¡El Melodifestivalen sobrepasa su ecuador! A un día de la cuarta eliminatoria, la SVT ha publicado las 6 canciones participantes de forma íntegra, siendo esto una novedad en el formato. Además, este viernes, la SVT revelará también 30 segundos de realización de cada actuación, algo a lo que ya estábamos acostumbrados.
El sábado a las 20 horas estos 6 artistas lucharán por hacerse un hueco en la gran final del formato, que se celebrará en el Strawberry Arena de Estocolmo. Tan solo 2 de ellos conseguirán el pase directo a la final, mientras que el tercer clasificado podrá optar a ella mediante la repesca. La gala estará a cargo de Kristina Petrushina Keyyo y Edvin Törnblom desde Malmö.
Escucha las canciones de la cuarta eliminatoria del Melodifestivalen 2025
A continuación, puedes escuchar las 6 canciones participantes en la cuarta eliminatoria del Melodifestivalen 2025 de manera completa bajo estas líneas:
Andreas Lundstedt – «Vicious»
Ella Tiritiello – «Bara Du Är Där»
Tennessee Tears– «Yours»
KAJ – «Bara Bada Bastu»
AmenA – «Do Good Be Better»
Måns Zelmerlöw – «Revolution»
Disfruta de un avance de los ensayos de la 4ª eliminatoria del Melodifestivalen 2025
1. Andreas Lundstedt – «Vicious»
Andreas Lundstedt, nacido en 1972, es un reconocido artista sueco con una destacada trayectoria en el Melodifestivalen, donde compitió en nueve ocasiones entre 1996 y 2014, tanto en solitario como con el grupo Alcazar. A pesar de no haber representado a Suecia en Eurovisión, logró éxitos en listas con temas como «Not a Sinner Nor a Saint» (2003), «Alcastar» (2005) y «Stay the Night» (2009). En 2006, participó en Eurovisión representando a Suiza con el grupo Six4One, alcanzando el puesto 17. Alcazar, por su parte, formó parte de un interval act de Eurovisión 2024.
2. Ella Tiritiello – «Bara Du Är Där»
Ella, nacida en 2006 en Kristianstad, es una joven artista sueca que, a sus 18 años, debuta en el Melodifestivalen tras ganar reconocimiento con un homenaje a Avicii en 2021. Ha colaborado con artistas como Zara Larsson y Nile Rodgers, y su música, influenciada por Billie Eilish, la llevó a lanzar su primer sencillo «Say Something» y el Álbum The Youth, Emotions and Everything in Between. En 2023 actuó en la exitosa película Sommartider y ahora compite en el Melodifestivalen con un equipo que incluye a la doble ganadora de Eurovisión, Loreen.
3. Tennessee Tears– «Yours»
El dúo country sueco formado por Tilda Feuk y Jonas Hermansson lleva más de ocho años trabajando juntos, con influencias de Nashville y colaboraciones con artistas como Billy Burnette. En 2022 firmaron con la discográfica de Jill Johnson y lograron éxito con su sencillo debut «I Love You Whatever». Han girado por EE.UU. y Suecia, compartiendo escenario con músicos destacados del country. Debutaron en el Melodifestivalen en 2023 con «Now I Know», que tuvo gran repercusión en Spotify, y este año regresan a la preselección sueca tras lanzar su EP Our Differences y su último sencillo «Queen of Pearls».
4. KAJ – «Bara Bada Bastu»
El grupo finlandés-sueco, fundado en 2009 en Vörå, Finlandia, está compuesto por Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, cuyas iniciales forman su nombre. Con un estilo humorístico tecno basado en el dialecto fino-sueco Vöyr, han lanzado siete álbumes. Su primer éxito llegó en 2014 con «Jåo nåo e ja jåo YOLO ja nåo», elegida Canción del Año en Finlandia. Han realizado musicales de éxito, destacando el de 2018 en el teatro Wasa y Botnia Paradise (2021), además de un concierto televisado por su 10º aniversario en 2020. En 2023 lanzaron su último álbum, Karar i Arbeit, y ahora regresan con nueva música.
5. AmenA – «Do Good Be Better»
Amena Alsameai, joven cantante nacida en Yemen, descubrió su pasión por la música desde pequeña y, con 11 años, representó a su país en un concurso en el Líbano. A los 14 años, huyó con su familia a Suecia debido a la guerra, llevando consigo su amor por la música. Su carrera despegó tras cantar ante 140.000 personas en Ullevi junto a Håkan Hellström, y ganó notoriedad en Idolen 2021, donde quedó novena. Con un estilo de composición muy visual, influenciado por Aurora, Lana Del Rey y David Bowie, debutó con su primer sencillo «The Sun» y, en 2024, lanzó su álbum Guidebook, abordando su experiencia como refugiada y su lucha por vivir según sus propios términos.
6. Måns Zelmerlöw – «Revolution»
El sueco más omnipresente en Eurovisión, nacido en 1986 en Lund, es un cantante, compositor, presentador y actor que busca su segundo micrófono de cristal. Su trayectoria en el Melodifestivalen comenzó en 2007 con «Cara Mia», logrando el tercer puesto, y continuó en 2009 con «Hope & Glory», donde fue el favorito del jurado, pero terminó cuarto por el televoto. En 2015, con el icónico «Heroes», ganó el Melodifestivalen y posteriormente Eurovisión en Viena, destacando en la votación del jurado. También ha participado como compositor, con intentos en 2013 y 2015, aunque sin éxito.
Tras su victoria en Eurovisión 2015, se ha mantenido ligado al certamen como presentador en 2016, comentarista en 2017, y ha participado en Interval Acts en 2019 y 2021. También ha presentado el Melodifestivalen en 2010 y 2021 y en 2023 formó parte del supergrupo Björnzone, logrando gran éxito en Suecia. Su versatilidad lo ha convertido en una superestrella sueca, destacando en la música, la televisión y el entretenimiento.
Repasa las mejores imágenes de los ensayos de la cuarta eliminatoria del Melodifestivalen 2025
























Repasa las letras de las canciones participantes en la cuarta eliminatoria del Melodifestivalen 2025
Puedes echar un vistazo a las letras de las canciones de la cuarta eliminatoria, a continuación:
Conoce más a los artistas participantes en la cuarta eliminatoria del Melodifestivalen 2025
Descubre más detalles del Melodifestivalen 2025 con la guía de ESCplus
Puedes repasar más datos de la edición de este año del Melodifestivalen, conocer más a los artistas, las canciones y todos los detalles en la guía de ESCplus. Puedes descargarla bajo estas líneas:
Melodifestivalen 2025: Los cambios de la edición de este año
Como es habitual, 30 propuestas originales compiten en las cinco eliminatorias del concurso. Seguidamente, de cara a la gran final, 12 artistas volverán al escenario donde jurado internacional y televoto decidirán el ganador y, por consiguiente, quien representará a Suecia en el Festival de Eurovisión 2025.
De cada eliminatoria, se mantiene el formato de elección de las dos propuestas más votadas como finalistas directos. Por su parte, los grandes cambios los veremos en la repesca donde los artistas tendrán una segunda oportunidad para conseguir uno de los dos puestos restantes en la gran final.
Recordemos que, en 2024, las canciones que quedaron en 3º y 4º lugar en cada eliminatoria conseguían un puesto en la repesca “finalkvalet”. Sin embargo, a partir de 2025, solo tendrá esta nueva oportunidad la propuesta que consiga el 3º lugar. Por tanto, la repesca contará con cinco canciones, en lugar de diez.
Esta repesca se celebrará de nuevo inmediatamente después de la quinta eliminatoria. De las cinco canciones candidatas, la que cuente con mayor puntuación en su respectiva eliminatoria conseguirá automáticamente una plaza en la gran final.
Las cuatro canciones restantes se someterán a un nuevo televoto. La más votada por los espectadores estará en la gran final del Melodifestivalen 2025.
Por su parte, hasta 2024, solo podíamos disfrutar de un pequeño adelanto. Sin embargo, en 2025, el Melodifestivalen contará con otra importante novedad. El día antes de cada eliminatoria se publicarán las canciones candidatas de dicha semana. Es decir, el viernes previo a cada eliminatoria, podremos escuchar las propuestas.