La artista Rigoberta Bandini se encuentra en pleno lanzamiento de su nueva etapa musical con el estreno de su álbum Jesucrista Superstar. Como parte de este proyecto, la cantante ya había publicado dos sencillos, Pamela Anderson y Si muriera mañana, a los que recientemente se ha sumado un tercer adelanto, Kaiman.
El lanzamiento de este último tema coincidió con su presentación en la reciente edición del Benidorm Fest, certamen que en 2022 consolidó más su carrera y la posicionó como una de las figuras más destacadas del panorama musical español.
Posteriormente, Rigoberta Bandini participó en la gala de los Premios Goya, celebrada la semana pasada, donde fue una de las artistas seleccionadas por la Academia de Cine para interpretar una de las piezas musicales de la noche. En esta ocasión, ofreció una versión de El Amor, una de las canciones más emblemáticas de Massiel, ganadora de Eurovisión en 1968.
Esta nueva actuación de Rigoberta se ganó la alabanza en redes nuevamente y se pidió que esta versión debería de ser subida a plataformas musicales para poderla disfrutar. Algo que la cantante no ha dudado y estrena para el deleite de todos los que disfrutaron de su actuación en Los Goya.
«El Amor» por Rigoberta Bandini
Para esta particular versión de Rigoberta Bandini de «El Amor» sigue contando como autor a Perez Botja, como es lógico el autor original del tema y para esta ocasión se un el productor Stefano Maccarrone, uno de los productores de cabecera de Rigoberta Bandini que está detrás de los temas como «Ay mama» entre otros.
El tema de Massiel «El Amor» se lanzó en 1981 y está compuesta por Pérez Botija, este último se trata de un compositor, letrista y productor musical de lo más relevante en la música española y latinoamericana. Ha escrito canciones para grandes artistas como Cristian Castro, Julio Iglesias, Rocío Durcal, Enrique Iglesias o Chayane entre otros. Y dejar temas de gran relevancia musical como «La gata bajo la lluvia» o «Gavilán o Paloma».
Massiel vivió grandes alegrías con este tema en 1981, realizando una de las actuaciones más icónicas de este en 1984 en el prestigioso Festival de Viña del Mar. Donde además realizaba las labores de jurado del certamen al otro del charco, done gozaba de gran fama.
Jesucrista Superstar
Con un nombre de los más sugerente: Jesuscrista Superstar, Rigoberta regresa a la industria musical después de un pequeño parón creativo. Se trata de un trabajo que lo componen dos discos, cada uno con 11 temas para darnos un total de 22 nuevas canciones.
Dentro de estas canciones, ya se han estrenado dos temas que sirven como adelanto «Si muriera mañana» y «Pamela Anderson», que está a menos de 50.000 escuchas de alcanzar el millón de reproducciones en la plataforma musical Spotify. Y que presentó en el programa revelación de televisión española, La Revuelta.
En este nuevo trabajo, Rigoberta Bandini, nos trae varios duetos. El primero de ellos con la estrella mítica española Luz Casal en el tema «Canciones alegres para días tristes», también realizará otro dueto con Carmen Lancho en la canción «Aprenderás». Otro de los duetos lo realizará con la artista Juliana Gattas, con quien cantará «Todas tienen ganas de jaleo» y por último el tema «Cada día de la semana» será un dúo con Rémi Fa.
Este nuevo disco, además, vendrá con una gira de verano que actualmente cuenta con diez fechas en toda España. Actuando en grandes recintos como son el Palau Sant Jordi en Barcelona o el Movistar Arena en Madrid, donde prácticamente tiene todo vendido.
Este nuevo disco, además, vendrá con una gira de verano que actualmente cuenta con diez fechas en toda España. Actuando en grandes recintos como son el Palau Sant Jordi en Barcelona o el Movistar Arena en Madrid, donde prácticamente tiene todo vendido.
Sobre Rigoberta Bandini
Rigoberta Bandini es el nombre artístico de Paula Ribó, actriz, dramaturga y cantante nacida en Barcelona en 1990. La inspiración del nombre le viene por Rigoberta Menchú. El apellido, por Arturo Bandini, personaje central de una novela de John Fante. La artista empezó a recabar una gran popularidad durante la primavera y el verano de 2020, momento en el que varias canciones suyas se empezaron a viralizar en nuestro país y que finalmente constituyeron la banda sonora de los meses del primer confinamiento por la pandemia de la covid-19.
La catalana se ha convertido en una de las artistas más reconocidas del panorama musical español. Entre sus éxitos destacan “In Spain We Call It Soledad” o “Perra”, una canción que trata de reivindicar el feminismo jugando con el doble sentido del título de a palabra. Muy rápidamente fue acogido como un himno feminista. Todas sus canciones acumulan millones de escuchas y visualizaciones en las plataformas digitales, tanto Spotify como YouTube.
El secreto de su éxito se basa en su peculiar estilo musical, que tira de ingenio, sentido del humor y pop electrónico pegadizo. Todo ello conecta de lo lindo con la generación millenial. Acumula más de 800.000 oyentes mensuales en Spotify. Rigoberta trata temas como la espiritualidad, el hedonismo, la tristeza, la euforia o la salud mental.
Su paso por el Benidorm Fest fue todo un revulsivo en su carrera, el 08 de febrero de 2022 será una fecha marcada en su calendario, ya que «Ay mamá» llegaba al número uno en la lista Promusicae y simultáneamente, esta canción junto con «Too Many Drugs», «In Spain We Call It Soledad», «Perra» y «A ver qué pasa» fueron certificadas como disco de oro.
Ese año acabaría naciendo su primer disco de estudio La Emperatriz, que recopilaba todos sus grandes éxitos y que la permitiría girar por toda España convertida en la gran revelación del panorama musical español. Una gira que consiguió varios sold out y realizar hasta dos conciertos en el Wizink en Madrid. Y que se situó en el puesto cinco de los álbunes más vendidos.
Antes de convertirse en solista formó parte del trío femenino The Mamzelles, junto a Bárbara Mestanza y Paula Malia. Pero desde pequeña fue actriz de doblaje, dando voz al personaje protagonista de la serie de animación Caillou o películas como El viaje de Chihiro (2001), Brave (2012) y Frozen (2013).
El mundo del cine la dio una alegría en 2023 cuando puso banda sonora al largometraje Te estoy amando locamente, con la canción «Yo solo quiero amor» con la que consiguió ganar un Goya a Mejor Canción Original. Con un discurso muy aplaudido lleno de reivindicación a todo el colectivo LGTBIQ+.
Tiene experiencia en televisión, escribe y dirige obras de teatro y en 2019 publicó Vértigo, su primera novela. Sus referentes musicales van desde ABBA, pasando por Mónica Naranjo y llegando a terrenos tan dispares como Daft Punk, Gigi D’Agostino o Mocedades.