Preselecciones Eurovisión 2024

Söngvakeppnin 2025

Semifinal 2
FINALIZADO

¡Continúa el espectáculo en Islandia! Este sábado 15 de febrero, el Söngvakeppnin 2025, la preselección nacional islandesa de la que saldrá su representante para el Festival de Eurovisión 2025, celebra su segunda semifinal.

La semana pasada, VÆB, Stebbi JAK y Ágúst obtuvieron su billete hasta la gran final, a la que se unirán los finalistas elegidos en esta última eliminatoria. Finalmente, seis aspirantes competirán por el triunfo y, por consiguiente, representar a Islandia y en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

El Söngvakeppnin 2025 tendrá lugar los Estudios RVK en Gufunesi. De esta manera, la competición regresa al lugar donde se celebró en 2022 y 2023. Benedikt Valsson, Fannar Sveinsson y Guðrún Dís Emilsdóttir presentarán el Söngvakeppnin 2025 bajo la dirección artística de Selma Björnsdóttir y Thomas Benstem.

En esta segunda semifinal que tendrá lugar desde las 20:45 CET (19:45 hora local de Islandia) disfrutaremos de las cinco propuestas restantes. Solo tres de ellas pasarán a la gran final donde la decisión estará en manos de los espectadores. Como es habitual, serán en islandés y aquellos que se clasifiquen a la gran final podrán competir con su canción en inglés.

Guía completa del Söngvakeppnin 2025: ¡Descubre los secretos detrás de la preselección islandesa!

¿Qué artistas participan en la segunda semifinal del Söngvakeppnin 2025?

En la semifinales, los 10 artistas aspirantes compiten con sus propuestas en islandés repartidos en las dos eliminatorias. Posteriormente, aquellos que hayan conseguido su pase a la gran final podrán actuar con sus temas en inglés, en aquellos casos en los que los hayan presentado a la emisora.

Repasa el orden de actuación de la segunda semifinal del Söngvakeppnin 2025, a continuación:

De los 10 aspirantes del Söngvakeppnin 2025, destaca el regreso del carismático dúo islandés VÆB que participaron en 2024 y Dagur Sig, que lo vuelve a intentar tras concursar en 2018 y buscará su plaza en la gran final el próximo sábado 15 de febrero.

Todos ellos competirán con el objetivo de mejorar el discreto resultado islandés en Malmö 2024 donde Hera Björk con «Scared Of Heights» solo recibió solo 3 puntos situándose en 15º lugar, siendo la última clasificada.

Escuchas las canciones de la segunda semifinal del Söngvakeppnin 2025 y conoce a los aspirantes

01. Dagur Sig – «Flugdrekar»

Dagur Sigurðsson es el joven de 34 años que llega por segunda vez al Söngvakeppnin 2025 en busca de la victoria. Desde muy pequeño, tenía clara su pasión por la música, y con 13 años se unió a su primera banda.

Desde entonces, no ha parado de cantar dondequiera que ha tenido la más mínima oportunidad. Es más, en 2011 ganó su primer concurso musical en la escuela secundaria, en representación de la Escuela Técnica, en la que Dagur era alumno y la cara visible en este concurso musical.

Su primer intento en la preselección islandesa fue en 2018 con el tema «Í Stormi», donde concursó, curiosamente, también en la segunda semifinal y consiguió el pase directo a la final con la mejor puntuación de todos los semifinalistas. Se trataba de uno de los grandes favoritos de la noche, el día de la gran final; prueba de ello es su pase a la superfinal con la mejor puntuación de todos los finalistas. Sin embargo, en el duelo final, se tuvo que conformar con la segunda posición, con polémica incluida, como viene siendo habitual cuando los resultados son tan apretados.

Bajo el nombre artístico de Dagur Sigurðsson, ese mismo año sacó el sencillo «Run», al que le siguió el tema «Aldrei Eitt» en islandés. Su siguiente sencillo no vería la luz hasta 2019, titulado «Ástarljóð». Le seguirían «Þar Fann Ég Þig (Á Langanesi)» y «Jólin Eru Ekkert Án Þín».

En 2020, volvió a sacar nueva música, con dos nuevos sencillos: «Fullkomna Sál» y «Falla Fyrir Þér». No sería hasta 2022 cuando veríamos un nuevo tema de él: «Jólin Okkar», un tema navideño con la discográfica Virgin Music. Lo último que ha sacado al mercado es el tema «Disco Dús», un dúo que lanzó con Jónas Björgvinsson en 2023.

Para la edición 2025 del Söngvakeppnin, decide presentarse con un nuevo nombre, acortando su apellido y pasando de Dagur Sigurðsson a solo Dagur Sig. La canción elegida para la ocasión se titula «Flugdrekar», o su versión inglesa «Carousel», con un numeroso equipo compuesto por Thorsteinn Einarsson, Linnea Deb, Einar Lövdahl, Joy Deb y Andreas Lindbergh, con quienes intentará superar el puesto de su último intento en 2018.

02. Júlí og Dísa – «Eldur»

Júlí Heiðar Halldórsson y Þórdís Björk Þorfinnsdóttir son los dos artistas que están detrás del único dueto de esta edición del Söngvakeppnin 2025. Ambos tienen 33 años, y como nombre artístico han elegido los nombres de ambos: Júlí og Dísa.

Además de dúo musical, son pareja fuera del escenario y forman una bonita familia con sus tres hijos, llegando a protagonizar algún reportaje en los medios islandeses, en gran parte gracias a la fama de Dísa.

Por su parte, Dísa es toda una influencer en Instagram, con casi 20.000 seguidores y 12.000 en TikTok. Ella se define como cantante y actriz, y tiene un currículum brillante. Forma parte del grupo Daughters of Reykjavík, un colectivo islandés de hip hop. En solitario, ha protagonizado el musical ‘Chicago’ en 2023, combinando sus dos grandes pasiones: el canto y el baile, en el papel de Roxie. También ha participado en el musical ‘Benedikt Búálfur’, una versión de ‘El mago de Oz’, interpretando a Dorothy.

Dísa goza de bastante popularidad, llegando a ser portada de revistas nacionales como Vikan, donde abrió su corazón a todos los islandeses confesando sus sueños, su diagnóstico de TDAH y hablando del gran amor de su vida, Júlí.

Júlí Heiðar Halldórsson no es tan activo en redes sociales y está más centrado en su faceta como cantante. Ganó el concurso de canto de secundaria en la edición de 2010. No ha parado de sacar música, realizar conciertos por todo el país e incluso poner banda sonora a varias películas y series de la televisión islandesa.

Su tema más exitoso es «Komdu Til Baka», un dúo con Kristmundur Axel que supera el millón de escuchas en Spotify. Tiene una conexión previa en el Söngvakeppnin de lo más curiosa, ya que fue compositor en la edición de 2018 del tema «Í Stormi», interpretado por Dagur Sigurðsson. Por tanto, este año, de compañero pasa a ser “rival” directo en la competición. Además, ha formado parte del jurado internacional en el Melodi Grand Prix de Noruega el año pasado.

Se presentan este año con el tema «Eldur», y su versión en inglés, «Fire», una composición de ellos mismos junto con Birgir Steinn Stefánsson y Ragnar Már Jónsson. La letra en islandés la ha compuesto Júlí y la versión en inglés, Dísa.

03. Bára Katrín – «Rísum Upp»

Bára Katrín Jóhannsdóttir nació en 2005, y con solo 20 años llega dispuesta a revolucionar el Söngvakeppnin 2025 como uno de los talentos más prometedores en la industria musical islandesa. Desde muy pequeña, como varios de sus compañeros, demostró su pasión por la música y comenzó a tocar varios instrumentos desde los seis años, y con solo once años ya estaba componiendo sus propios temas.

Además, lideraba todas las actuaciones escolares que implicaban cantar y bailar. Sería en 2018, con solo 13 años, cuando Bára fundó su primera banda de rock íntegramente femenina, Dóra & Döðlurnar, también conocida como Dora & the Dates, con la que rápidamente logró gran impacto.

Se coronó como la tercera mejor banda en el concurso Battle of the Bands, mostrando un sonido desenfadado y un talento innato en composición por parte de ella. Esta labor como compositora le trajo el reconocimiento con el premio de escritura FTT por su canción «Gatnamót».

Además, su voz tampoco pasa desapercibida y, en un concurso de canto para escuelas secundarias, Bára consiguió quedar en una brillante segunda posición, impresionando a los jueces, quienes vieron en ella madera de estrella. Este concurso tiene una larga tradición en Islandia, realizándose su primera edición en 1990.

Cuenta con una legión de seguidores en TikTok, con más de 10.500 personas que la siguen en redes y más de 684.000 “me gusta” acumulados en sus vídeos. En su red social, podemos ver un contenido de lo más variado, en sintonía con los influencers actuales: maquillaje, viajes, comida y mucha música.

Su sueño es dedicarse profesionalmente a la música, cultivar su faceta como solista, pero con el gran objetivo de poder sacar el primer disco de su girl band Dora & the Dates, grupo que siempre tiene presente en los agradecimientos por sus logros en solitario. Al Söngvakeppnin 2025 se presenta en esta ocasión en solitario con la canción «Rísum Upp» y su correspondiente versión en inglés «Rise Above». En el equipo de composición del tema, donde también participa ella, se encuentran Heiðar Kristjánsson y Valgeir Magnússon.

04. Bjarni Arason – «Aðeins Lengur»

Sin duda, podemos hablar del más veterano de esta edición del Söngvakeppnin 2025; Bjarni Andrés Arason intentará llevarse la victoria de la preselección islandesa con 53 años y con más de treinta años de carrera a su espalda.

Arason se crio de manera simultánea en Reykjavík e Ísafjörður. Su infancia la pasó en este pequeño pueblo de pescadores, donde todos se conocen y los niños pueden jugar en la calle y entrar en cualquier casa. Con nueve años, empezó sus estudios musicales en las escuelas de música Árbær y Breiðholt, donde aprendió a tocar la trompeta y teoría musical. Ganó su primer concurso musical en 1986 durante un fin de semana con sus amigos en Galtarlækjaskógur.

Con solo dieciséis años, Bjarni Arason ganó en 1987 el concurso de bandas de gran relevancia en Islandia Stuðmanna Látúnsbarkakeppni en su primera edición. Una victoria que él mismo analiza y considera que quizás llegó demasiado pronto en su vida.

Entró en una vorágine de excesos y, con veintitrés años, paró todo de golpe: dejó el consumo de alcohol y empezó a construir su vida y a crecer personal y artísticamente. Su primer disco de estudio llegaría en 1988, siendo su gran estreno musical. A ese disco le siguieron otros en 1996, 2000, 2002 y 2005, además de un tributo gospel a Elvis en 2012, con un álbum de 23 canciones.

A partir de ese año, ha ido sacando diferentes sencillos en 2018, 2021 y 2022, y el último, su canción para la preselección islandesa en 2025. Actualmente, también es locutor de radio en la emisora Retro 89.5.

Llega a esta edición del Söngvakeppnin 2025 con el tema «Aðeins Lengur», el cual está compuesto por él mismo y donde Björn Björnsson lo ayudó con la letra. Por decisión propia y pleno convencimiento, no ha presentado una versión en inglés del tema, siendo fiel a la música que siempre ha realizado en su carrera.

05. Tinna – «Þrá»

Tinna Óðins, una impulsiva cantante de 30 años, llega dispuesta a llevarse la victoria en el Söngvakeppnin 2025, con una dualidad artística en su vida, ya que actualmente está estudiando arte dramático en Copenhague, y el sueño de su vida es poder dedicarse a sus dos pasiones: cantar y actuar.

Tinna nació en Akureyri, al igual que varios compañeros de esta edición, y desde que tenía nueve años, uno de sus grandes sueños era estar sobre el escenario del Söngvakeppnin y tener la oportunidad de abanderar a su país en el Festival de Eurovisión.

De momento, la primera parte de su sueño se ha cumplido. De joven, formó parte del equipo nacional de gimnasia de Islandia, viviendo un caso terrible que vio la luz en 2017, cuando concedió una entrevista contando su experiencia en una competición en 2016 en el extranjero, cuando fue víctima de una violación.

Su primer sencillo lo sacó el pasado año bajo el título «Addicted», al que le siguió un segundo titulado «Like I’m The Only One», demostrando que será de las cantantes que, en el caso de ganar, se presentará sobre el escenario de Eurovisión con la versión inglesa de su tema, con el que se siente más cómoda cantando.

Esta misma primavera, finaliza sus estudios en la academia Panorama Academy, donde está estudiando interpretación y forjándose una carrera como actriz. Por si fueran pocos sus talentos, también es muy activa en la red social Instagram, donde está a punto de conseguir los 10.000 seguidores.

Allí comparte su proceso de preparación para llegar al escenario del Söngvakeppnin, pero además nos muestra su día a día como madre de dos pequeños y los viajes con su marido.

Intentará hacerse con la victoria en el Söngvakeppnin 2025 con el tema «Þrá» y su versión inglesa «Words». Para la composición del tema, ha contado con la colaboración de Rob Price, con quien forma un tándem de compositores. Para la letra en islandés, han confiado en Guðný Ósk Karlsdóttir, mientras que el propio Rob Price es quien ha escrito la letra en la versión inglesa.

¿Cómo es la mecánica del Söngvakeppnin 2025? Así se elegirá al representante de Islandia en Eurovisión

La emisora pública confirmó su participación en el certamen europeo el 13 de septiembre. Una semana después, abrió su convocatoria para artistas hasta el 13 de octubre. Tras el cierre de la inscripción, los responsables del Söngvakeppnin confirmaron que habían recibido 110 canciones, lo que supone un descenso de 8 respecto a 2024. El nivel de participación en la convocatoria supone el dato más bajo de este milenio, apenas superando la barrera psicológica de las 100 candidaturas.

Seguidamente, un comité musical fue el encargado de valorar las candidaturas y elegir las 10 propuestas finalistas del Söngvakeppnin 2025. Este panel de expertos estuvo formado con representantes de la Sociedad Islandesa de Autores y Compositores FTT (Félag Tónskálda Og Textahöfunda Á Íslandi), la Asociación de Artistas Musicales Islandeses FÍH (Félag Íslenskra Hljómlistarmanna) y responsables de la emisora RÚV.

Como es habitual, los 10 artistas competirán repartidos en las eliminatorias en equipos de cinco. En cada semifinal, obtendrán su billete hasta la gran final los tres más votados por los espectadores. Por tanto, la final nacional contará con seis propuestas en competición, frente a las cinco en ediciones previas. De esta manera, se elimina la wildcard con la que el comité musical de la RÚV elegía un finalista más entre los no seleccionados.

Así, el calendario de emisión del Söngvakeppnin 2025 es el siguiente:

  • Semifinal 1: sábado 8 de febrero.
  • Semifinal 2: sábado 15 de febrero.
  • Gran final: sábado 22 de febrero.

Söngvakeppnin 2025: desvelados los artistas y las canciones que aspiran a representar a Islandia en Eurovisión 2025

En la gran final del Söngvakeppnin 2025, los seis aspirantes volverán al escenario para someterse a la decisión de jurado internacional y del televoto. En esta edición, se ha decidido eliminar la superfinal con las dos canciones más votadas. Quien obtenga el respaldo mayoritario de los dos paneles de votación se alzará con el triunfo y, por consiguiente, representará a Islandia en el Festival de Eurovisión 2025.

Rúnar Freyr Gíslason, director del Söngvakeppnin, sostiene que este nuevo formato de votación es el habitual en otras preselecciones, destacando el Melodifestivalen de Suecia, y en el propio Festival de Eurovisión. “Estamos muy ilusionados con la idea de emprender la ruta sueca con este nuevo acuerdo y creemos que será una competición aún más apasionante, subraya.

El 17 de enero, se desvelaron las 10 canciones del Söngvakeppnin 2025 en su tradicional programa previo ‘Lögin í Söngvakeppninni’ (‘Las canciones del Söngvakeppnin’). Además, se presentó el reparto de las semifinales.

De entre los 10 temas aspirantes, ocho de ellos se presentan con doble versión en islandés y en inglés. Únicamente Bjarni Arason y VÆB han apostado por temas íntegramente en islandés.

Cambios en el Söngvakeppnin: jurado internacional y televoto elegirán al representante de Islandia en Eurovisión 2025

¿Cuándo y dónde ver la segunda semifinal del Söngvakeppnin 2025?

La segunda semifinal del Söngvakeppnin 2025 en directo desde Islandia arrancará en su horario habitual a las 20:45 CET (19:45 hora local de Islandia) y se espera que se prolongue hasta las 22:25 CET (21:25 hora local de Islandia).

La competición islandesa se retransmitirá en vivo por RÚV 1 en Islandia y podrá seguirse de forma online nivel internacional a través de la plataforma de streaming de RÚV. Además, el Söngvakeppnin 2025 también podrá seguirse en EuroLive, en esta misma página y en nuestro sistema multipantalla.

¿Quiénes son Benedikt Valsson, Fannar Sveinsson y Guðrún Dís Emilsdóttir? Conoce a los presentadores del Söngvakeppnin 2025

Los presentadores del Söngvakeppnin 2025 serán Benedikt Valsson, Fannar Sveinsson y Guðrún Dís Emilsdóttir. Con amplia experiencia en el mundo del entretenimiento islandés, Valsson y Sveinsson fueron los anfitriones de la competición en 2020, mientras que Emilsdóttir se puso al frente de la final nacional en 2014 y 2016. Además, Guðrún Dís fue la comentarista del Festival de Eurovisión 2024 para los espectadores de RÚV.

Benedikt Valsson es un actor, escritor y presentador islandés que ha destacado en programas de televisión y eventos en Islandia. Su trayectoria incluye participaciones en producciones como ‘Framkoma’ (2019), ‘Hvað Í Fjandanum Á Ég Að Kjósa?’ (2017) y ‘Hraðfréttir’ (2012). Además de su faceta en la pantalla, ha trabajado como fotógrafo, capturando retratos de celebridades y colaborando con revistas y comerciales.

Guðrún Dís Emilsdóttir es una reconocida presentadora y periodista islandesa, con una carrera consolidada en radio y televisión. Nacida en Vopnafjörður, ha trabajado en diversos medios islandeses, siendo presentadora del popular programa de radio ‘Virkir Morgnar’ en Rás 2 y conductora del concurso de preguntas ‘Útsvar’ en RÚV. En 2022, Guðrún Dís regresó a RÚV para involucrarse en varios proyectos de radio y televisión, incluyendo el ‘Síðdegisútvarpið’ en Rás 2 y una edición especial de ‘Gettu Betur’.

Fannar Sveinsson es un director y guionista islandés conocido por su trabajo en cine y televisión. Ha sido parte de producciones como ‘Ordinary People’ (2018), ‘Hraðfréttir’ (2012) y ‘Útilega’ (2024). Además, ha colaborado en proyectos relacionados con Eurovisión, como Daði og Gagnamagnið (2021). Su regreso al Söngvakeppnin junto a Benedikt Valsson promete traer una dinámica familiar y entretenida al escenario.

Benedikt Valsson, Guðrún Dís Emilsdóttir y Fannar Sveinsson, presentadores del Söngvakeppnin 2025 | Ragnar Visage - RÚV
Benedikt Valsson, Guðrún Dís Emilsdóttir y Fannar Sveinsson, presentadores del Söngvakeppnin 2025 | Ragnar Visage – RÚV

Por su parte, Thomas Benstem y Selma Björnsdóttir serán los directores artísticos de la preselección. De ellos, Selma es un nombre muy conocido en el mundo eurovisivo ya que ha representado a Islandia en el Festival de Eurovisión 1999, donde rozó el triunfo con «All Out Of Luck» y en 2005 con «If I Had Your Love», propuesta con la que no consiguió pasar a la gran final. Además, también formó parte del equipo artístico el año pasado.

Por su parte, Thomas Benstem es director, coreógrafo y diseñador gráfico de Suecia que ha trabajado en el Melodifestivalen. Además, trabaja con ellos el coreógrafo Baldvin Alan Thorarensen en todo lo relativo a la escenografía de la competición.

Selma Björnsdóttir y Thomas Benstem, directores artísticos del Söngvakeppnin 2025 | Ragnar Visage - RÚV
Selma Björnsdóttir y Thomas Benstem, directores artísticos del Söngvakeppnin 2025 | Ragnar Visage – RÚV

Islandia en el Festival de Eurovisión

Islandia participa en el Festival de Eurovisión desde Bergen 1986. Desde entonces, ha mantenido una presencia muy regular, ausentándose solo en 1998 y 2002.

Islandia solo ha estado 7 veces dentro del Top 10 entre todas sus participaciones. Lo cierto es que en sus primeros años en el festival europeo contó con unos resultados bastantes discretos. De hecho, en Lausana 1989, Daníel Ágúst Haraldsson con «Það Sem Enginn Sér» no recibió ningún punto situándose en último lugar. Este es su peor resultado histórico en el Festival de Eurovisión.

Por su parte, al año siguiente, en Zagreb 1990, Stjórnin con «Eitt Lag Enn» concedió a Islandia su mejor clasificación hasta ese momento gracias a los 124 puntos conseguidos que se tradujeron en un meritorio 4º lugar.

Por su parte, en Jerusalén 1999 con Selma y su «All Out Of Luck» y en Moscú 2009 con Yohanna y su «Is It True?» consiguieron su mejor clasificación, un 2º lugar. La propuesta de Yohanna es su mejor resultado histórico con 218 puntos. Sin embargo, con los cambios en el sistema de votación en el Festival de Eurovisión, la candidatura islandesa con mayor puntuación fue la de Daði & Gagnamagnið con «10 Years» en Róterdam 2021, cuando recibieron 378 puntos situándose en 4º lugar.

A lo largo de toda su trayectoria en el certamen europeo, la emisora islandesa RÚV ha apostado por elegir a sus representantes mediante una final nacional, el Söngvakeppnin. El concurso fue conocido hasta 1990 como Söngvakeppni Sjónvarpsstöðva y hasta 2012 como Söngvakeppni Sjónvarpsins.

En toda su trayectoria de emisión, el formato ha ido cambiando tanto a la hora de la votación como en el número de galas. Sin embargo, habitualmente se incluyen varias semifinales y la gran final. Por su parte, en 1995, 1996, 1997, 1999, 2004, 2005 y 2021, la emisora seleccionó a sus propuestas de manera interna.

En este tiempo, mayoritariamente Islandia ha presentado propuestas en islandés, aunque en algunas ediciones la cadena pública decidió traducir las candidaturas o incluir más estrofas en inglés.

En la última edición celebrada en Malmö 2024, Hera Björk con «Scared Of Heights» representó al país tras vencer el Söngvakeppnin, la preselección islandesa. Actuó en la primera semifinal donde recibió solo 3 puntos situándose en 15º lugar, siendo la última clasificada sin conseguir alcanzar la gran final. La última vez que Islandia llegó a la gran final para competir por el micrófono de cristal fue en Turín 2022 con Systur y su «Með Hækkandi Sól».