Massiel, ganadora del Festival de Eurovisión 1968, ha anunciado que sufre cáncer de pulmón. La artista española ofrecerá su primera entrevista en el programa ‘De Viernes’ de Telecinco.
La cantante confirma que fue diagnosticada en 2024 cuando comenzó a sentirse mal lo que la llevó a acudir al médico, poco tiempo después del fallecimiento de su hermano Emilio (quien fue su mánager durante un tiempo) por la misma enfermedad. “Yo empecé a sentirme muy mal. Me hacen todo tipo de investigaciones y, efectivamente, tenía un cáncer de pulmón”, reconoce la cantante.
“Estoy viva de milagro, pero viva, porque me han pasado muchas cosas y sobrevivir ha sido una batalla jodida», afirma la artista de 77 años.
En la entrevista televisiva, Massiel desvelará cómo se están enfrentando a esta dura etapa de su vida con el objetivo de que su testimonio sirva para visibilizar la enfermedad y animar a aquellos que estén viviendo un momento similar.
Massiel ha confirmado que ha sido operada y continúa con el tratamiento recibiendo sesiones de quimioterapia. “Había que llevarse casi un pulmón. Y luego viene la quimio, que es lo peor. La quimio te deja hecha una mierda y ahí empieza un calvario”, reconoce la artista en un avance de su entrevista con el deseo de que tenga una pronta recuperación.
✨ ¡Esta noche en De Viernes! ✨
— De viernes (@deviernestv) February 7, 2025
Claudia Bavel responderá a Iker Casillas, Massiel nos desvela cómo se encuentra tras su cáncer de pulmón y Esther Arroyo reaparece tras su ingreso hospitalario.
🪩 #DeViernes
📺 A las 22:00 en @telecincoes con @barchidona y Santi Acosta pic.twitter.com/WXNimBCHQT
Massiel, un icono de la música española
María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (1947), conocida popularmente como Massiel, es uno de los grandes nombres de la música española que cuenta con una exitosa trayectoria profesional donde destaca el gran logro de conseguir la primera victoria de España en el Festival de Eurovisión.
En Londres, una jovencísima Massiel se alzó con el primer triunfo de España en el Festival de Eurovisión superando al todopoderoso Cliff Richard, representante británico y gran favorito para alzarse con el trofeo en el Royal Albert Hall con su «Congratulations».
Esta recordada victoria de Massiel con su «La, La, La» llegará a la pequeña pantalla de la mano de Movistar Plus+ el 8 de mayo. La participación de España en el Festival de Eurovisión 1968 se convertirá en serie.
Tras la negativa de Joan Manuel Serrat a ir a Reino Unido a cantar el «La, La, La» si no podía hacerlo en catalán, RTVE eligió a Massiel. La artista trabajó a contrarreloj tras su regreso de México, tuvo que preparar la propuesta que contó con cambios en la producción. Tras grabarla en español, inglés, francés y alemán, viajó a varios países a promocionarla.
Finalmente, el 6 de abril, la artista española se alzó con el triunfo en una emocionante votación, con solo un punto de diferencia respecto al 2º clasificado, Reino Unido con Cliff Richard.
Posteriormente, Massiel, convertida en una heroína nacional, llegó a España con el trofeo en sus manos. Sin embargo, se negó a coger de las manos de Franco el Lazo de Isabel la Católica.
Esta victoria en el Eurofestival fue utilizada políticamente por la propaganda del régimen franquista como una manera de abrirse al continente europeo tras los años del aislamiento internacional y la autarquía.
Tras su paso por el festival europeo, Massiel se consolidó como una de las grandes voces de la música española con decenas de discos y sencillos como «Rosas En El Mar», «El Noa-Noa», «El Amor» o «Más Fuerte». También se convirtió en un rostro popular de la televisión española como invitada y colaboradora.