Serbia finaliza su preselección Pesma za Evroviziju que, tras sus 2 exitosas ediciones, nos trae una renovada identidad gráfica y un nuevo escenario (el más grande hasta el momento para una preselección serbia) para escoger al que será su representante en la sexagésimo octava edición del Festival de la Canción de Eurovisión el próximo mes de mayo en Malmö (Suecia).
En este fantástico escenario tendrá lugar la gala final del Pesma za Evroviziju ’24, que dará comienzo a las 21:00 CET desde el estudio 8 de la RTS en Košutnjak (Belgrado) y estará presentada por la periodista y presentadora de la RTS Dragana Kosjerina y el conocido actor serbio Slaven Došlo, anfitrión del concurso por primera vez. En la green room, al igual que en la pasada edición, los concursantes estarán acompañados por Kristina Radenković y el serbio-australiano Stefan Popović, desempeñando ambos esta labor desde 2020.
¿Qué artistas participan en la final del Pesma za Evroviziju ’24?
De los 28 artistas que conforman el cartel de la preselección de este año, serán 16 los aspirantes (8 de cada semifinal) que competirán en la final para representar a Serbia en el próximo festival de Eurovisión en Malmö. A continuación, te dejamos una lista con el orden de actuación:
Escucha las 16 propuestas de la final del Pesma za Evroviziju ’24
(1) Iva Lorens – «Dom»
(2) Džordži – «Luna park»
(3) Breskvica – «Gnezdo orlovo»
(4) Teya Dora – «Ramonda»
(5) Hristina – «Bedem»
(6) Marko Mandić – «Dno»
(7) M.IRA – «Percepcija»
(8) Nemanja Radošević – «Jutra bez tebe»
(9) Milan Bujaković – «Moje-tvoje»
(10) Keni nije mrtav – «Dijamanti»
(11) Zorja – «Lik u ogledalu»
(12) Zejna – «Najbolja»
(13) Konstrakta – «Novo, bolje»
(14) Bojana x David – «No No No»
(15) Lena Kovačević – «Zovi me Lena»
(16) Dušan Kurtić – «Zbog tebe živim»
El formato del Pesma za Evroviziju 2024
La 3ª edición del Pesma za Evroviziju, preselección de reciente creación en 2022, seleccionará al representante serbio para el Festival de Eurovisión 2024 en Malmö, Suecia. El formato de la misma consistirá en dos semifinales (27 y 29 de febrero) con 14 participantes cada una. Los ocho artistas mejor puntuados de cada una de sus dos semifinales serán clasificados, escogiendo así a los 16 finalistas que tendrá la final de dicha preselección (2 de marzo).
Los resultados del Pesma za Evroviziju 2024 serán asignados como en Eurovisión, con un 50% de los resultados determinado por un jurado de músicos y periodistas (formado por 5 miembros) y el otro 50% por el público (a través de SMS). El televoto permanecerá abierto durante 15 minutos y solamente se admitirán 20 SMS por dispositivo móvil, debiendo ser éste originario del país balcánico. En caso de empate, la canción que recibió más puntos del televoto se considera que ha terminado más alto. En caso de empate en los votos del jurado, se considera que la canción que recibió más cantidad de 12 puntos obtendrá una posición más alta. Si el empate no se rompe, el proceso se repite con los otros puntos de mayor a menor hasta que se resuelva el empate.
Las canciones participantes fueron escogidas por un comité de selección de la emisora serbia, RTS, basándose exclusivamente en criterios musicales para su selección. Éstas no deben haber sido lanzadas parcial o totalmente antes del 1 de septiembre del año anterior, ni pueden durar más de 3 minutos. Todos los participantes deben tener al menos 16 años el 1 de mayo del año en que se celebra el Pesma za Evroviziju. Todos los cantantes deben ser ciudadanos de Serbia, mientras que no hay limitaciones en cuanto a quién puede ser un compositor. Como máximo, seis personas pueden ser parte de una sola composición. Las letras de dichas composiciones deben estar escritas en los idiomas oficiales de Serbia, aunque esta regla no se aplica estrictamente.
Sobre el formato de la preselección en concreto, la RTS ha hecho público que los artistas interpretarán sus canciones en directo con música pregrabada, al igual que en Eurovisión, aunque solo los vocalistas principales tendrán la obligación de adherirse al directo mencionado. También ha desvelado que este año los beneficios de la votación por SMS en el Pesma za Evroviziju 2024 estarán disponibles, como en la anterior edición, para fines benéficos. En esta ocasión, se destinarán a la asociación Zvončica, para ayudar a los niños que padecen enfermedades malignas y raras.
Así es el escenario del Pesma za Evroviziju ’24
Como adelantaron en Instagram los perfiles de la RTS y la productora del show, el escenario se compone principalmente de LEDs, con un fondo y un suelo construidos con esta tecnologia, cuya área total es de 700 metros cuadrados.
Se utilizarán más de 300 cuerpos de iluminación de última generación que, junto con una programación y orientación superiores, hacen que los efectos de iluminación y las animaciones de video sigan completamente la estética del Festival de la Canción de Eurovisión. Además, por tercer año consecutivo se utiliza CuePilot para dirigir y enmarcar las actuaciones, un software que se ha utilizado para los mismos fines en Eurovisión durante años.
¿Cuándo y dónde ver la final del Pesma za Evroviziju ’24?
La final del Pesma za Evroviziju dará comienzo a las 21:00h CET y en principio tendrá una duración de 210 minutos. La final del concurso se podrá seguir en Serbia a través del RTS1, el primer canal de la RTS, en RTS Planeta a través del canal RTS Svet, en el canal oficial de YouTube del ente público, y también podrá ser seguido por espectadores de toda Europa y del mundo a través del canal oficial de YouTube del Festival de Eurovisión, en EuroLive, en esta misma página y a través de la plataforma multipantalla de ESCplus.
Puedes seguir en directo la final del Pesma za Evroviziju 2024 a partir de las 21:00h CET en la parte superior de esta página
La historia del Pesma za Evroviziju
En 2022 se celebró la primera edición de la historia del Pesma za Evroviziju después de renunciar al mítico Beovizija. Serbia empezaba así una “nueva” andadura eurovisiva estrenando nuevo logo y una identidad gráfica completamente renovada. Su logo se centra en tres palabras, específicamente en como están escritas en Cirílico: canción – “песма”, Eurovisión – “Евровизија” y Serbia – “Србија”. La combinación de la primera letra de cada palabra es el resultado final. En esa ocasión, Konstrakta se alzó con la victoria siendo la favorita tanto del jurado como del público con su hipnotizante «In corpore sano», que llevó a Serbia hasta los puestos más altos de Eurovisión con una quinta plaza y 312 puntos en Turín.
Serbia en Eurovisión
El año pasado el país acabó en decimocuarta posición en la gran final con 30 puntos. Luke Black conseguía representar a Serbia en Liverpool con su tema «Samo mi se spava» tras ganar la final del Pesma za Evroviziju 2023.