Llega la quinta semifinal del San Marino Song Contest 2025 con dos cantantes españoles: participantes, mecánica, horario y cómo verlo

A pesar de dar a conocer los finalistas, San Marino sigue apostando por emitir las semifinales de su preselección nacional y llega el turno de la quinta, que contará con dos españoles, Me Gustas Fer y Pep Miler, en lista

Todas las galas de semifinales del San Marino Song Contest se llevaron a cabo del 13 al 15 de febrero, un total de seis semifinales con concursantes de fuera de San Marino, una gala con concursantes patrios y una gala de repesca. Un total de 8 galas en las que, el jurado profesional tuvo que decidir su veredicto en tres días y que ahora los espectadores podremos disfrutar de manera más pausada, hasta el viernes 28 de febrero.

De este proceso tan largo habrá un total de 11 finalistas, 1 de cada semifinal y 4 de la repesca. Los cuales, se unirán a los 9 artistas consolidados que se desvelan el martes 25 de febrero, teniendo una super final compuesta por 20 candidaturas. En una gala final que se celebrará el próximo sábado 8 de marzo.

La televisión de San Marino nos ha sorprendido a todos y ya ha desvelado los participantes de su gran final, por tanto, las semifiales se las resta emoción, porque sabemos que artistas han conseguido llegar a la final, ya sea por repesca o por pase directo a la gran final. Dejando en el aire aquellos que conseguirán llegar a las semifinales.

San Marino Song Contest 2025: desvelados los 20 finalistas, incluyendo 9 big y 11 semifinalistas, anunciados antes de la conclusión de las semifinales

¿Qué artistas participan en la quinta semifinal?

El desglose de nacionalidades de esta semifinal es igual de variado que ocasiones anteriores, siendo Italia el país con más cantantes con un total de 24 participantes, 3 de Alemania, el resto de países tienen una candidatura y son de lo más variopinto: Albania, Canadá, Francia, Noruega, Reino Unido, Hungría o Tuquía

Por su parte, España en esta semifinal cuenta con dos cantantes de nuevo en la lista: Me Gustas Fer y Pep Miler, donde sabemos no estarán en la final, veremos si consiguen una plaza en la respecta y podremos disfrutar de ellos dos noches al menos.

Por la lista ofrecida de finalistas, lo que sabemos es que la albanesa Besa, la que fuera representante de Albania en Eurovisión 2024 buscará llegar a la edición de 2025 con el tema «Tiki Tiki» que ya está en la final, Giacomo Voli con el tema «Ave María» también figura en la lista de finalistas al igual que The Rumpled y su tema «You Get Me So High».

Ahora solo nos faltaría saber cuál de los tres artistas consigue su plaza directa y quienes dos tendrán que pasar por semifinales para conseguir su plaza en la final, algo que ya sabemos gracias a la lista ofrecida por San Marino. Por tanto, esta noche, solo nos falta conocer el tercer candidato en la repesca, que se quedará en ella.

Resto de participantes del San Marino Song Contest 2025

La gala de este miércoles es la quinta semifinal de las siete que componen el San Marino Song Contest 2025, junto con la gala de repesca. Si quieres conocer al resto de candidatos que optan por el billete a Basilea, entre ellos bastantes artistas españoles, puedes hacerlo bajo estas líneas. A pesar de que ninguno ha conseguido seguir la estela de Megara y llegar a la gran final del concurso.

San Marino Song Contest 2025: Las seis semifinales y la repesca se emitirán del 22 al 28 de febrero

¿Cuándo y dónde ver la quinta semifinal del San Marino Song Contest 2025?

La quinta semifinal del San Marino Song Contest 2025 comenzará a las 22:00 CET y tendrá una duración aproximada de unas dos horas. La gala se podrá seguir en directo en San Marino en RTVSan Marino, en sanmarinortv.sm, en EuroLive, en la página del evento y en nuestro sistema multipantalla donde podrás seguir varias preselecciones de diferentes países.

¿Cuándo se celebran las semifinales de San Marino Song Contest 2025? Repasa el calendario

El jurado profesional de San Marino tuvo que elegir a los finalistas en solo tres días y el público va a poder a disfrutarlo más pausadamente en un total de siete días, dejando para el último día la semifinal de los residentes en San Marino, junto con la repesca.

Repasa el calendario para no perderte ningún detalle con la preselección más peculiar de toda Europa:

¿Cómo será la gran final del San Marino Song Contest 2025?

Poco a poco la televisión de San Marino va desvelando los detalles para una renovada final de su preselección nacional, San Marino Song Contest, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de marzo y que contará con 20 artistas en liza para el triunfo.

El evento está producido y organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, Correos, Cooperación, Expo, Información y Atracción de Inversiones Turísticas de la República de San Marino y por San Marino RTV, Radio y Televisión de la República de San Marino. Todo ello baja la batuta de la dirección artística de Massimo Bonelli.

Para este año, el equipo de profesionales que llevará a cabo la gran final se renueva: Cristiano D’Alisera asumirá el rol de director, Annalisa Montaldo será líder del proyecto, Marco Lucarelli director de fotografía y completará el equipo, el director de las escenografías que será Marco Calzavara.

La decisión del ganador, la tomará en exclusiva el jurado profesional elegido por la televisión san marinense. Los miembros serán desvelados próximamente, pero Luca De Gennaro, actuará esta edición como presidente del jurado. Su aval viene por ser uno de los críticos musicales italianos más queridos y con mayor reputación.

Además, han desvelado los primeros súper invitados de la noche: La Rappresentante di Lista. El dúo formado por Verónica Lucchesi y Dario Mangiaracina actuarán en el escenario del Teatro Nuovo di Dogan para el disfrute de todos. En una gala donde también se han desvelado los maestros de ceremonias: Flora Canto y Francesco Facchinetti.

San Marino en el Festival de Eurovisión

San Marino debutó en el Festival de Eurovisión en 2008 con Miodo y la canción «Complice» donde consiguió solo 5 puntos, que le valieron para quedar último en su semifinal. Los dos años siguientes decidieron tomarse un periodo de reflexión y no participar en el certamen europeo.

Volvieron en 2011, con Senhit y su «Stand By» que solo pudo alcanzar el 16º lugar en la semifinal, muy lejos de poder clasificarse. De 2012 a 2014 participaron con la ya mítica Valentina Monetta, quien en su tercer intento y con la canción «Maybe» consiguió clasificarse para la gran final por primera vez en su historia, quedando en el 24º lugar.

De 2015 a 2018, volvió su mala racha al no conseguir llegar a la final. En esos cuatro años, Valentina Monetta volvió a dúo con Jimmie Willson, pero esta vez quedando últimos en su semifinal. El cantante Serhat regresó en 2019 para conseguir el segundo pase histórico de San Marino a una gran final y su mejor posición hasta la fecha, con un 19º lugar.

Y como la cosa es repetir, en 2020, Senhit volvió después de su intento de 2011. Ese festival fue cancelado por la pandemia de Coronavirus y San Marino decidió que regresara en 2021, en esta ocasión de la mano del famosísimo rapero FloRida y su bailable «Adrenalina», donde mantuvieron su presencia en la gran final, aunque con un 22º lugar.

Los tres últimos años, donde Una Voce Per San Marino ha servido de preselección nacional, no han traído muy buenos resultados al microestado, ya que el famoso Achille Lauro quedó en 14º lugar en la semifinal de 2022. Por su parte, los chicos de Piqued Jacks no pasaron del último lugar en 2023 con 0 puntos, consiguiendo su peor resultado histórico.

En la reciente edición de Malmö 2024, los españoles Megara representaron a la serenísima república con «11:11». A pesar de su gran actuación, solo consiguieron 16 puntos que se tradujeron en un 14º lugar quedándose en semifinales.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.