Pesma za Evroviziju ’25: seleccionados los 8 artistas que completan la final de la preselección serbia

En esta segunda semifinal de 15 participantes, otros 8 aspirantes han conseguido llegar a la final del viernes. Una decisión que ha recaído, una vez más, en manos de jurado y televoto a partes iguales

Serbia ya tiene la final completa de la 4ª edición de su proceso de selección Pesma za Evroviziju, donde 30 aspirantes compiten por representar al país en el Festival de Eurovisión 2025 que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Hoy actuaban los 15 candidatos restantes para intentar conseguir una plaza en la final. Un año más, con una renovada identidad gráfica y un nuevo escenario, uno de los más grandes hasta el momento para una preselección serbia, la segunda semifinal del Pesma za Evroviziju ’25 ha sido retransmitida desde el estudio 8 de la RTS en Košutnjak (Belgrado).

La elección de los 8 clasificados que completan la gran final del viernes estuvo en manos del jurado y el televoto, cada uno con un 50% de responsabilidad en la decisión final. Como resultado, los finalistas seleccionados fueron los siguientes:

Tras conocer a los restantes 8 participantes clasificados en la semifinal de hoy del Pesma za Evroviziju, e ha procedido a realizar el sorteo del orden de actuación de la final del próximo viernes 28 de febrero, quedando así cada uno de los puestos asignados:

Puedes volver a ver la segunda semifinal del Pesma za Evroviziju ’25 a continuación:

La historia del Pesma za Evroviziju

En 2022 se celebró la primera edición de la historia del Pesma za Evroviziju después de renunciar al mítico Beovizija. Serbia empezaba así una “nueva” andadura eurovisiva estrenando nuevo logo y una identidad gráfica completamente renovada. Su logo se centra en tres palabras, específicamente en cómo están escritas en cirílicocanción – “песма”, Eurovisión – “Евровизија” y Serbia – “Србија”. La combinación de la primera letra de cada palabra es el resultado final. 

En esa ocasión, Konstrakta se alzó con la victoria siendo la favorita tanto del jurado como del público con su hipnotizante «In corpore sano», que llevó a Serbia hasta los puestos más altos de Eurovisión con una quinta plaza y 312 puntos en Turín.

El siguiente año, el ganador de la edición fue Luke Black y su electrizante «Samo mi se spava». Con una victoria de lo más emocionante, ya que consiguió quedar segundo en la votación del jurado profesional y del televoto, pero conseguir la mejor media para llevarse el gato al agua por encima de Nađa y Princ, ganadores de la votación del jurado y de la audiencia respectivamente.

El año pasado, la cantante Teya Dora es quien conseguía llevarse la victoria de la tercera edición de la preselección nacional serbia con su «Ramonda». En esta ocasión sí que consiguió ganar la votación del jurado profesional, sin embargo, con la votación del televoto se quedó en una segunda posición, siendo Breskvica la ganadora.

Serbia en el Festival de Eurovisión

Serbia debutó como país independiente en el festival de Eurovisión en 2007 de la mano de Marija Šerifović con su emocionante balada «Molitva», que se hizo con la victoria con 268 puntos en Helsinki. Desde la victoria de Marija, Serbia no ha conseguido ganar de nuevo, pero a esa participación le siguieron un total de cuatro Top 10 a mayores, incluyendo un tercer puesto gracias a Željko Joksimović en 2012 en Bakú con «Nije ljubav stvar».

De 16 participaciones en total, Serbia ha conseguido clasificarse para la final en 13 ocasiones, no consiguiéndolo solamente en 2009, 2013 y 2017, pero siempre quedándose a las puertas. En este sentido, sus peores resultados serían los décimo primeros puestos en las semifinales de 2013 y 2017.

Además, de sus candidaturas finalistas, ninguna ha terminado en el bottom de la final, con 3 más entrando en el Top 15. Completan la tríada de Top 3 serbios las candidaturas del país en 2008 en Belgrado gracias al sexto puesto de Jelena Tomasšević y Bora Dugić y su «Oro». También destaca la 5ª plaza con «In corpore sano» de Konstrakta, una de las favoritas de la edición de 2022.

Desde la instauración del Pesma za Evroviziju el país balcánico ha conseguido resultados muy dispares, Konstrakta consiguió llegar al preciado Top 5 en Turín en 2022, al año siguiente Luke Black se llevó una decepcionante posición 24 y el año pasado Teya Dora conseguía remontar hasta el puesto 17.

https://www.youtube.com/watch?v=4hUg64uIY_4

Eurovisión