¿Quién es Louane? Conoce a la representante de Francia en Eurovisión 2025

La cantante y actriz francesa fue elegida de manera interna para representar a Francia en Basilea con su canción «Maman»

Francia fue la encarga de cerrar el cartel de las canciones que forman parte de Eurovisión 2025, siendo la última artista que presentó su canción para el festival, que tendrá lugar los días 13, 15 y 17 de mayo en Basilea. Durante el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia, Louane interpretó en riguroso directo su tema «Maman» que defenderá en el festival de la canción.

Esta canción ha sido escrita por ella misma y también de la mano de Tristan Salvati. Se trata de una balada emotiva sobre el amor que tuvo hacía su madre y explorando como ha ido su vida desde su pérdida.

¿Quién es Louane? Conoce más a la artista francesa

Su nombre real es Anne Peichert, aunque se la conoce artísticamente como Louane Emera o Louane, se trata de una cantante y actriz francesa de 28 años nacida en la comuna francesa Hénin-Beaumont junto a sus cuatro hermanas y sus padres.

Su éxito llegó tras conseguir ser semifinalista de la segunda edición de The Voice, después de todo esto, su música llegaba a todo el mundo siendo su género musical el pop, electrónica, blues, entre otros. Sin embargo, donde se dio a conocer por primera vez fue en el programa L’École des Stars un concurso de índole musical e infantil de la cadena francesa.

Por otro lado, también ha trabajado en el mundo de la interpretación como actriz en la película de La Familia Bélier, donde consiguió el Premio César a la mejor actriz revelación convirtiéndose en una artista muy reconocida en Francia. En esta película daba vida a Paula, una adolescente de 16 años que también había sido intérprete de lenguaje de signos a una familia sorda.

Louane interpretando a Paula en La Familia Bélier – Fuente: RTVE Play.

En 2015 publicó su primer álbum «Chambre 12» que cumple en este año su décimo aniversario con canciones como «Jour 1»«Jeune»«Alien», entre otros. A sus 28 años, Louane es una referencia de la nueva generación musical, reinventándose sin perder su esencia. Con giras sold out en los principales escenarios de Europa y premios como los NRJ Music Awards y Victoires de la Musique, su voz y sinceridad siguen emocionando al público. Louane es la melodía del corazón y el alma de una era.

Así es «Maman» su canción para Eurovisión 2025.

«Maman», el tema con el que Louane representará a Francia en Eurovisión 2025 fue compuesta por la propia artista en colaboración con Tristan Salvati. Esta canción es una declaración a modo de carta dedicada a la figura de su madre que falleció cuando Louane tenía 17 años, donde cuenta como ha sido su vida tras su pérdida viendo como la propia cantante se ha convertido también en madre.

La canción que llevará Louane al festival de la canción, fue estrenada durante el descanso del partido de rugby del Seis Naciones entre Francia y Escocia en el Stade de France con 80.000 espectadores a su alrededor y siendo el foco principal en este día. En la actuación Louane se encontraba en lo alto de una plataforma como si de una Superbowl se tratara, un foco blanco fue en dirección a ella con el ritmo de los violines y miles de luces pequeñas rodeaban todo el estadio creando así una atmósfera de serenidad y emoción.

Repasa la letra de «Maman» el tema de Louane para Eurovisión 2025.

Letra original de «Maman»

Les amants passent de lit en lit
Dans les hôtels, sur les parkings
Pour fuir toute cette mélancolie
Le cœur des villes, la mauvaise mine

Des coups de blues, des coups de fils
Tout recommencera au printemps
Sauf les amours indélébiles
Les rêves s’entassent dans les métros
Les grattes-ciel nous regardent de haut
Comme un oiseau sous les barreaux

J’suis pas bien dans ma tête, Maman
J’ai perdu le goût de la fête, Maman
Regarde comme ta fille est faite, Maman
J’trouve pas d’sens à ma quête, Maman

À l’heure où les bars se remplissent
Cette même heure où les cœurs se vident
Ces nuits où les promesses se tissent
Aussi vite qu’elles se dilapident

Des coups de blues, des coups de fils
Tout recommencera au printemps
Sauf les amours indélébiles
Les rêves s’entassent dans les métros
Les grattes-ciel nous regardent de haut
Comme un oiseau sous les barreaux

J’suis pas bien dans ma tête, Maman
J’ai perdu le goût de la fête, Maman
Regarde comme ta fille est faite, Maman
J’trouve pas d’sens à ma quête, Maman

Regarde comme ta fille est faite, Maman
J’trouve pas d’sens à ma quête, Maman

Letra de «Maman» en español

Los amantes van de cama en cama.
En hoteles, en estacionamientos
Para escapar de toda esta melancolía
El corazón de las ciudades, el mal aspecto

Tiros de blues, llamadas telefónicas.
Todo empezará de nuevo en primavera.
excepto amores imborrables
Los sueños se acumulan en el metro
Los rascacielos nos miran desde arriba
Como un pájaro bajo las rejas

No estoy en mi sano juicio, mamá.
He perdido el gusto por la fiesta, mamá.
Mira como está hecha tu hija, mamá.
No encuentro ningún sentido a mi búsqueda, mamá.

En un momento en el que los bares se están llenando
Esta misma hora cuando los corazones se vacían
Estas noches donde se tejen promesas
Tan rápido como desperdician

Tiros de blues, llamadas telefónicas.
Todo empezará de nuevo en primavera.
excepto amores imborrables
Los sueños se acumulan en el metro
Los rascacielos nos miran desde arriba
Como un pájaro bajo las rejas

No estoy en mi sano juicio, mamá.
He perdido el gusto por la fiesta, mamá.
Mira como está hecha tu hija, mamá.
No encuentro ningún sentido a mi búsqueda, mamá.

Mira como está hecha tu hija, mamá.
No encuentro ningún sentido a mi búsqueda, mamá.

Francia en Eurovisión: la emoción y la elegancia como leitmotiv

Francia también fue una de las fundadoras del Festival de Eurovisión, junto con otros países. Actualmente, Francia pertenece al Big Five, es decir, aquellos países que invierten más a la UER (Unión Europea de Redifusión) entre los que también se encuentran EspañaItaliaAlemania y Reino Unido. Si echamos la vista atrás, concretamente a los orígenes del festival, Francia logró su primer micrófono de cristal en 1958 con la canción «Dors, Mon Amour» de André Claveau.

Sus triunfos se siguieron ampliando pasando por la década de los 60 hasta los 70 siendo la cantante Marie Myriam con la canción «L’oiseau et l’enfant» la última victoria del país galo en Londres en 1977.

En adelante, Francia empezó a entrar en una época oscura donde las canciones elegidas quedaban como resultado en las posiciones más bajas. En 2021, gracias a la cantante Barbara Pravi con su «Voilà» rozaron la victoria obteniendo 499 puntos, una medalla de plata que dejó a todo el público ovacionando a la artista con una puesta en escena exquisita y con una elegancia que engrandecía tanto a la propia Barbara como a la canción.

En 2024, la delegación francesa apostó por el cantante Slimane y una canción que iba a devolver a Francia a los puestos más altos. Su canción «Mon Amour» llegó a Malmö con una puesta en escena donde predominaba los primeros planos, el color blanco y ese momento que impactó a Europa, cuando Slimane se aleja del micrófono y canta a capella el estribillo de la canción.

Slimane, obtuvo el segundo puesto por parte del jurado con 218 puntos y del televoto quedó cuarto por delante del ganadore de esta última edición, Nemo, con 227 puntos. Finalmente, quedó cuarto con un total de 445 puntos.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.