Como ya hizo en las tres últimas ediciones, RTVE emitirá la gran final del Festival de Sanremo 2025, que se celebrará el próximo sábado 15 de febrero tras una intensa semana de seratas. El Teatro Ariston volverá a llegar a las casas españolas a través de la plataforma RTVE Play. El bailarín italiano Giuseppe di Bella, la periodista especializada en Eurovisión Irene Mahía y el participante del Benidorm Fest 2025 Mawot, serán los encargados de comentar la serata finale del festival italiano.
Como viene siendo habitual, un año más, la RAI y la UER ofrece la posibilidad de retransmitir el Festival de Sanremo de 2025 a todos los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión, sin coste alguno. Sin embargo, como ya sucedió en la edición pasada se impone la condición de tener que retransmitir las cinco galas integras, no aceptándose la emisión únicamente la final en televisión lineal.
Además, Moldavia (en Moldova 1), Montenegro (en TVCG 2), Rumania (en TVR 1) y Albania (en RTSH 1) retransmitirán de forma íntegra las 5 noches del gran festival de la música italiana. La emisión de Sanremo en las diferentes televisiones europeas es posible dado que la Unión Europea de Radiodifusion es coproductora del Festival.
¿Quién quieres que gane Sanremo 2025? Participa en nuestro sondeo
Así es el Festival de Sanremo 2025
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.