaia Montero y entre 2008 y 2024 por Leire Martínez como vocalistas, cuentan con ocho álbumes de estudio, cuatro recopilatorios y cinco en directo a sus espaldas, suman más de ocho millones de ejemplares vendidos en el mundo. A lo largo de su carrera han hecho innumerables giras y conciertos y han recibido una larga lista de premios.

Entre muchos otros premios, La Oreja de Van Gogh han ganado a lo largo de su carrera un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop (2006), un MTV Internacional al Mejor Artista Español (2001), un MTV Latino (2004), dos Premios Ondas (1998 y 2003), dos Premios de la Música (1999 y 2003), un Premio Amigo (1999) y Antorchas de Oro y Plata y Gaviota de Plata en el festival chileno de Viña del Mar (2005 y 2007).

La Oreja de Van Gogh cuentan una larga trayectoria de reconocimiento en España, Latinoamérica y Estados Unidos con lanzamientos y conciertos en países que no son de habla hispana, como Francia, Reino Unido o Japón. Entre sus temas más destacados están: «Cuéntame al oído», «La playa», «20 de enero», «Rosas», «El último vals», «El Primer Día del Resto de Mi Vida» o «Abrázame», entre una larga lista de éxitos conocidos por todos.

Música