Las audiencias de la final de Eurovisión 2024 en Europa: se mantuvo respecto a 2023

Repasa los datos de audiencia de la final de Eurovisión 2024 por las diferentes televisiones del continente

Eurovisión 2024 celebró el pasado 11 de mayo su gran final, en la que conocimos que Nemo Mettler se convertía en ganadore del certamen y primer artiste no binario en conseguirlo, siendo además sucesore de Celine Dion, última ganadora del micrófono de cristal de Eurovisión para Suiza en 1987. Con su tema «The Code» consiguió arrasar en las votaciones del jurado, consiguiendo la máxima puntuación histórica, con lo que, pese a quedar quinte en televoto, le dio suficiente colchón para llevarse el micrófono de cristal.

En la gala final que arrancó a las 21:00 CEST, con una duración de 3 horas y 57 minutos. Además de las actuaciones a concurso, pudimos disfrutar de la actuación de entre otros, de ABBA, con su holograma, Charlotte Perrelli, Carola y Conchita Wurst cantando «Waterloo» de ABBA, Alcazar o la ganadora de la pasada edición Loreen, presentando su nuevo tema.

Eurovisión 2024 hace plano en impactos respecto a 2023

La EBU ha hecho públicos datos de audiencias de Eurovisión 2024. Dichos datos como viene siendo habitual cuentan con el factor de utilizar los impactos totales del certamen, dando como resultado números bastante elevados.

La 68ª edición del certamen ha contado con un alcance (espectadores que vieron al menos 1’) de 163 millones de espectadores entre sus tres galas, subiendo 1 millón respecto a 2023 y dos millones respecto a 2022 y muy lejos de los más de 200 millones que conseguía antes de la pandemia y la descalificación de Rusia de Eurovisión.

La cuota de pantalla media en todos los mercados de televisión de países participantes fue de un 46,7%, mientras que en jóvenes (15-24 años) escaló a un 58,6%.

En audiencia media, con los datos de mercados a los que ESCplus ha conseguido acceso, la final fue de 52.800.000 espectadores (datos de 33 de 37 países).

¿Cuáles fueron las audiencias de la final Eurovisión 2024 en Europa?

Puedes repasar todos los datos de audiencias de la gran final de Eurovisión 2024 en Europa detallados a continuación:

La final arrasa en Islandia, Finlandia, Suecia, Noruega y Croacia, y consigue muy buenos datos en Grecia, Austria y el Big5

Entre los datos de audiencia conocido destaca especialmente en Islandia y Suecia, en el país organizador del certamen, donde la gran final fue seguida de media por 2.318.000 espectadores alcanzando un altísimo 87,29% de share. En Noruega, pese a marcar el peor dato de espectadores (852.000) desde el año 2008, la final arrasó con un 85,20% de cuota de pantalla. En Finlandia, la final fue seguida por 1.130.425 espectadores con un espectacular 83% de cuota de pantalla.

En el país ganador, Suiza, la gran final fue seguida en la televisión de habla alemana, la más grande, por 614.000 espectadores, alcanzando un 53,3% de cuota de pantalla. En Croacia, que terminó en segunda posición, su mejor posición histórica, consiguió una audiencia histórica con un 80,45% de cuota de pantalla y 1.557.254 espectadores de media.

Entre los países bálticos la final de Eurovisión 2024 marcó muy buenos datos, destacando especialmente Lituania, donde la final fue seguida por 584.500 espectadores de media alcanzando un altísimo 70,2% de audiencia. Estonia consiguió con la final de Eurovisión 2024 un total de 233.000 espectadores de media en los tres canales que emitió la final en simulcast y un 65,8% de cuota de pantalla. En Letonia, que conseguia su primera clasificación para la final en muchos años, la final del certamen fue seguida por 251.700 espectadores con un 61,8% de cuota de pantalla.

En Grecia, donde la final de Eurovisión 2024 arrasó un año más con un 68,6% de cuota de pantalla. En Dinamarca, que no consiguió clasificarse para la final, la gala final consiguió un 59,8% de cuota de pantalla y 585.289 espectadores. En Austria, la final consiguió con un 49,6% de cuota de pantalla con 1.006.000 espectadores de media. En Portugal, la gran final del certamen fue seguida por 924.500 espectadores con un 21,9% de share. En el otro lado de la balanza se quedó Chequia, donde la final, emitida en ČT2, la segunda cadena fue seguida por 121.600 espectadores con un 5,19% de audiencia.

De los miembros del Big5 de Eurovisión, destacó especialmente en Reino Unido, en el país co-organizador de la pasada edición del certamen, la gran final del certamen fue seguida por 7.562.300 espectadores, alcanzando un 56,27% de audiencia. España fue el segundo país del Big 5 con mejores audiencias, en nuestro país la final subió respecto a 2023 con 4.886.000 espectadores y un 41,8% de cuota de pantalla. En Alemania, la gran final perdió algunos espectadores respecto a 2023 en Das Erste con un total 7.380.000 espectadores y un 36,8% de audiencia, mientras que en ONE, la cadena juvenil subió alcanzando los 600.000 espectadores y un 3% de cuota de pantalla. En Francia, que terminó en una muy buena cuarta posición, la final del certamen fue seguida por 5.396.000 espectadores, alcanzando un 36,8% de share, aumentando 2 millones su audiencia y subiendo 11,2 puntos. En Italia, la gran final consiguió 5.341.000 espectadores (35,96% cuota de pantalla) subiendo respecto a la edición de 2023.

Fuentes: Kantar Media España / Dos 30′ / ORF / DWDL.de / Zappit / Davide Maggio / overnights,tv / Toute La Tele / Zapping-TV / MMS.se / Finpannel / ATO / Nielsen Denmark / All Eyes on Screens / RTÉ / Kantar Lietuva / Kantar Emor / CIM / RTVSlo / TVTonight / SRF / Kantar Latvia

Última actualización de datos: 22 de mayo de 2024 – 12:49 CEST

Audiencias, Eurovisión