En plena semana de emión de sus siete semifinales y su repesca, la televisión de San Marino nos ha sorprendido a todos desvelando el nombre de los veinte finalistas de su preselección nacional San Marino Song Contest 2025 y donde seguirá emitiendo estas semifinales hasta el próximo viernes, aún conociendo los resultados.
Además han dado varios detalles sobre su final del próximo 8 de marzo, como invitados, método para elegir al ganador, miembros del jurado y alguna foto del escenario. Un gran evento que servirá para buscar a los sucesores del grupo español Megara, coronando al nuevo abanderado de San Marino para el próximo mes de mayo en Basilea, ciudad anfitriona de Eurovisión 2025.
Los participantes de San Marino Song Contest 2025
Con las semifinales a medio emitir, la televisión de San Marino ha desvelado el total de participantes de la gran final de San Marino Song Contest 2025. Donde 11 de ellos vienen de la fase de semifinales y la repesca y 9 vienen de invitación directa.
Para tener una final con un total de 20 candidaturas que buscarán el billete para el próximo mayo en Eurovisión 2025
Los participantes más famosos de San Marino Song Contest 2025
Entre los candidatos nos encontramos nombres que son conocidos para todos. Besa de Albania no es otra que la representante del país el año pasado en Eurovisión con el tema «Titan» y que no consiguió pasar a la gran final de la edición celebrada en Malmö.
Angy Scianqua es su segundo eurovisivo. El año pasado lo intentó por Luxemburgo a dúo con la cantante Rafa Ela y el tema «Drop» donde solo pudieron acabar en quinta posición.
Ucrania también tendrá representación con TESLENKO, el artista estaba este año en la carrera para representar a su país y era uno de los repescados del Vidbir 2025. Sin embargo, abandonó esa carrera y buscó una oportunidad en San Marino Song Contest 2025, ya que año anterior también se quedó en la fase de repesca en la preselección ucraniana.
Uno de los nombres que más revuelo han causado es el de Gabry Ponte, este DJ y ex miembro del grupo Eiffel 95 puso banda sonora a Sanremo 2025. Y se encargó de abrir la serata final con el tema «Tutta l’Italia», tema con el que pretende ganar el San Marino Song Contest 2025.
David Lindgren miembro de la banda Curli es un viejo conocido en Suecia y de su Melodifestivalen. Además de ejercer como actor y presentador en la telelvisón sueca. En la preselección sueca atesora tres intentos por llegar a Eurovisión en 2012, 2013 y 2016. Donde todas las veces ha conseguido llegar a la final, con un cuarto puesto como mejor resultado. Además de presentar el Melodifestivalen en las ediciones de 2017 y 2018.
Boris René es la otra parte que forma Curli, además de ser futbolista su faceta como cantante ha estado muy presente en su vida y por supuesto su relación con el Melodifestivalen donde lo ha intentando en las ediciones de 2016 y 2017. Ambas ocasiones ha llegado a la final pero con dos puestos muy discretos el décimo y octavo lugar respectivamente.
Bianca Atzei se trata de una cantante muy conocida en Italia, donde ha lanzado un disco al mercado, varios singles algunos cetificados como disco de Oro, se telonera de grandes artistas y por supuesto, tener en su carrera dos participaciones en Sanremo en las ediciones de 2015 y 2017 con un puesto 14º y un 9º puesto como mejor resultado.
Por su parte, Pierdavine Caron, se trata de un cantautor italiano. Se lanzó a la fama en el concurso de talentos Amici di Maria De Filippi quedando en tercera posición. Y donde su ábum debut alcanzó el número uno en listas de ventas italianas. Llegó a Sanremo por primera vez como autor en 2010 con Valerio Scanu. Donde haría su debut como artista en la edición de 2012 con el tema «Nani» a dúo con Lucio Dalla donde alcanzaron la meritoria quinta posición.
Una estrella italiana también estará presente, Marco Carta, este cantante puede presumir de vender hasta el momento 245.000 copias de sus álbumes y 60.000 copias de sus sencillos. Además de atesorar varias certificaciones musicales como dos discos de Platino y uno de Oro. Y sobre todo de poder presumir de una victoria en Sanremo en la edición de 2009 con el tema «La forza mia».
Presentadora de televisión, modelo, actriz y por supuesto cantante, Luisa Corna, llega a San Marino Song Contest con un gran currículum. Ha desfilado para las principales marcas italianas de moda y como cantante cuenta con una grata experiencia en Sanremo, en la edición de 2002 junto con el también cantante Fausto Leali donde acabaron en cuarta posición.
Otra ganadora de Sanremo, de la edición 2001, Elisa. Con un total de 11 álbumes de estudio en su carrera, 1 EP y 89 singles puede presumir de múltiples certificaciones de Platino. Ser chica Disney destacando su papel como Nala en las dos adaptaciones del Rey León. Especiales en televisión, en el teatro musical y múltiples premios como Mejor Artista Femenina en los premios de la música italiana, Mejor Artista Italiano en los MTV de Europa… Toda una super estrella italiana.
Y de nuevo nos encontramos con otra participante de Sanremo, Silvia Salemi, en la edición de 1996 estuvo presente en la categoría de artistas nuevos, donde consiguió un quinto lugar. Al año que viene lo intentaría ya en la categoría «big» y escaló hasta la cuarta posición. Lo volvió a intentar en 1998 y 2003.
Los detalles de la gran final de San Marino Song Contest 2025
Poco a poco la televisión de San Marino va desvelando los detalles para una renovada final de su preselección nacional, San Marino Song Contest, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de marzo y que contará con 20 artistas en liza para el triunfo.
El evento está producido y organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, Correos, Cooperación, Expo, Información y Atracción de Inversiones Turísticas de la República de San Marino y por San Marino RTV, Radio y Televisión de la República de San Marino. Todo ello baja la batuta de la dirección artística de Massimo Bonelli.
Para este año, el equipo de profesionales que llevará a cabo la gran final se renueva: Cristiano D’Alisera asumirá el rol de director, Annalisa Montaldo será líder del proyecto, Marco Lucarelli director de fotografía y completará el equipo, el director de las escenografías que será Marco Calzavara.
Además hemos podido ver la primera foto del escenario que han montado en el Teatro Nuovo di Dogan, el cual tiene el sello de Marco Calzacara. San Marino está lista para su final nacioanl y rodeado de una gran expectación que se traduce en que las entradas están totalmente agotadas para poder asistir a la gran noche del pequeño país.

Los miembros del jurado profesional que decidirán el ganador
En la rueda de prensa de la presentación San Marino Song Contest se ha confirmado que la decisión del ganador, la tomará en exclusiva el jurado profesional elegido por la televisión san marinense. Donde Luca De Gennaro, actuará esta edición como presidente del jurado. Su aval viene por ser uno de los críticos musicales italianos más queridos y con mayor reputación.
El resto del jurado lo completa:
- Roberto Sergio – director general de la televisión de San Marino.
- Federica Gentile – presentadora de radio y televisión.
- Ema Stokholma – presentadora de radio y televisión, además de escritora. Es francesa nacionalizada en Italia.
- Mario Andrea Ettore – director de marketing de SIAE (La Sociedad Italiana de Autores y Editores).
Artistas invitados a la gran final San Marino Song Contest 2025
Además, han desvelado los primeros súper invitados de la noche: La Rappresentante di Lista. El dúo formado por Verónica Lucchesi y Dario Mangiaracina actuarán en el escenario del Teatro Nuovo di Dogan para el disfrute de todos. En una gala donde también se han desvelado los maestros de ceremonias: Flora Canto y Francesco Facchinetti.
La otra gran actuación de la noche correrá a cargo de la doble representante de Eurovisión,Senhit, también nos deleitará con una súper actuación sobre el escenario de la preselección de San marino
San Marino en el Festival de Eurovisión
San Marino debutó en el Festival de Eurovisión en 2008 con Miodo y la canción «Complice» donde consiguió solo 5 puntos, que le valieron para quedar último en su semifinal. Los dos años siguientes decidieron tomarse un periodo de reflexión y no participar en el certamen europeo.
Volvieron en 2011, con Senhit y su «Stand By» que solo pudo alcanzar el 16º lugar en la semifinal, muy lejos de poder clasificarse. De 2012 a 2014 participaron con la ya mítica Valentina Monetta, quien en su tercer intento y con la canción «Maybe» consiguió clasificarse para la gran final por primera vez en su historia, quedando en el 24º lugar.
De 2015 a 2018, volvió su mala racha al no conseguir llegar a la final. En esos cuatro años, Valentina Monetta volvió a dúo con Jimmie Willson, pero esta vez quedando últimos en su semifinal. El cantante Serhat regresó en 2019 para conseguir el segundo pase histórico de San Marino a una gran final y su mejor posición hasta la fecha, con un 19º lugar.
Y como la cosa es repetir, en 2020, Senhit volvió después de su intento de 2011. Ese festival fue cancelado por la pandemia de Coronavirus y San Marino decidió que regresara en 2021, en esta ocasión de la mano del famosísimo rapero FloRida y su bailable «Adrenalina», donde mantuvieron su presencia en la gran final, aunque con un 22º lugar.
Los tres últimos años, donde Una Voce Per San Marino ha servido de preselección nacional, no han traído muy buenos resultados al microestado, ya que el famoso Achille Lauro quedó en 14º lugar en la semifinal de 2022. Por su parte, los chicos de Piqued Jacks no pasaron del último lugar en 2023 con 0 puntos, consiguiendo su peor resultado histórico.
En la reciente edición de Malmö 2024, los españoles Megara representaron a la serenísima república con «11:11». A pesar de su gran actuación, solo consiguieron 16 puntos que se tradujeron en un 14º lugar quedándose en semifinales.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.